Está en la página 1de 5

TrabajoTecnología

TEMA:déficitdeagua

Nombre : Alejandro Parra


Nombre Del Profesor : Jorge Ancan
Curso : 8 año relmu
Fecha : 13-06-2022
IDENTIFICAR EL PROBLEMA
La escasez de agua puede afectar a la agricultura, la ganadería y la
industria y, por lo tanto, producir escasez de alimentos y hambre.
Desaparición de especies vegetales. Las plantas necesitan una gran
cantidad de agua para desarrollarse y cuando el agua escasea se
secan y desaparecen.
POR QUE SE PRODUCE
• El déficit hídrico puede ser causado por cambios climáticos tales
como patrones climáticos alterados —incluyendo sequías o
inundaciones— así como el aumento de la contaminación y el
aumento de la demanda humana de agua, incluso su uso excesivo.
SOLUCION DEL PROBLEMA
• La primera propuesta, relacionada con los ecosistemas hídricos,
consiste principalmente en aplicar lo que se conoce como
“soluciones basadas en la naturaleza”, como por ejemplo la
recuperación del bosque nativo, de humedales y de riberas de ríos.
Entre otros beneficios, permiten recuperar el ciclo natural del agua
y su funcionalidad, muchas veces disminuida o eliminada a causa
de la intervención humana.
Acciones que se pueden realizar para no
seguir realizando el problema
• Desarrollar nuevas tecnologías de conservación y almacenamiento
del agua. En las zonas donde los acuíferos se están agotando y el
aporte por agua de lluvia es cada vez más impredecible, la
innovación en sistemas de conservación y almacenamiento es
especialmente necesaria. El desarrollo de tecnologías de
conservación debe hacerse compatible con una reducción del
consumo de energía.

También podría gustarte