Está en la página 1de 6

Gobierno Regional de Cajamarca

UNIDAD EJECUTORA DE SALUD HUALGAYOC BAMBAMARC


Promoción de la Salud - Red de Salud Hualgayoc
Bambamarca

Participación y empoderamiento
ciudadano para la vigilancia, prevención
y control del COVID 19
Participación y empoderamiento ciudadano para la Vigilancia,
Prevención y Control del COVID- 19

OBJETIVO: Realizar actividades con enfoque de participación ciudadana para lograr la


vigilancia, prevención y control del Covid-19.
ALCANCE: La aplicación y cumplimiento será realizado por todos los integrantes de los
Comandos Covid-19 de los centros poblados, sectores y barrios.
FINALIDAD: Preservar la salud de los integrantes de la comunidad evitando la
propagación del COVID-19 a través de la articulación territorial.
COMANDO COVID LOCAL
Conformado por Alcalde de Centro Poblado o Presidente de Junta
Vecinal, con el soporte técnico del jefe de Red o microred de salud,
y con la participación activa de representantes de organizaciones
locales: PNP, Ejercito, Iglesia, Rondas, Tenientes gobernadores,
Presidentes de Barrios, Asociaciones, vecinos voluntarios, entre
otros, para que participen en la acción sanitaria local.
ORGANIZACIÓN Y ARTICULACIÓN
 Convocar a los líderes (as), vecinos (as) y otros voluntarios (as), de cada manzana para
sumarse a las actividades de vigilancia y prevención del Covid-19.
 Sectorizar el centro poblado, sector o barrio para asignar áreas (manzanas) de trabajo
para cada voluntario - áreas de supervisión y monitoreo.
 Realizar un diagnóstico rápido de las familias identificando a la población vulnerable.
 Actualizar permanentemente el directorio de autoridades locales de su ámbito para las
coordinaciones necesarias.
 Mantener comunicación permanente con las autoridades locales y de la sociedad civil
existentes en el sector o barrio asignado.
VIGILANCIA DE CASOS
 Identificación y notificación oportuna al EESS de su jurisdicción de los casos
sospechosos de Covid-19.
 Detección y referencia oportuna de pacientes sintomáticos y el apoyo en la
identificación temprana de los contactos.
 Denunciar el incumplimiento de los protocolos de aislamiento por personas con
diagnostico positivo.
 Identificar personas de riesgo en el sector (por edad, comorbilidad, grupo social
vulnerable u otro).
 Sensibilizar a los vecinos, por todos los medios disponibles, en medidas
preventivas. (uniformizando mensajes).
GRACIAS

También podría gustarte