Está en la página 1de 7

APRENDIZAJES ESPERADOS

Aplican modelos algebraicos de uso frecuente, en la


descripción de estudios asociados a las ciencias de la salud.

INDICADORES DE LOGRO
Describe los gráficos asociados a las funciones, analizadas en el
contexto de los distintos modelos algebraicos utilizados en las
ciencias de la salud.
Determina los valores de los parámetros de un modelo algebraico a
partir de datos experimentales.
Explica la utilidad de los modelos algebraicos en la resolución de
problemas asociados a las ciencias de la salud.
Síntesis

Uno de los números más importantes para base de una función


exponencial, es el número irracional e = 2.71828 . . . , denotado así
en honor del matemático suizo Leonardo Euler. La función exponencial
de base e surge naturalmente en el estudio de crecimiento y
decrecimiento de poblaciones. Supongamos es el número de
individuos presentes en una población en un tiempo t = 0 y λ es un
número real fijo, el modelo

nos indica el número de individuos que tiene la población en un tiempo


t.

Note que:

Si λ > 0 la función N es creciente y por lo tanto estamos frente


a
un modelo de crecimiento poblacional.

Si λ < 0 la situación se invierte y tenemos un modelo de


decrecimiento de población.
TALLER

Ejercicio 1: Una bacteria en el oído medio se incrementa a


razón del 2% cada hora. Suponga que al inicio de una
infección bacteriana estaban presentes 120 bacterias.
Determina:
i) El número de bacterias N(t) presentes después de t horas.
ii) ¿Cuántas bacterias están presentes en el organismo después
de 2 horas?

Ejercicio 2: El desarrollo de cierta epidemia se caracteriza por tener


un comportamiento dado por la función

que representa la cantidad de personas que la adquieren en un


determinado tiempo t medido en semanas.
¿Cuántas personas habrán sido contagiados en tres semanas?
Grafica e interpreta en el contexto del problema.
Ejercicio 3:
Una bacteria estomacal debe ser tratada con un
determinado antibiótico antes que estén presentes 10000 de
ellas en el organismo, de lo contrario el tratamiento sugerido
es otro. Si se sabe que su número se incrementa a razón
del 5% cada hora y que al inicio estaban presentes 400
bacterias.
i) Determina el número de bacterias N(t) presentes después
de t horas.
ii) ¿De cuánto tiempo se dispone antes de cambiar el
tratamiento?

Ejercicio 4:
Ejercicio 4
La función definida por:

se denomina función logística y fue introducida por el biólogo matemático


alemán Verhulst hacia el año 1840 para describir el crecimiento de
poblaciones con recursos alimentarios limitados.
Demuestra que:

También podría gustarte