Está en la página 1de 51

Tema 28

DATOS Y
ESTADISTICAS
OPERACIONALES
Este Tema estudia los distintos sistemas de control puestos a
disposición de la Gerencia, los analiza y evalúa la utilidad
practica de dichos controles.
Introduccion

Al tratar este asunto también deberemos


considerar qué mecanismos de control deberán
ser incorporados, si existen en la empresa
políticas de delegación que forman parte de la
filosofía y prácticas de la misma, por ejemplo:
la descentralización, la gerencia temporal, el out
sourcing, etc. que son elementos importantes en
el control del proceso de la dirección.
Caracteristicas del control Integral
Existen distintas características dentro de un sistema
de control integral y son, los efectos subjetivos de
dicho.
• Los controles deben ser tenidos en cuenta a la hora
de establecer metas y en las propuestas de futuro
que realiza la Dirección. En este sentido tienen un
gran valor y deben ser aceptados por el equipo de
Dirección, como parte integral del proceso de la
dirección por objetivos.
• De todo ello se deduce que los controles pueden
ser tanto cuantitativos como cualitativos, y es
necesario para una correcta gestión, equilibrar
estos aspectos mensurables dentro del sistema del
control integral.
UNIDAD 8
COMO VALORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL
GESTOR

TemaEn 29 ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA


este Tema se estudia la relación existente entre la
Gerencia y sus empleados en cuanto a un objetivo común:
el éxito en la gestión empresarial.

INTRODUCCIÓN
¿Por qué criterios hemos de valorar la Un gerente está permanentemente ocupado en obtener
actuación de la Dirección? el mejor rendimiento de cada persona, tomar
decisiones, planificar y coordinar, pero su labor
El éxito de cualquier empresa depende de las dependerá en gran parte de la contribución de su
habilidades y grado de compromiso de sus personal para lograr sus planes. Si el gerente logra
trabajadores y esto es particularmente necesario conseguir que el grupo, departamento o sección
en puesto claves y estratégicos, como es el caso actúen sinérgicamente, entonces podremos decir que
del gerente y sus colaboradores directos. nos encontramos ante un gerente eficaz.
GESTIÓN Y
La actuación del gerente lleva implícita ciertas habilidades para
AUTORIDAD
Cualquiera de los cuatro estilos puede ser eficiente dependiendo de las
el mando lo que le permite actuar mas allá de sus limitaciones circunstancias particulares en las cuales son aplicados. Reddin identificó
normales. En cualquier organización, la mayoría de los otra dimensión que denominó:
individuos desean, como es natural, que sus jefes se comporten
de forma correcta, comprensiva y equitativa. Sin embargo, es - Eficacia de la gerencia, la medida por la cual un gerente tiene éxito al
inevitable que los gerentes tengan que hacer y decir cosas que reunir los requisitos adecuados a cada situación.
pueden ser consideradas rígidas e injustas.

William J. Reddin, profesor y consultor canadiense, desarrolló una teoría


múltiple sobre la eficacia de la gerencia e identificó cuatro estilos básicos
de comportamiento:

- Un estilo indiferente, que muestra poco interés tanto por el personal


como por las tareas.
- Un estilo convergente, que demuestra mucho interés por el personal
pero no por las tareas.
- Un estilo concordante, que es lo opuesto al estilo convergente.
- Un estilo integral, que demuestra un alto nivel de un interés por el
personal y las tareas.
LAS SIGLAS DE LA EFICACIA
Los cuales representan los aspectos más
El gerente de una empresa tiene la significativos de los procedimientos de trabajo de
responsabilidad de que las cosas se realicen la gerencia.
correctamente y sin fallos. Las tres “P’s” es un
lema utilizado para acentuar la obligación del - Actuación, es la obligación del gerente de lograr
gerente en la búsqueda de mejoras y son: una correcta y acertada aplicación de los recursos
económicos.
- Productividad, el gerente debe seleccionar las
mejores técnicas de gestión para mejorar los
- Performance = ACTUACIÓN procedimientos o métodos de trabajo.
- Beneficios, la obligación de la gerencia de la
- Productivity = utilización de los recursos económicos a través
de una acertada política de costes que aumente la
PRODUCTIVIDAD ventaja competitiva de la empresa.
Lo que se le requiere a un gerente para poder
- Profitability = BENEFICIOS cumplir con estas obligaciones, no es fácil
explicarlo.
NIVELES DE
ACTUACIÓN
Como hemos dicho anteriormente, la información es una
herramienta fundamental para el gerente y esta le permite
tomar importantes y delicadas decisiones. Necesita datos y
cifras que le ayuden a decidir correctamente para que estas
decisiones desemboquen en operaciones efectivas.
Lo que no cabe duda es que los niveles de actuación se
establecen más fácilmente cuando algún tipo de actividad
física está presente. Es muy difícil establecer niveles de
actuación en los dirigentes cuando sus trabajos son muy
variados y prevalece más la actividad intelectual que la física.
Cuando establecemos metas cualitativas para la gerencia, pueden existir
muchos factores que pueden impedir que el gerente logre sus objetivos,
porque éstos están fuera de su control.
ÁREAS CLAVES DE LA
ACTUACIÓN DIRECTIVA
Podremos establecer metas y niveles individuales para el gerente, pero el apoyo activo de su equipo de
colaboradores es fundamental para medir su rendimiento y eficacia.

El gerente se enfrenta continuamente a las estrategias competitivas de los mercados y por ello tiene que
tomar importantes decisiones y ésta es una de las misiones vitales de la empresa.

Es pues la calidad y consistencia de las decisiones del gerente los atributos claves de su actuación. Los
empleados de una empresa se sentirán muy inseguros con una Dirección irregular en su
comportamiento y que cambia continuamente de decisiones en función de su estado anímico.

En una empresa donde exista una falta de integridad en los niveles jerárquicos superiores, la podríamos
comparar con un árbol que se está muriendo de arriba hacia abajo, y su enfermedad puede contagiar
todo el bosque.

Los principios de conducta y responsabilidad necesitan mantenerse de forma permanente en la


Gerencia, predicando siempre con el ejemplo. Si la Dirección practica un estilo de dirección
participativa que requiere que los trabajadores acepten y hagan buen uso de la autoridad que se les
delega, deben establecerse al mismo tiempo lo niveles esperados de su actuación.
LA SELECCIÓN DEL PERSONAL
CLAVE
Posiblemente una de las tareas más difíciles en el trabajo de la Gerencia sea la
selección y contratación de personas que reúnan el perfil requerido para ocupar
puestos claves
La selección y promoción del personal son las decisiones más importantes que un
gerente ha de tomar. De una forma muy sucintamente indicativa a continuación
detallamos las bases sobre las cuales se debe enfocar este trabajo:

o Identificación el objetivo deseado.


o Cómo elegir el candidato idóneo.
o Revisión de los datos aportados por el aspirante.
o Preparación de las preguntas para la entrevista.
o Condiciones del entorno de la misma.
o La entrevista en sí (como parte central del proceso).
o A quién se debe ofrecer el puesto.
o Relaciones contractuales.

Una selección errónea puede tener consecuencias muy serias para la empresa.
WORAN WIR ARBEITEN
MERKUR
Der Merkur ist der sonnennächste
Planet

JUPITER
Jupiter ist der größte in unserem
Sonnensystem

NEPTUN
Der äußerste Planet unseres
Sonnensystems
EINFACHER
PROJEKTVORSC
HLAG MIT
ILLUSTRATION
EN
Hier beginnt deine Präsentation
„Dies ist ein Zitat, Worte voller Weisheit,
die jemand Wichtiges gesagt hat und die
den Leser inspirieren können.”

—JEMAND BERHÜMT
JETZT

Merkur ist der sonnennächste Planet und der


kleinste im Sonnensystem - er ist nur ein
bisschen größer als der Mond. Der Name hat
nichts mit dem flüssigen Metall zu tun
ZUKUNFT

Die Venus hat einen schönen Namen und ist der


zweite Planet von der Sonne. Sie ist furchtbar
heiß - noch heißer als Merkur - und ihre
Atmosphäre ist extrem giftig
PROJEKTZIELE

ZIEL 1 ZIEL 3
Saturn besteht aus Neptun ist der äußerste
Wasserstoff und Helium Planet des Sonnensystems

ZIEL 2 ZIEL 4
Jupiter ist der größte Der Merkur ist der
Planet von allen sonnennächste Planet
WICHTIGSTE ANFORDERUNGEN

MERKUR VENUS MARS


Der Merkur ist der Die Venus ist ein Der Mars ist eigentlich
sonnennächste Planet Gesteinsplanet sehr kalt

SATURN JUPITER NEPTUN


Es besteht aus Wasserstoff Jupiter ist der größte in Der äußerste Planet
und Helium unserem Sonnensystem unseres Sonnensystems
UNSER BUDGET
20% 20%
MARS JUPITER
Der Mars ist eigentlich Jupiter ist der größte
sehr kalt Planet von allen

15% 40%
VENUS SATURN
Die Venus ist ein Es besteht aus Wasserstoff
Gesteinsplanet und Helium
Folge dem Link in der Grafik, um die Daten zu ändern und füge dann die Neuen hier ein. Für mehr Infos, klicke hier
03
ZIEL
E
Gib hier einen Untertitel ein,
wenn du es brauchst
VORHERGESAGTE ERGEBNISSE
25% NEPTUN
Der äußerste Planet
unseres Sonnensystems

45% MERKUR
Der Merkur ist der
sonnennächste Planet

30% JUPITER
Jupiter ist der größte in Folge dem Link in der Grafik, um die Daten zu ändern und füge
unserem Sonnensystem dann die Neuen hier ein. Für mehr Infos, klicke hier
14.290
Große Zahlen erregen die
Aufmerksamkeit deines Publikums
PROJEKT STUFEN

25% 66% 80%

MERKUR NEPTUN SATURN


Der Merkur ist der Der äußerste Planet Es besteht aus Wasserstoff
sonnennächste Planet unseres Sonnensystems und Helium
UNSER TEAM

JENNA DOE
Hier kannst du über diese
Person sprechen

TIMMY JIMMY
Hier kannst du über diese
Person sprechen
GENIAL
E
WORTE
UNSERE ZEITLINIE

2015 2019 2021

MERKUR SATURN NEPTUN


Der Merkur ist der Es besteht aus Wasserstoff Der äußerste Planet
sonnennächste Planet und Helium unseres Sonnensystems
EIN BILD
SAGT MEHR
ALS TAUSEND
WORTE
BILDER SIND
LEICHTER ZU
VERSTEHEN
Bilder zeigen große Datenmengen, also
denke daran: verwende ein Bild statt
eines langen Textes
UNSERE STANDORTE

MERKUR
Der Merkur ist der
sonnennächste Planet

SATURN
Es besteht aus Wasserstoff
und Helium
KURZER BLICK

Merkur ist der sonnennächste Planet


und der kleinste im Sonnensystem - er
ist nur ein bisschen größer als der
Mond. Der Name hat nichts mit dem
flüssigen Metall zu tun
KURZER BLICK

Du kannst das Bild auf dem Bildschirm


durch dein eigenes Werk ersetzen.
Rechtsklick einfach darauf und wähle
„Bild ersetzen”
DANKE!
Gibt es noch Fragen?
youremail@freepik.com
+39 620 421 838
yourcompany.com

CREDITS: Diese Präsentationsvorlage wurde von Slidesgo erstellt,


inklusive Icons von Flaticon und Infografiken & Bilder von Freepik
Bitte lösche diese Folie nicht, es sei denn du bist ein Premium Nutzer
ALTERNATIVE RESSOURCEN
ALTERNATIVE RESSOURCEN

VEKTOREN
● Organic flat people asking questions illustration
● Hand drawn flat design people talking
● Hand drawn young people using smartphones

PHOTOS
● Portrait man working tablet
● Business people meeting office working
● Business people working together
● Business people working
● Front view people having meeting office
RESSOURCEN

VEKTOREN PHOTOS
● Organic flat business people collection ● Young business woman checking her ta
● Hand drawn flat design people talking blet with copy space
● Hand drawn flat design people ● Portrait young business woman with ta
● Organic flat working day scene blet
● Flat design people business training ill
ustrated
● Hand drawn multitask business woman
Instructions for use
In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide.

You are allowed to:


- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.

You are not allowed to:


- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide.

You are allowed to:


● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.

You are not allowed to:


● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Fonts & colors used

This presentation has been made using the following fonts:

Anton
(https://fonts.google.com/specimen/Anton)

Baloo 2
(https://fonts.google.com/specimen/Baloo+2)

#000000 #ffffff #fcf6f6 #e8c4c4 #6575b0

#424c70 #666566 #8280f2 #cd5557 #ffb452


Storyset

Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out How it works.

Pana Amico Bro Rafiki Cuate


Use our editable graphic resources...

You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE

PHASE 1

Task 1

Task 2

PHASE 2

Task 1

Task 2

JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL

PHASE
1

Task 1

Task 2
...and our sets of editable icons

You can resize these icons without losing quality.


You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons

También podría gustarte