Está en la página 1de 4

Casos reales

resueltos gracias
a la odontología
forense
MAGDIEL SANTAMARIA CONTRERAS SD-17-30321.
SUSAN MARLENIS PINALES SOTO
SD-17-10169.
EDISON JIMENEZ.
ESMERLYN DEL ROSARIO MOJICA
SD-17-30435.
• El caso más antiguo conocido de
identificación de un cadáver por
los dientes data del año 66:
Agripina, la madre de Nerón,
ordenó ejecutar a Lolia Paulina y
traer su cabeza como prueba de
su muerte. A la hora de
identificarla, la cabeza estaba
desfigurada y la reconoció por las
restauraciones de oro que un
dentista de Alejandría le había
puesto en los dientes.
• En el año 1775, el cadáver de Joseph
Warren, muerto en la batalla de Breed’s
fue exhumado y exhibido para
escarmentar a los revolucionarios.
Posteriormente fue inhumado en una
fosa común. Los familiares lo buscaron y
fue su odontólogo, Paul Reveré, quien lo
identificó gracias a una prótesis fija que
le había realizado.
• La evidencia dental fue aceptada por primera
vez en las cortes de Estados Unidos en el año
1849 en el caso Parkman-Webster. Se trata de
un crimen ocurrido en Boston en el que el
empresario George Parkman fue asesinado por
John Webster, profesor en el Colegio Médico
de Harvard. Para ocultar las pruebas, Webster
incineró el cadáver, que quedó calcinado
parcialmente. La identificación se logró gracias
a que el dentista de Parkman demostró que los
dientes y la mandíbula con dientes postizos
que se recuperaron eran suyos, ya que
encajaban con una impresión en yeso que le
había realizado.

También podría gustarte