Está en la página 1de 3

EJERCICIO 1:

Si el gas del recipiente de la Fig.1 ejerce una presión de 2 atm, determinar el valor de h.

Solución:
PA = PB
2(101 325) + . g . = (101 325) + . g . + .
202 650 + 997,06 = 101 325 + 488,53 + 133 280 h
203 647,06 = 101 813,53 + 133 280 h
101 833,53 = 133 260 h
h = = 0,76 m 76 cm
EJERCICIO 2:
Para el dispositivo hidráulico de la Fig.2 el émbolo de la izquierda tiene un área A1 = 50 cm2 y un peso
despreciable y el líquido es un aceite; determinar el área mínima A2 del émbolo de la derecha para que con
una fuerza F1=500 N aplicada en el de la izquierda sea posible elevar una carga de 10 Tn.
Solución:
=
=
=

, Todo al SI

=
EJERCICIO 3:
El recipiente de la Fig. 3 contiene dos líquidos; A con densidad 0,72 y B con densidad 2,36.
Determinar:
A) la elevación de líquido en el tubo izquierdo y la de líquido en el tubo derecho
B) la presión en el fondo del recipiente
Solución:
A) Tubo derecho:
PC = PD
Tubo izquierdo:
+. = + . g . h
PE = PF
() () ( h )
h1 L = + .g.L (0,72) (1,7) + (2,36) (0,3) = (2,36) h
h=
E F L= 1,7 m h = 0,82 m
h2
C D
B)
Presión en el fondo:
P= + .g.
Datos:
P= 101 325 + (0,72) (1,7) (9,8) + (2,36)
(9,8) (0,3)
= 2,36
P = 101 343, 93

También podría gustarte