Está en la página 1de 12

CURSO CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES

PROFESOR: ENRIQUE SILVA SUTHERLAND


Ingeniero Civil Industrial FCFM Universidad de Chile
MBA – FAE Universidad de Chile
KPI Liquidez
Activos   Corrientes
Relaci ó n  de   Liquidez=
Pasivo s   Corriente 𝑠

Activos   Corrientes  −  Existencias


Prueba  ácida=
Pasivos   Corriente 𝑠
KPI Endeudamiento o solvencia

Leverage = Pasivo Total 5


Patrimonio 5

Cobertura de gastos financieros = Resultado Operacional


Gastos Financieros

Estructura de deuda = Pasivos corrientes


Pasivos no corrientes
KPI de Actividad o Productividad

Existencias   x  365
D í as   de   Existencias=
Costo   de   ventas

Cuentas   por   cobrar   x  365


Per í odo   medio   de   cobro=
Ingreso    por    actividades   ordinarias   de   operacion
KPI de Rentabilidad

Lo importante no es tanto el nivel de utilidad sino que la relación de la ganancia


respecto al patrimonio y al monto del total de activos
Cual empresa esta mejor?

GANANCIA (MM$) PATRIMONIO (MM$)


EMPRESA A 5 100
EMPRESA B 7 200
KPI de Rentabilidad

Cual empresa esta mejor?

GANANCIA/PATRIMONIO GANANCIA (MM$) PATRIMONIO (MM$)


EMPRESA A 5% 5 100
EMPRESA B 3,5% 7 200
KPI de Rentabilidad

Ganancia
ROA:     on Asset
Result
R OA =
Activos

= 4%
ROE: Result on Equity

EBITDA: Earning before interest, tax, depretation, amortization


Comparar con el Costo de Oportunidad de cada inversionista

FFMM 6%
Cta Ahorro 1%
Da Plazo 3%
KPI de Rentabilidad

Ganancia   Bruta
M argen   Bruto=
𝐼 ngresos   por   Actividades  Ordinarias

Ganancia   Operacional
M argen   Operacional=
Ingresos   por   Actividades   Ordinarias
Costo de Oportunidad

Es el costo que incurre un inversionista cuando decide realizar una inversión y


desaprovecha la mejor alternativa de inversión que tiene

Ejemplo:
Invertir en un proyecto que renta 6%
Alternativas de inversión normalizadas por riesgo (riesgo similar para que sean
comparables)

Alternativas Rentabilidad
Deposito a Plazo 5%
Fondos Mutuos 7%
Otro proyecto 4%
Rango de aceptación

Liquidez corriente: mayor o igual a 1 vez y menor a 2 veces

Liquidez acida : mayor o igual a 0,7 veces y menor o igual a 1,4 veces (salvo
que la empresa sea intensiva en inventarios (p.e empresas de retail)

Leverage: menor o igual a 1 vez (salvo banco o instituciones financieras)

Cobertura de gastos financieros: mayor o igual a 2 veces

Estructura de deuda: dependerá del tipo de empresas

Periodo medio de cobro: No menor a 30 días y mayor de 90 días

Periodo de permanencia de existencias: no menor a 30 días ni mayor a 120


días
Rango de aceptación

Periodo de permanencia de cuentas por pagar: por normativa no mayor a 30


días

ROE: Dependerá del costo de oportunidad del inversionista pero en general


no menor a 10% anual. Además es importante ver los ROE de la industria

ROA: En general no menor a 5% anual. Es importante ver los ROA de la


industria

Margen Bruto: Dependerá de la industria ( hacer Benchmarking)

Margen Operacional: Dependerá de la industria ( hacer Benchmarking)


Análisis Financiero de CAP S.A

Primero: Calculo de los KPI para el año 2019

Segundo: Diagnostico de los KPI (rango de aceptación)

Tercero: Análisis de los KPI fuera de rango

Cuarto: Investigación de causa – efecto. Es decir las razones que expliquen los
KPI fuera de rango

Quinto: Plan de acciones correctivas: Las medidas que se pudieran adoptar, en


forma razonable, para que los KPI vuelvan a los rangos de aceptación

También podría gustarte