Está en la página 1de 41

Universidad

Prevención de Lavado de activos

ECOTEC
II semestre- 2022
Fraude & detección
Fraude de nómina
Un fraude de nómina es cuando una organización paga a un
empleado o a un empleado ficticio por servicios no prestados.

El fraude de nómina se clasifican en tres categorías principales:


empleados fantasmas,
horas extras u horas trabajadas falsificadas y
fraude relacionado con las comisiones.
Fraude de nómina
Los empleados fantasmas pueden ser una persona real o ficticia.
Los empleados fantasmas ficticios nunca existieron en la
organización. Alguien con la autoridad o el acceso a la
computadora contrata a los empleados introduciendo la
documentación adecuada o pasando por alto los controles para
crear nuevos empleados en el sistema de nómina. Configurar a
estas personas inexistentes con nombres similares a los
empleados reales aumenta las posibilidades de evitar la detección.
Aquellos clasificados como trabajadores temporales o eventuales
corren un mayor riesgo de ser empleados fantasmas ficticios.
Estos trabajadores suelen tener una alta tasa de rotación y son
difíciles de rastrear después de que dejan la organización, lo que
hace que el fraude sea difícil de detectar.
Fraude de nómina
Además, las personas reales que alguna vez trabajaron para la
organización pueden ser utilizadas sin saberlo como parte del fraude de
nómina. Ejemplo:
Un supervisor que autorice el pago de uno o dos semanas de pago antes de
que el empleado realmente comience a trabajar.
No eliminar a los empleados que ya no trabajan para la empresa.
Los participantes de los fraudes de nómina incluyen aquellos en la nómina
que no necesitan presentarse a trabajar (generalmente en lugares remotos)
y aquellos que tienen algún tipo de relación con la persona con autoridad,
como un miembro de la familia. Estos empleados fantasma pueden tener
funciones limitadas o ninguna, pero se les paga lo mismo o más que a los
empleados de tiempo completo con títulos de trabajo similares.
?
Fraude de nómina
Otras formas de empleados fantasma:

 Contratación de trabajadores extranjeros donde el defraudador puede alegar que


los trabajadores regresaron a sus países de origen si es cuestionado.
 La organización es grande y las ubicaciones remotas dificultan la supervisión.
 Divisiones altamente descentralizadas e independientes que cuentan con sus
propios sistemas de nómina.
 Divisiones dirigidas por alguien con un alto grado de autoridad.
 La división tiene una gran cantidad de empleados en puestos de nivel inicial,
como centros de llamadas.
 Configuración de pago de depósito directo para empleados donde se omitieron
los procedimientos regulares de contratación.
 Cualquier cambio en el archivo maestro de nómina, como la modificación de la
ruta de depósito directo, que se puede realizar sin otros controles y saldos.
Fraude de nómina
Las horas extras o las horas trabajadas falsificadas probablemente ocurran en todas las
organizaciones. Los empleados pueden ser responsables de ingresar sus horas trabajadas y
presentar reclamos de horas extras. Es una cuestión simple agregar tiempo extra al hacer esto. Es
posible que el supervisor que autoriza no se dé cuenta de las pequeñas adiciones.

Cuando el supervisor que autoriza es negligente o cuando existe colusión con el supervisor, se
pueden defraudar montos mayores. Los documentos de tiempo también pueden ser falsificados
falsificando una firma de autorización o alterados después de la aprobación. Si la autorización es a
través de un sistema de tiempo computarizado, el estafador puede tener acceso a la contraseña.
Esto es especialmente cierto, si el estafador o cómplice trabaja en el departamento de nómina.
Mientras que los empleados asalariados que tienen derecho a horas extras pueden usar el esquema
de horas extras falsificado, aquellos que no pueden reclamar horas extras deben aumentar su tasa
salarial como una forma de embolsarse fondos extras no merecidos. Necesitan acceso al archivo
maestro de nómina para cambiar su tasa de pago. Lo más probable es que haya colusión con un
empleado que tiene acceso a cambiar los montos de los salarios o, en el caso de los empleados
por hora, la tarifa por hora. Estos empleados, si tuvieran la oportunidad, probablemente estarían
involucrados en esquemas de reembolso de gastos.
Fraude de nómina
El fraude de comisiones generalmente implica aumentar falsamente las ventas realizadas por el
empleado. Los precios de los artículos vendidos se pueden aumentar internamente o se puede
aumentar la tasa de comisión para aumentar el monto de las comisiones. Al igual que los aumentos
de salarios, los cambios en las tasas de comisión necesitan acceso al archivo maestro de
nómina que se puede lograr mediante colusión.
Cuando la estructura de la tasa de comisión es tal que, después de exceder una cierta cuota, se
aplica una tasa más alta a todas las ventas realizadas durante el año, existe una motivación para
impulsar mayores ventas. Los bonos pagados después de cumplir con una cuota establecida pueden
tener un efecto similar.
Las ventas realizadas cerca de fin de año deben revisarse, ya que las ventas pueden registrarse y
luego cancelarse después de fin de año. Podría haber una sobreventa a los clientes con promesas de
una política de devolución liberal para la mercancía no utilizada o no vendida. El vendedor puede
estar proporcionando clientes con beneficios no autorizados o condiciones de pago
generosas. A veces, puede valer la pena que el vendedor genere la venta a un cliente cooperativo y
luego reembolse personalmente o devuelva una parte o la totalidad del monto al cliente si la
bonificación resultante o el aumento en la tasa de comisión es mayor que el monto reembolsado.
Pruebas de auditoria
Es necesario familiarizarse con la base de datos de la nómina, cómo está conformada la base de datos y
así proceder con el data análisis.

Si es una empresa que tiene varias sucursales, pruebas con la de Benford o el Z – score pueden ser
útiles para identificar transacciones inusuales.

Identificar pagos donde el campo de Apellido está en blanco. Una vez identificados se puede totalizar
horas y montos pagados, nombres de empleados por agencias o sucursales.

También se puede sumarizar por los montos más altos pagados. Se puede estratificar por rangos de
pago y así poder identificar empleados que hayan recibidos pagos altos de su rol. No solo enfocarse en
los USD, sino en el numero de transacciones de pago hechas a un empleado. Así mismo, se puede
sumarizar las horas reportadas.

Detección de duplicados, hacer un match entre nombre de empleado, dia de pago y tipo de pago. Ojo
con los homónimos o pagos duplicados por error y luego corregidos, la base de datos debe ser primero
depurada (Mismo empleado, misma fecha de pago, mismo tipo de pago y mismos importes. Mismo
empleado, misma fecha de pago y mismo horario. Mismo empleado, misma fecha de pago, mismo
tipo de pago y mismo horario).
Pruebas de auditoria
Pagos efectuados el último día del mes, considerar con atención si el último día del mes cae o no en fin de
semana.

Analizar la base de datos por tipo de pago de rol. Pagos regulares (salarios) deben seguir la política normal
establecida por la empresa. Horas extras, relación de % de USD con % de horas extras sobre horas totales
del mes. Comisiones, % sobre ventas del mes. Identificar empleados que no deben recibir comisiones y
recibieron.

Pruebas sobre el master file de nómina

Las pruebas de empleados fantasma que se pueden aplicar al archivo de registro de nómina incluyen:
 Bajos porcentajes entre salario bruto y salario neto. Para maximizar el monto del pago neto del
empleado fantasma, una configuración sería un estado de exención de retención alta para minimizar la
retención de impuestos y una participación mínima para los beneficios que requieren contribuciones.
 Cheques procesados manualmente que requieren intervención para que se puedan hacer cambios.
Pruebas de auditoría
Prueba del archivo de registro de nómina contra otros master files:

 Pagos realizados fuera de la fecha de inicio o fin de empleo registrada en el archivo maestro de nómina.
 Pagos realizados a empleados que no están en el archivo maestro de nómina.
 Diferencias en las tasas de pago entre el registro de nómina y el archivo maestro de nómina.
 Empleado codificado como empleado activo sin pagos en el registro de nómina. Esta cuenta de
empleado puede reservarse para uso en futuros fraudes de nómina.
 Pagos a empleados por hora que no están en el sistema de registro de horas.
 Horas del sistema horario que no coinciden con las horas del registro de nómina.
 Pagos realizados a empleados que no están en los registros del sistema, como registros de
computadora, registros de entrada de tarjetas de acceso o registros de uso telefónico.
Pruebas de auditoría
Pruebas del archivo maestro de nómina:

 Aplicar la detección de duplicados en la información bancaria de depósito directo de los empleados.


 Aplicar la detección de duplicados en el campo de información de contacto del empleado.
 Buscar apartados postales como direcciones de empleados.
 Identifique los campos en blanco para la información de los empleados.
 Identificar cambios frecuentes de dirección.
 Revisar códigos de nómina agregados o modificados.
 Identificar a los empleados sin cambios en los saldos de vacaciones o licencia por enfermedad.
 Identifique a los empleados con pocas o ninguna deducción voluntaria por seguro de salud, seguro de
vida y beneficios de jubilación.
 Identifique a aquellos sin aumentos de sueldo o aumentos en exceso en el historial de pago.
 Revisar los empleados codificados como temporales o casuales ya que son de mayor riesgo. Incluya los
pagados a través de agencias de empleo.
 Las direcciones de los empleados del archivo maestro de nómina se pueden probar con las direcciones
de los proveedores.
Pruebas de auditoría
Pruebas de pago de comisiones:

 Probar las comisiones excesivas seleccionando cantidades altas (por ejemplo, el 10 por ciento superior)
o una gran cantidad de pagos de comisiones.
 Correlacionar las comisiones pagadas con las ventas por el vendedor. Debe haber una relación de
correlación perfecta o casi perfecta. Sin embargo, si hubo ventas canceladas, reembolsos o
devoluciones que no se ajustaron a las comisiones ya pagadas, entonces el índice de correlación sería
más bajo.
 Correlacionar los pagos de comisiones con los gastos de viaje y entretenimiento.
 Realizar una prueba de detección de duplicados en el archivo de ventas para facturas duplicadas
procesadas y prueba por el mismo monto en la misma fecha por el mismo vendedor para el mismo
cliente.
 Hacer coincidir las ventas con las cuentas normalmente inactivas del archivo maestro de clientes que
tuvieron ventas durante los últimos dos meses del año.
 Realizar la prueba del factor de tamaño relativo sobre las ventas de los empleados.
 Extraer ventas realizadas a clientes que no están en el maestro de clientes
Fraude de nómina
El gasto de nómina es uno de los mayores desembolsos de toda organización. Debido a las
grandes cantidades y al gran número de empleados en las grandes organizaciones, los pagos
fraudulentos pueden colarse en el sistema de nómina. Los buenos controles internos, como la
segregación de funciones, mitigan el riesgo de estos esquemas.

También se debe reconocer que no todos los tipos de fraude o abuso de nómina se pueden
detectar a partir del análisis de datos a menos que tenga un objetivo específico para la
investigación. Sin centrarse en todos los datos asociados con un determinado empleado, sería
difícil detectar el uso indebido del tiempo del empleado para actividades personales o campañas
políticas.Por lo general, no se mantienen registros de estas actividades, lo que dificulta el uso
del análisis de datos.
Esquemas de reembolsos de gastos
El tipo mas común de reembolsos de gastos pagado por las organizaciones a los empleados
son los gastos de viaje y entretenimiento. También son populares las tarjetas corporativas u
ordenes de compra, que se emiten a los empleados.

A menudo se usa para comprar bienes y servicios de bajo valor, pero no se limita a ellos, y
sirve para evitar el costo de la burocracia o el costo de procesamiento asociado con los
procedimientos normales de adquisición. La empresa normalmente paga las facturas de las
tarjetas corporativas, por lo que no se trata específicamente de un reembolso de gastos de los
gastos del bolsillo de un empleado. Sin embargo, las discusiones sobre tarjetas corporativas
tradicionalmente caen dentro de la categoría de esquema de reembolso de gastos.
Esquemas de reembolsos de gastos
Los gastos de viaje y entretenimiento se incurren en todos los niveles de la organización, ya sea
para ventas, capacitación, reuniones o asistencia a conferencias. Por lo general, aquellos que
incurren en los gastos de viaje y entretenimiento más altos serían aquellos relacionados con
las funciones de ventas.

La detección se basa en la revisión y el análisis de los gastos, seguida de una auditoría


detallada de los informes de gastos y los documentos de respaldo. El análisis solo puede
señalar anomalías que necesitarán un seguimiento a través de una revisión exhaustiva de los
documentos originales. De manera similar, las técnicas de muestreo solo pueden seleccionar
transacciones que necesitan ser auditadas en detalle.
Esquemas de reembolsos de gastos
Es poco probable que se descubra el fraude a menos que la muestra extraiga una
transacción para auditar por casualidad.

Cuanto más pequeña sea la muestra, menor será la oportunidad de detectar fraudes en viajes y
entretenimiento. El análisis se puede realizar inicialmente en base a comparaciones
históricas, presupuestarias u otras comparaciones de empleados para obtener una visión
general. Estos análisis pueden mostrar elementos o patrones inusuales. Uno debe estar
familiarizado con la política y los procedimientos de viaje de la compañía para distinguir
entre reclamos de gastos aceptables o inapropiados, tales como:

 Gastos por compras de objetos personales


 Gastos que nunca se materializaron o fueron cancelados posteriormente
 Recibos falsos o alterados
Esquemas de reembolsos de gastos
Reembolsos de gastos sobreestimados

Los gastos sobrevalorados son aquellas partidas incurridas como gastos comerciales legítimos, pero
que el empleado reclama en exceso. Los recibos se modifican o crean para respaldar el gasto
realmente gastado, pero por montos que superan el pago real por parte del empleado.

Es posible que el empleado se haya hospedado en un hotel de menor precio o utilizado costo del
transporte y luego creaba recibos que mostraban métodos de transporte o alojamiento más caros.

Otra forma de exagerar los reembolsos es comprar un artículo de mayor costo, devolverlo y luego
comprar un artículo similar pero de menor costo. Por ejemplo, el costo de un boleto de avión directo
puede ser más caro que uno con escala. Si compra dos boletos y luego regresa para obtener un
reembolso del boleto de mayor precio, el empleado tendrá ambos recibos. Del mismo modo, se
puede reservar un vuelo con semanas de anticipación a un costo razonable. Un vuelo costoso de
última hora reservado en el mismo vuelo también se puede realizar y luego reembolsar para lograr el
mismo efecto de efectivo adicional para el empleado cuando se presenta la reclamación de gastos a
la empresa.
Esquemas de reembolsos de gastos
Reembolsos de gastos mal caracterizados

Los reembolsos de gastos son solo para fines comerciales. Podrán presentarse recibos de reembolso
comerciales cuando en realidad los gastos hayan sido de carácter personal. El fraude es fácil de
hacer ya que los recibos están fácilmente disponibles y solo es necesario que el empleado caracterice
erróneamente o reclasifique el gasto personal como un gasto comercial. A veces, las fechas de los
gastos reclamados pueden no coincidir con un viaje de negocios legítimo.

Reembolsos Múltiples
El fraude de reembolsos múltiples es simple en el sentido de que los mismos gastos se reclaman más
de una vez, por lo que el empleado puede ser reembolsado dos o más veces. El nivel más básico es
enviar el recibo de la tarjeta de crédito para el reembolso y luego enviar la factura de la tarjeta de
crédito por el mismo artículo para el reembolso. Puede ser que el cargo haya sido en una tarjeta de
crédito de la empresa, que la empresa paga pero el empleado, utilizando el recibo de la tarjeta,
reclama un reembolso que el empleado nunca pagó originalmente en primer lugar. El personal de
nivel superior a cargo de varios presupuestos puede presentar los mismos gastos a cada uno de los
presupuestos para reembolsos múltiples.
Esquemas de reembolsos de gastos
Reembolsos de gastos ficticios

Este tipo de fraude requiere un poco de trabajo y habilidades artísticas ya que se deben crear recibos.
Con las computadoras personales y la facilidad de uso de software sofisticado, se vuelve más fácil
hacer recibos falsificados o que parezcan realistas. De hecho, hay sitios web que crearán recibos que
parezcan legítimos.

Para obtener recibos falsos, a veces es simplemente cuestión de pedirle al mesero en un restaurante
o al taxista los recibos en blanco. Incluso hay restaurantes que tienen un frasco de vidrio para que los
clientes dejen recibos no deseados que otros clientes pueden tomar del frasco.
Esquemas de reembolsos de gastos
Pruebas de auditoría

 Calcular los días viajados por empleado con base en el número de informes de reembolsos de
gastos.
 Días viajados con gastos de alojamiento
 Días viajados con gastos de ticket aéreo
 Días viajados con gastos de alojamiento y ticket aéreo
 Viajes nocturnos con gastos de alojamiento y ticket aéreo
 Viajes nocturnos con gasto de ticket aéreo pero sin alojamiento
 Resumir la base de datos en varios campos que muestren el total y el promedio de cada uno de
los campos resumidos (tipo de gastos). El Z-score se puede calcular contra el promedio para ver
qué tan lejos está cada promedio del centro o la norma
 Pruebas de cifras redondeadas de gastos
 Promedios diarios por tipo de gastos y por destino
Corrupción
CUANDO LA MAYORÍA DE LA GENTE PIENSA EN LA CORRUPCIÓN, el soborno suele
venir a la mente.

Si bien el soborno es el esquema de corrupción más común, la corrupción también incluye


extorsión, gratificaciones ilegales y conflicto de intereses.

La corrupción es cuando alguien que utiliza el rol de un empleado se confabula con un tercero
donde el empleado obtiene un beneficio. La principal diferencia entre la corrupción y otros
esquemas de fraude desde una perspectiva analítica de datos es que el beneficio no se registra
en los registros del sistema comercial. Está completamente fuera de los libros de la organización
para la que trabaja el empleado.
Corrupción
SOBORNO

Se da para influir en una decisión o para que se produzca un acto. Puede darse antes o
después de ocurrido el acto. La definición técnica de soborno se restringe a la de influir en
funcionarios públicos. Usaremos el término soborno para incluir situaciones en las que los
empleados de empresas comerciales influyan en las decisiones comerciales. Los sobornos
se dan a los empleados para obtener una ventaja sobre los demás.

Por lo tanto, la organización no solo sufrirá pérdidas que pueden incluir precios excesivos y
productos de menor calidad, sino que los competidores del sobornador también sufrirán la
pérdida de oportunidades comerciales. No hay robo de activos ni nada tangible de la
organización por lo que no hay pérdida aparente. Eventualmente debe haber un costo para la
organización. Un soborno se otorga en base a una decisión comercial con fines comerciales.
Los sobornos pueden tomar la forma de dinero en efectivo, obsequios, viajes y promesas
de empleo o contratos futuros.
Corrupción
SOBORNO

Se da para influir en una decisión o para que se produzca un acto. Puede darse antes o
después de ocurrido el acto. La definición técnica de soborno se restringe a la de influir en
funcionarios públicos. Usaremos el término soborno para incluir situaciones en las que los
empleados de empresas comerciales influyan en las decisiones comerciales. Los sobornos
se dan a los empleados para obtener una ventaja sobre los demás.

Por lo tanto, la organización no solo sufrirá pérdidas que pueden incluir precios excesivos y
productos de menor calidad, sino que los competidores del sobornador también sufrirán la
pérdida de oportunidades comerciales. No hay robo de activos ni nada tangible de la
organización por lo que no hay pérdida aparente. Eventualmente debe haber un costo para la
organización. Un soborno se otorga en base a una decisión comercial con fines comerciales.
Los sobornos pueden tomar la forma de dinero en efectivo, obsequios, viajes y promesas
de empleo o contratos futuros.
Corrupción
Esquemas de sobrefacturación

Los esquemas de sobrefacturación están asociados a los contratos de compra. Se da un


soborno al empleado de la organización para que el proveedor sea seleccionado sobre los
demás. Los beneficios para el proveedor incluyen el suministro de bienes o servicios a precios
más altos que los de la competencia o el suministro de bienes de menor valor o de mala calidad.
Alternativamente, o además, podrían existir costos desfavorables incluidos en el contrato, tales
como costos excesivamente elevados por adiciones o cualquier otra variación sobre el contrato
básico. La conclusión es que la organización finalmente paga mucho más por los bienes o
servicios de lo que habría pagado de otra manera.

Debe haber alguien que tenga la autoridad para aprobar las compras a proveedores. Caso
contrario, el sobornador prepara documentos falsos para justificar compra.
Corrupción
Esquemas de subfacturación

En los esquemas de subfacturación, la organización vende sus productos a montos inferiores


a los regulares cobrados a otros clientes. El comprador que pagó un soborno obtiene un trato
mejor del que tendría derecho de otro modo. La organización vendedora recibe un precio menos
que favorable. El ahorro de costos para el comprador normalmente excedería el monto del
soborno.
Corrupción
Esquemas de licitación

También se conocen como manipulación de licitaciones. Aquí, el soborno se otorga para influir
en la adjudicación de un contrato, ya sea para contratos de compra, venta o construcción.

El motivo del soborno puede ser que el costo del sobornador no sea competitivo, que el postor
no tenga un producto de calidad o una combinación de ambos. El soborno se puede ofrecer
solo para poder obtener una ventaja sobre la competencia para obtener el negocio. Tener
información privilegiada proporciona una ventaja significativa sobre los competidores.

 Pagar un soborno para poder ver las especificaciones de los requisitos de la licitación antes
de que estén oficialmente disponibles.
 Antes de recibir/aceptar ofertas, los requisitos de adquisición pueden redactarse para
favorecer a un proveedor específico.
Corrupción
Esquemas de licitación

 Pagar un soborno para poder ver las especificaciones de los requisitos de la licitación antes
de que estén oficialmente disponibles.
 Antes de recibir/aceptar ofertas, los requisitos de adquisición pueden redactarse para
favorecer a un proveedor específico. Por lo que solo habría un solo proveedor para la
licitación, “el único que cumple con los requisitos”.
 El contrato se puede dividir para que cada componente esté por debajo de la cantidad límite
para licitaciones requeridas. Los trabajos se pueden asignar a los proveedores preferidos.
 Se establece una cantidad corta de tiempo para la presentación de ofertas, lo que dificulta
que los proveedores sin conocimiento previo presenten sus documentos de licitación
completos a tiempo.
 Los proveedores también pueden sobornar a los empleados para obtener información sobre
cómo preparar mejor sus documentos de licitación.
Corrupción
SOBORNOS, RECOMPENSAS ILEGALES Y EXTORSIÓN

Los sobornos generalmente están asociados con la función de compras. Son aquellos
empleados que tienen tratos regulares con proveedores los que pueden desarrollar
relaciones especiales y cercanas que pueden conducir a sobornos. El empleado recibiría una
contraprestación, generalmente en dinero, para desviar el negocio al proveedor. El empleado
recibe el soborno del proveedor sin registro de dichos pagos registrados en la organización.

Los sobornos a veces se calculan como un porcentaje de las transacciones especiales para
garantizar una relación estable y continua. Debido a que el acuerdo comercial está asegurado,
el vendedor se siente lo suficientemente seguro como para aumentar los precios para cubrir con
creces el costo de los sobornos. Por los pagos al empleado corrupto, el negocio continuo con la
organización está asegurado. El vendedor puede entonces pasar a esquemas de
sobrefacturación o incluso facturas totalmente falsificadas con la ayuda del empleado.
Corrupción
SOBORNOS, RECOMPENSAS ILEGALES Y EXTORSIÓN

Por otro lado, es posible que el empleado no haya solicitado gratificaciones y que las
gratificaciones no hayan sido un factor que influya en la decisión comercial que favoreció al
pagador. El vendedor muestra agradecimiento después del hecho por la aprobación de la
decisión comercial. Es ilegal porque la gratificación no fue divulgada ni aprobada por la
organización. La mayoría de las organizaciones prohíben la aceptación de gratificaciones y
limitan el valor en dólares de cualquier obsequio recibido abiertamente a un monto nominal que
esté dentro de las normas comerciales aceptables. Existe la suposición de que la recepción de
gratificaciones ilegales puede influir en futuras transacciones comerciales con el proveedor.
Corrupción
SOBORNOS, RECOMPENSAS ILEGALES Y EXTORSIÓN

La extorsión es cuando el empleado corrupto solicita un pago para dar una decisión
favorable al vendedor. La solicitud en sí misma, independientemente de la recepción de
beneficios, es un delito penal. Es lo opuesto a un soborno donde el vendedor paga para
obtener una posición favorable. En la extorsión comercial, el empleado puede exigir el pago
para permitir que el proveedor continúe haciendo negocios con la organización.

El incumplimiento de la demanda significaría ser excluido de cualquier trato comercial futuro.


Otras amenazas de extorsión incluyen daño a la reputación o daño físico, intimidación y
coerción.
Corrupción
CONFLICTO DE INTERES

El conflicto de intereses ocurre cuando el empleado tiene un interés personal no declarado


en transacciones con la organización. El problema principal no es tener un interés personal en
un negocio que trata con la organización del empleado, sino más bien que el interés no haya
sido declarado o revelado. Incluso si la organización no sufrió pérdidas y puede haberse
beneficiado de la relación comercial, el mero hecho de que no se divulgue crea un conflicto de
intereses. No es un conflicto si todas las partes tienen pleno conocimiento de la relación y
realizan transacciones bajo intereses comerciales normales.

Si las transacciones son normales y razonables, el empleado no necesita ocultar el interés al


empleador. Sin embargo, algunas organizaciones prohíben cualquier trato con empresas
en las que los empleados tengan intereses materiales.
Corrupción
CONFLICTO DE INTERES

El conflicto de intereses es fraude porque el empleado se aprovecha de la confianza de la


organización esperando que el empleado actúe en el mejor interés para la organización.

No se espera que el empleado tenga motivos ocultos y actúe de acuerdo con su propio interés y
no a los intereses de la organización. Las acciones de interés propio incluyen dirigir a la
organización a realizar transacciones con un proveedor o cliente que de otro modo no habrían
utilizado. El conflicto ocurre cuando el empleado puede influir en una decisión de la
organización para beneficiar a una parte en la que el empleado tiene un interés no revelado.
Corrupción
CONFLICTO DE INTERES

Esquemas de ventas en los que la organización puede vender a la parte relacionada con el
empleado a un precio más bajo o un descuento más alto que de otro modo no estaría
garantizado. Habría una pérdida de ingresos para la organización. El esquema puede incluir
facturación retrasada por las ventas o anulaciones autorizadas.

Esquemas de compra favorecen a un proveedor en el que el empleado tiene un interés


económico. Si bien es posible que no haya una pérdida monetaria inmediata si los precios son
de mercado, siempre existe la posibilidad de un sobreprecio en el futuro. Por ejemplo, si un
empleado sabe que una organización está interesada en un edificio, terreno u otro negocio en
particular y desea realizar una compra, el empleado puede realizar la compra primero y luego
revenderla a la organización a un precio más alto.
Corrupción
CONFLICTO DE INTERES

Esquemas de desvío de negocios son cuando el negocio que normalmente va a la organización


donde trabaja el empleado se desvía a un negocio en el que el empleado tiene un interés. A
menos que haya una cláusula de no competencia en el contrato del empleado, un empleado que
deja la organización para entrar en el negocio no es fraude ni siquiera si el negocio compite
directamente contra la organización. Es lo que el empleado toma antes de irse lo que puede
caer en un conflicto de intereses. Una de esas acciones puede ser desviar recursos a un
negocio en el que el empleado tenga interés o en el que tendrá interés después de dejar la
organización.

Otra desviación de recursos es cuando el empleado aún trabaja para la organización y utiliza
parte del tiempo o equipo para actividades de su otro negocio. Entonces hay un conflicto
incluso si el costo directo para la organización es bajo. De hecho, la organización está
subsidiando el negocio del otro empleado. Como mínimo, la pérdida sería en tiempo y en
productividad.
Corrupción
Pruebas de auditoría

Los pagos por corrupción no existen en los libros y registros de la organización. No se pueden
extraer de ninguna base de datos disponible. Lo que puede hacer el análisis de datos es
detectar transacciones que levanten señales de alerta que pueden estar asociadas con la
corrupción. Muchas de las pruebas para detectar esquemas de compra corruptos son las
mismas para los esquemas de facturación. De manera similar, varias de las pruebas descritas
para apropiaciones indebidas que no sean en efectivo en el área de falsificación de registros de
ventas y registros de inventario pueden usarse para detectar esquemas de ventas corruptos.
Corrupción
Pruebas de auditoría

 Resuma por proveedor y revise los ganadores de la mayoría de las ofertas y revise los
contratos relacionados en busca de términos potencialmente desfavorables.
 Calcule el número de días entre la fecha de presentación de la oferta y la fecha de cierre de
la oferta. Compare aquellos con la diferencia de días más corta con las licitaciones
ganadoras. Esto podría ser un indicio de estar esperando a que un empleado corrupto le
proporcione información de otras licitaciones.
 Aplique el Z-score o pruebas de desviación estándar para determinar qué tan lejos de la
norma está el ofertante más bajo. Si la oferta más baja está justo por debajo de la siguiente
oferta más baja, se debe prestar atención adicional a la documentación de la oferta ganadora
para determinar si se necesita una investigación adicional.
 Resuma los licitadores seleccionados por cada año y registre los aumentos significativos en
los valores de los contratos a lo largo de los años.
Corrupción
Pruebas de auditoría

 Use la prueba de Z-score para aislar diferencias muy grandes en los montos de las ofertas y la
revisión.
 Extraer pagos codificados como extras o ajustes de licitaciones ganadoras para determinar si
están cobrando en exceso por variaciones.
 Ejecute la prueba de detección de duplicados en varios campos de información, como número de
teléfono, número de fax, dirección, nombre de contacto, etc., para ver si hay varias ofertas del
mismo proveedor con diferentes identidades corporativas (RUC).
 Unir varios años nombres de ofertas ganadoras para identificar coincidencias y detectar aquellos
que consistentemente obtienen los contactos y revisar en detalle.
 Resuma por tipo de compra y luego por proveedor y revise aquellas áreas con una cantidad
limitada de proveedores. Estos podrían ser contratos otorgados a únicos proveedores favorecidos.

 Resumir por tipo de compra, totalizando sobre la suma y promedio de cada año durante varios
años, y unir los archivos. Para los tipos de compra seleccionados, registre los precios promedio a
lo largo de los años para identificar visualmente y fácilmente cualquier aumento rápido de precios
que pueda estar inflado de manera fraudulenta.
Corrupción
Pruebas de auditoría

 Extraiga los artículos dañados o rechazados del archivo de registro de recepción y resúmalos por
proveedor. Una gran cantidad de artículos rechazados para un proveedor en particular puede
indicar que se están comprando productos de calidad inferior debido a un esquema de soborno.
 Revise las cuentas por cobrar con fechas de vencimiento prolongadas. Estos pueden estar
asociados con esquemas de venta de condiciones crediticias favorables.
 Revise las cuentas por pagar que se pagan inusualmente antes de tiempo, lo que podría indicar un
proveedor preferido o esquemas de compras fraudulentos.
Corrupción
Conciliación

Para la empresa que paga el soborno, puede ser necesario ocultar el pago del soborno. Por lo
general, los sobornos se cargan a cuentas como "Honorarios de consultoría" o "Comisiones” o
“Asistencia técnica” y el cheque se paga al empleado corrupto como si fuera un proveedor de
servicios.

El pago de los servicios evita las discrepancias de inventario que se producirían si el pago se
registrara como una compra de bienes. Se puede establecer un fondo para sobornos creado
principalmente con el propósito de sobornos por la empresa al crear facturas falsas y realizar pagos a
la entidad falsa con la cuenta bancaria del fondo para sobornos.

Otros métodos de encubrimiento incluyen promesas de empleo futuro o contratos de consultoría,


préstamos en condiciones muy favorables que eventualmente pueden ser perdonados, o la
transferencia de activos o propiedad por debajo del valor justo de mercado al empleado corrupto.
Gracias

También podría gustarte