Está en la página 1de 8

Citas y Referencias

Bibliográficas

ElSistema Clásico Francés


Cómo se cita a los Antiguos
El uso de las Citas
 Deben usarse en el escrito a fin de reforzar las ideas
planteadas o precisar conceptos.
 Utilizamos el citado Clásico Francés.
 Las citas textuales van entre comillas y NO EN
CURSIVA. Además, van a continuación de lo que
estamos escribiendo.
 Sólo se colocan aprte en sangría distinta (cita fuera del
texto) si son muy extensas.
El Sistema Clásico Francés
 Pare realizar la cita textual, se realiza la transcripción
literal y se utiliza comillas.
Ejemplo:
[…] la violencia aparece como un medio para el
gobernante y, en ese sentido, “la tiranía, como lo
descubriera Montesquieu, es por ende la forma de
gobierno más violenta y menos poderosa”. 4
El Sistema Clásico Francés
Las citas bibliográficas deberán consignarse en
notas al pie de página, señalando:
 APELLIDO/S (en mayúsculas) y nombre/s del autor,
 Título de la obra (en cursiva),
 Traductor (si el original está escrito en otro idioma)
 Editorial,
 Lugar de edición,
 Año de edición en mano, y
 Número de páginas (esto último sólo si las citas son textuales).
El Sistema Clásico Francés
Ejemplo de cita al pie:

4
ARENDT, Hannah. Sobre la violencia. Trad. Guillermo
Solana. Alianza, Madrid, 2005. p.57.
El Sistema Clásico Francés
Si se repite la cita:

4
ARENDT, Hannah. Sobre la violencia. Trad. Guillermo Solana.
Alianza, Madrid, 2005. p.57.
5
Ibíd. p.84.
6
CORDERO, Nestor. Cuando la realidad palpitaba. Biblios,
Buenos Aires, 2014. pp. 19-39.
7
ARENDT, Hannah. Op. Cit. p.132.
Cómo citar a los Antiguos
• Platón: se hace referencia a la página y párrafo de la
edición de 1578 de Henricus Stephanus.
• Nombre del diálogo,
• página Stephanus+letra que indica el párrafo.

• Ej. Rep. VII, 514a-541b.


Cómo citar a los Antiguos
• Aristóteles: se utiliza la edición de Immanuel Bekker de
1831.
• Nombre de la obra + libro, capítulo, página de Bekker +
columna (la columna se indica con una "a" o una "b") +
renglones.

• Ej. Met. 6, 1071 b2-1072 a18.


• Tóp. I 14, 105 b19

También podría gustarte