Está en la página 1de 18

HABEAS CORPUS CORRECTIVO

DR:UCHUYA CARRASCO, HUMBERTO HILARIO 01/07/2022


¿Cuándo se puede
presentar un hábeas
corpus?

El hábeas corpus procede


cuando una resolución judicial
firme vulnera en forma
manifiesta la libertad
individual y la tutela procesal
efectiva.

20XX P R E S E N TA C I Ó N D E L A C O N F E R E N C I A 2
ART. 33 INC. 20 del
NCPC.
Procede el habeas corpus ante la acción u
omisión que amenace o vulnere el
derecho del detenido o recluso a no ser
objeto de un tratamiento carente de
razonabilidad y proporcionalidad,
respecto de la forma y condiciones en que
cumple el mandato de detención o la
pena.

2 0 X X P R E S E N T A C I Ó N D E L A C O N F E R E N C I A 3
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
HABEAS CORPUS
CORRECTIVO

Procede cuando se verifican situaciones ilegales o


arbitrarias respecto de las formas o condiciones en que se
cumplen las detenciones o las penas privativas de la
libertad, con la finalidad de salvaguardar a la persona de
tratamientos carentes de razonabilidad y proporcionalidad.

20XX P R E S E N TA C I Ó N D E L A C O N F E R E N C I A 4
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
IMPORTANCIA

 El hábeas corpus


correctivo se introduce
en la labor jurisprudencial
del máximo intérprete de
la Constitución, con la
finalidad de resguardar a
la persona frente a
tratamientos carentes de
razonabilidad y
proporcionalidad, cuando
ya se dispuso un
mandato de detención o
de prisión preventiva.

2 0 X X P r e s e n t a c i ó n d e c o n f e r e n c i a 5
La finalidad del presente Habeas Corpus Correctivo en
la demanda es garantizar los siguientes derechos
fundamentales:

a) derecho a una tutela judicial efectiva


en un estado de emergencia.

B) Derecho del procesado a no ser objeto de un tratamiento


carente de razonabilidad y proporcionalidad en un contexto de
pandemia del virus COVID – 19

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

20XX Presentación de conferencia 6


I. PETITORIO:

De conformidad con el inciso 1, del artículo


200º de la Constitución Política en concordancia
con el artículo 17. 5º del Código Procesal
Constitucional, interpongo demanda de
HÁBEAS CORPUS CORRECTIVO a favor
del detenido JULIO CESAR GUZMÁN
SUAREZ, quien se encuentra recluido en el
E.P. AUCALLAMA – HUARAL.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

2 0 X X P r e s e n t a c i ó n d e c o n f e r e n c i a 7
II. PRETENSION PRINCIPAL

• Que se otorgue la medida alternativa de


comparecencia con restricciones, debido a
que, es materialmente imposible la
obstaculización de la justicia en la causa
que se le sigue, al haberse suspendido las
labores del Poder Judicial por la pandemia
del virus COVID – 19 y no existe la
posibilidad de riesgo de fuga debido a
que, el Perú no solo ha cerrado sus
fronteras sino también nos encontramos
en aislamiento social obligatorio.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC

2 0 X X P r e s e n t a c i ó n d e l a c o n f e r e n c i a 8
III. OBJETIVO

La finalidad del presente Habeas Corpus Correctivo es garantizar los siguientes derechos fundamentales:

B) Derecho del procesado a no ser


A) Derecho a una tutela judicial objeto de un tratamiento carente de
efectiva en un estado de razonabilidad y proporcionalidad en
un contexto de pandemia del virus
emergencia. COVID – 19

20XX Presentación de la conferencia 9


IV. DERECHO VIOLADO

• 4.1) VIOLACIÓN AL DERECHO A LA


TUTELA JUDICIAL EFECTIVA:
La tutela jurisdiccional efectiva es un derecho
fundamental de naturaleza procesal en virtud del
cual toda persona puede acceder a los órganos
jurisdiccionales. Del mismo modo, la Corte
Interamericana de Derechos Humanos conforme
el artículo 258 ha establecido que, “además de la
existencia formal de los recursos, estos deben
dar resultados o respuestas a las violaciones de
derechos contemplada ya sea en la Convención,
en la Constitución o en las leyes”.

20XX Presentación de la conferencia 10


4.2) VIOLACIÓN DE LA
RAZONABILIDAD Y
PROPORCIONALIDAD

En un contexto de pandemia con la finalidad de tutelar su derecho


a la vida, derecho a la integridad personal, derecho a la protección
familiar frente a la amenaza cierta, real e inminente de la
pandemia del virus COVID – 19.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

20XX Presentación de conferencia 11


4.2.1 EXAMEN DE 4.1.2 EXAMEN DE
RAZONABILIDAD PROPORCIONALIDAD
•En consecuencia, dada la magnitud •La razonabilidad es, en todos los
de la pandemia bajo ningún criterio casos, un resultado de la relación
sería idóneo la medida de prisión entre todo los factores relevantes y
preventiva. Reducir las poblaciones sus pesos asignados de manera
penitenciarias debería ser una medida apropiada, reconoce la relevancia
urgente que debe concientizar el de diversas consideraciones
Poder Judicial, para evitar el
apropiadas
hacinamiento.

20XX Presentación de la conferencia 12


V. FUNDAMENTOS DE HECHO 

PRIMERO: Que, se le dio


PRISIÓN PREVENTIVA
SEGUNDO: Que, el presente
desde el 26 de diciembre de caso, ha solicitado la cese de la
2019 por el delito de prisión preventiva y se otorgue la
TOCAMIENTOS medida alternativa de
INDEBIDOS A MAYOR DE comparecencia con restricciones,
EDAD cuya pena es de tres a estando a un mes de acabar con la
seis años, solo se debía hacer medida antes indicado, más aún
dos actos de investigación. Y anudado a suspensión las labores
corrió su plazo de prisión del Poder Judicial (no teniendo
preventiva por cinco meses, fecha exacta para que se reanude
lo cual vence el 26 de mayo los plazos procesales) por la
de 2020. pandemia del virus COVID – 19

2 0 X X P r e s e n t a c i ó n d e c o n f e r e n c i a 13
V. FUNDAMENTOS DE HECHO 

CUARTO: Si bien es cierto, en la TERCERO: Que, el 18 de


actualidad me encuentro cumpliendo diciembre de 2019, se solicitó el
una medida gravosa como es la Prisión cese de prisión preventiva debido a
Preventiva, y teniendo en que, se recabaron un Informe y un
consideración que el hacinamiento examen toxicológico donde se
poblacional que existe en el desbarata la posición de la presunta
Establecimiento Penal de agraviada que supuestamente
AUCALLAMA – HUARAL, por lo habría sido drogada y el examen
que no existe distanciamiento social toxicológico salió NEGATIVO.
obligatorio

20XX Presentación de la conferencia 14


V. FUNDAMENTOS JURIDICOS

• Constitución Política del Perú. Artículo 200 -


(Garantías constitucionales)
• Código Procesal Constitucional. Artículo 25 -
(Derechos protegidos)
• Código Procesal Constitucional. Artículo 7°-
(Representación Procesal del Estado)
• Código procesal constitucional Artículo 33º inciso
20m( Representación procesal del Estado)
• Código Penal. Artículo 176 – (Tocamientos, actos
de connotación sexual o actos libidinosos sin
consentimiento)
• Constitución Política del Perú. Artículo 139.3.-
(La observancia del debido proceso y la tutela
jurisdiccional)

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

2 0 X X P r e s e n t a c i ó n d e l a c o n f e r e n c i a 15
VI. MEDIOS PROBATORIOS

• Copia del examen toxicológico


que se le practico a la agraviada,
con la finalidad de acreditar que la
agraviada no había sido drogada.
• Copia de la Resolución de Prisión
Preventiva que se me dispuso por
5 meses, con el fin de demostrar
que se cumplía dicha prisión
preventiva el 26 de mayo del
2020.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

2 0 X X P r e s e n t a c i ó n d e l a c o n f e r e n c i a 16
Llamada a la
acción
Contoso es la mejor plataforma
tecnológica del mercado

Descargar Contoso para probarlo y


proporcionar comentarios

20XX P R E S E N TA C I Ó N D E L A C O N F E R E N C I A 17
Gracias
 APARCANA HUAMAN, KARLA
MONICA
 MENESES ARANGO, BRISETH
MADALEYNE
 ROJAS VEGA, ROSMERY ELIANE
 JERI GALVAN. PABLO GABRIEL
 SARMIENTO RAMOS, BRAYAN
JAIR
 CACERES SALAZAR, ALVARO
FERNANDO

20XX P R E S E N TA C I Ó N D E L A C O N F E R E N C I A 18

También podría gustarte