Está en la página 1de 12

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

DE CAMPO
 En la investigación de campo también se acostumbra a
utilizar la Técnica del Fichaje. A través de ésta se
registran los datos de la observación o la descripción
de un relator, siguiendo un determinado esquema y
EL FICHAJE ciertas normas predefinidas.
 Esta técnica permite registrar y guardar la
información que el investigador considera
conveniente para su análisis posterior.
 Utiliza como instrumento de investigación las fichas las
cuales son procesadas manualmente en su mayoría de
ocasiones.
 Es la acción o actitud de aplicar atentamente los
sentidos a un objeto o fenómeno para adquirir un
LA conocimiento claro y conciso del mismo.
OBSERVACIÓN  Observar en investigación significa fijar los sentidos
sobre un determinado aspecto, total o parcial de la
realidad del fenómeno que se estudia, y registrar mental,
gráfica y descriptivamente éste, para su análisis
posterior.
 La observación puede ser directo e indirecta.
 Es un proceso por medio del cual dos o más personas
entran en estrecha relación verbal, con el objeto de
LA ENTREVISTA
obtener información fidedigna y confiable sobre todo
o algún fenómeno que se estudia.

 La entrevista puede ser: a) LIBRE cuando no utiliza


ningún esquema prediseñado; b) DIRIGIDA ésta tiene
una guía, su instrumento es la cédula.
 Técnica mediante la cual se adquiere información de
un grupo o parte de la población, a la que se le
LA ENCUESTA denomina muestra.

 Consiste en indagar o interrogar a determinadas


personas a través de un cuestionario previamente
preparado. Recordemos que el cuestionario es el
instrumento de la técnica de la encuesta.
 Muestreo se deriva de la palabra muestra.

EL MUESTREO  Muestra es una fracción o parte de un grupo


poblacional (es decir un universo), esto sucede porque
en materia de investigación no siempre podemos
recolectar información de todas las personas, por ello
necesitamos seleccionar una parte de ese total para que
esta fracción pueda representar a la población al
momento de aplicarle un instrumento de investigación.
 Mediante ésta técnica se obtiene información de todo
el universo o población. Sucede en ocasiones la

EL CENSO mayoría de veces que el Estado a través de sus


gobernantes necesitan indagar la cantidad de sus
habitantes, viviendas u otros.

 Para lo cual procuran agenciarse de un recurso humano,


papeletas, presupuesto, entre otros; y así, desarrollar la
presente técnica de investigación .
INSTRUMENTOS DE
INVESTIGACIÓN DE
CAMPO
 Anteriormente ya definimos la ficha, sin embargo, es de
hacer constar que en la investigación de campo se
utiliza para describir y anotar las observaciones que
LAS FICHAS cada investigador aprecia del fenómeno objeto de
estudio.

Presenta como ventaja facilidad de clasificación,


tabulación y manipulación de la información. Es
sumamente útil para no perder información sobre los
hechos observados.
 Es un cuaderno o agenda en la que se anotan datos.
Es un sustituto de la ficha de trabajo. La ventaja es que
tiene muchas fojas para soportar la información
LA LIBRETA apreciada distinta a las fichas que son cartoncillos
DE APUNTES sueltos.

 Aquí suelen anotarse aspectos cualitativos y


cuantitativos del fenómeno objeto de estudio, así
también aspectos subjetivos como las emociones,
sabores y otros. Es de hacer constar que esta siendo
desplazada por la computadora portátil o el móvil los
cuales también permiten hacer esa modalidad de apuntes
sobre lo observado.
 Son hojas que contienen proposiciones interrogativas
BOLETA O que sirven de guía para la entrevista. Usualmente se
CÉDULA DE estructuran con pocas preguntas. Se formulan y
organizan en un formato siguiendo determinado
ENTREVISTA esquema, según los objetivos propios de la
investigación.

Su estructura es de preguntas abiertas. Es importante que


todo entrevistador tenga un plan en relación a las
interrogantes que desea plantear toda vez que no se debe
improvisar.
 Es un sistema ordenado de preguntas previamente
planificadas para la recolección de información que
EL CUESTIONARIO interesa conocer, para verificar la existencia de una
variable independiente una investigación. Variable
independiente es algo que cambia constantemente y no
depende de otros cambios.

 Es un formato de preguntas, estructurado y


codificado para facilitar su tabulación, síntesis y
análisis de los resultados.

También podría gustarte