Está en la página 1de 20

ESCUELA DE GESTIÓN

PÚBLICA PLURINACIONAL
GESTIÓN 2022
4. PUEBLOS Y NACIONES
DEL ESTADO
PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
4. Pueblos y Naciones del Estado Plurinacional.

4.1. Principios de los pueblos indígenas en la CPE.


4.2. Situación jurídica de los pueblos y naciones del
Estado Plurinacional.
4.3. Situación de los idiomas oficiales de los pueblos y
naciones del Estado Plurinacional.
4.1. Principios de los pueblos indígenas en la CPE.

Artículo 8. I. El Estado asume y promueve como


principios ético-morales de la sociedad plural:
ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo,
no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña
(vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko
kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y
qhapaj ñan (camino o vida noble).
4.2. Situación jurídica de los pueblos y naciones del Estado
Plurinacional.

“Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena


originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios,
se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del
Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno,
a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la
consolidación de sus entidades territoriales, conforme a esta
Constitución y la ley.”
(Art. 2, CPEPB,
2009)
I Marcha 2ª Marcha 3ª y 4ª Marcha
Indígena por Indígena 7ª Marcha Charagua
el Indígena por el
Federaciones defensa de indígena por primera
Territorio y la reconocimiento 8ª y 9ª
campesinas RRNN y Autonomía autonomía
Dignidad territorial Marcha
debaten su Defensa del indígena
autonomía soberanía
6ª Marcha TIPNIS
indígena por APG se
Creación de Asamblea escinde de
Comunidades Consolidación Consolidación
CONAMAQ Constituyente Elaboración de CIDOB
campesinas CSUTCB CIDOB estatutos
Articulación de
defienden sus autonómicos
títulos ayllus originarios 5ª Marcha
Propuesta Ley indígena por la
proindivisos
Agraria ley de IDH
Fundamental Propuesta
Ley INKA

1953 1970 1980 1990 2000 2010 2016

Modificac Decisión
ión INRA gubername
Ratificación Conversión de ntal:
Ley de Convenio 169 (recondu colonizadores a
Ley hidroeléctri
Reforma OIT cción) interculturales
INRA ca en El Bala
Agraria Período (TCO)
inflacionario y
Debate por Diálogo
Colonización apertura al Nueva
la ley de Nacional
intensiva de libre mercado CPEPB
tierras Intervención
tierras bajas (TIOC)
áreas
protegidas
Pequeña propiedad
Pequeña propiedad
Mediana
propiedad
Pequeña propiedad
Mediana propiedad
Empresa agropecuaria
Pequeña propiedad
Mediana propiedad
Empresa agropecuaria
Propiedad comunitaria
Pequeña propiedad
Mediana propiedad
Empresa agropecuaria
Propiedad comunitaria
Territorios IOC (TIOC)
Pequeña propiedad
Mediana propiedad
Empresa agropecuaria
Propiedad comunitaria
Territorios IOC (TIOC)
Tierras fiscales
Avances saneamiento de tierras a 2015
Superficie saneada (68.5 millones de
hectáreas)

Mediana propiedad y
empresa agropecuaria 8,0 [NOMBRE DE
[NOMBRE DE CATEGORÍA]; 35,0%
CATEGORÍA]; 30,7%
Propiedad comunitaria y
pequeña propiedad 19,7

TIOC
TCO 23,9 34,2%

TB 13.3 M
Tierras Fiscales 25,4 TA 10.1 M

Tierras Fiscales TCO Otras propiedades


0 10 20 30

1.9 millones de beneficiarios; 760 mil títulos entregados


Resta sanear 29 millones: 19 en proceso y 10 sin sanear o paralizada – plazo: octubre 2017
4.3. Situación de los idiomas oficiales de los
pueblos y naciones del Estado Plurinacional.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.
Javier Antezana Llave – Jefe de Unidad
Celular: 67104096

También podría gustarte