Está en la página 1de 3

VPEP/2022-05116

INFORME
VPEP-SG-DGGVBPE-INF-0037/2022

A: Diego Pacheco Balanza


DIRECTOR GENERAL DE GEOPOLITICA DEL VIVIR BIEN Y POLITICA
EXTERIOR

DE: Franz Lautaro Schmidt Coaquira


RESPONSABLE DE COORDINACION PARA LA FORMULACION DE
POLITICA EXTERIOR

ASUNTO: CONFORMIDAD DE LA CONSULTORÍA POR PRODUCTO PROGNOSIS


POLÍTICA
FECHA: Miercoles, 14 de Septiembre del 2022

1. ANTECEDENTES

Decreto Supremo N°0181 Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios
(NB-SABS) del 28 de junio de 2009, Decreto Supremo N°0956. Decreto Supremo N°1497,
Decreto Supremo N°3548, Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y
Servicios (RE-SABS) de la Vicepresidencia de Estado Plurinacional y normativa vigente.

La Dirección de Geopolítica del Vivir Bien y Política Exterior (DG-GVBPE) tiene por objetivo
coadyuvar y proporcionar la base conceptual en la formulación conjunta sobre la política
exterior: geopolítica de la Diplomacia de los Pueblos, Vivir Bien y Madre Tierra. Asimismo,
brindar, de modo continuo, análisis estratégicos, estados de situación y prognosis política,
nacional e internacional, en vistas a un mejor posicionamiento en la integración de los pueblos,
defensa de la Madre Tierra y promoción geopolítica del Vivir Bien.

Asimismo, la DG-GVBPE, a través de la Unidad para la integración de los pueblos y defensa de


la Madre Tierra, busca brindar insumos estratégicos e indicadores con enfoque geopolítico sobre
los ejes temáticos: Vivir Bien, plurinacionalidad y descolonización, como base de
esclarecimiento de la política de Estado, en torno a la integración de los pueblos, derechos de la
Madre Tierra y la geopolítica del Vivir Bien. En este marco se programó la contratación de la
CONSULTORÍA POR PRODUCTO PROGNOSIS POLÍTICA.

2. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PRODUCTO

De acuerdo a Contrato Administrativo VPEP-PALP-CP N°008/2022, Servicio de


CONSULTORÍA POR PRODUCTO PROGNOSIS POLÍTICA, el cual establece como objetivo:

Contar con un documento de análisis e interpretación sobre escenarios de prognosis política en


torno al conflicto por las aguas del Silala y ante un posible conflicto por las aguas del Río Lauca,

1/3
Documento generado por:
para posteriormente proponer las acciones que el Estado puede asumir frente al posible desenlace
del conflicto.
En fecha 07 de septiembre de 2022, en oficinas de la DG-GVBPE se recepcionó el PRODUCTO
Nº 1 de está consultoría, el cual fue remitido por Mijhael Pavel Pardo Lafuente, dentro del plazo
establecido en el Contrato Administrativo VPEP-PALP-CP N°027/2021 y los términos de
referencia.
El producto recibido se describe a continuación:

PRODUCTO PRODUCTO ENTREGADO


ESTABLECIDO CUMPLE/
EN LOS NO
TÉRMINOS DE CUMPLE
REFERENCIA
PRODUCTO El presente Plan de Trabajo tiene por objeto describir las CUMPLE
N° 1: Plan de
actividades más importantes a realizar durante el desarrollo
trabajo, que
contenga: de la Consultoría individual por producto: “Prognosis
justificación,
Política en torno al conflicto por las aguas del Silala y ante
objetivos,
metodología (si un posible conflicto por las aguas del río Lauca”. Teniendo
corresponde),
en cuenta los lineamientos base establecidos en los Términos
actividades,
cronograma y de Referencia (TDR´s), se propone un cronograma de trabajo
propuesta de
que facilite la coordinación del objeto de estudio y defina los
bibliografía que
será revisada. aspectos metodológicos que garanticen la calidad del mismo.

Características
Páginas Mínimo 8 páginas (anverso) El documento CUMPLE
técnicas. cuenta con el
mínimo de
páginas
solicitadas, en
total 15
páginas.
Tamaño de página Carta El documento
es de tamaño
carta.
Tipo de letra Times New Roman 12 El documento
está con el
tipo de letra
especificado.
Interlineado 1,5 El documento

2/3
Documento generado por:
cumple con el
interlineado
especificado.
Ubicación de En la parte inferior de la Cuenta con
número de página hoja
número de
página en la
parte inferior.
Bibliografía Al final del documento Cuenta con
bibliografía al
final del
documento.

3. CONCLUSIONES

En virtud a lo expuesto anteriormente, se concluye que a) El consultor CUMPLE con la entrega


de PRODUCTO N° 1: Plan de Trabajo de la “Prognosis Política en torno al conflicto por las
aguas del Silala y ante un posible conflicto por las aguas del río Lauca”.

b) El documento CUMPLE con las características técnicas solicitadas.

c) El consultor CUMPLE con el plazo establecido para la entrega del producto d) El consultor
CUMPLE con la presentación de tres (3) ejemplares impresos y tres (3) ejemplares medio
digital.

Por ello, en función a lo establecido en el contrato de la consultoría por producto, suscrito entre
la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y el consultor Mijhael Pavel Pardo Lafuente, y al
haberse verificado el cumplimiento de las formalidades de presentación, se otorga la
conformidad y aceptación al PRODUCTO Nº 1 elaborado por el consultor.

4. RECOMENDACIONES

Por tanto, la Responsable de Recepción se permite recomendar:

- Aprobar el presente informe de conformidad que refleja el cumplimiento de los Términos


de Referencia en el marco del Contrato Administrativo VPEP-PALP-CP N°008/2022.

- Realizar el pago correspondiente por la entrega satisfactoria del PRODUCTO Nº 1, del


Servicio de CONSULTORÍA POR PRODUCTO PROGNOSIS POLÍTICA.

Es cuanto informo a su autoridad, para fines consiguientes.


FLSC
Adj.
C.c.

3/3
Documento generado por:

También podría gustarte