Está en la página 1de 9

MURO

MURO
H H LIQUIDO
AGUA

e = L.F. LOSA DE FONDO

L
e=M e=M

ALBERCAS Y CISTERNAS
e = L.T.
LOSA DE TAPA
MURO

MURO
H H LIQUIDO
ALMACENAMIENTO

e = L.F. LOSA DE FONDO

L
e=M e=M

ALBERCAS Y CISTERNAS
EMPUJE DE TIERRA EN LOS MUROS
DEPOSITO VACIO FLOTACION
ESFUERZO DE DISEÑO EN LOSA DE FONDO

EFECTOS A REVISAR

ESFUERZOS MAXIMOS AL TERRENO


DEPOSITO LLENO
ESFUERZO DE DISEÑO EN LOSA DE FONDO

ALBERCAS Y CISTERNAS
PROPONER LA GEOMETRIA DE LA CISTERNA O ALBERCA
DETERMINAR LAS CARGAS QUE ACTUARAN SOBRE ELLA
REVISAR EL EFECTO DE FLOTACION
DETERMINAR LOS ESFUERZOS AL TERRENO
ANALIZAR Y DISEÑAR LA LOSA TAPA
ANALIZAR Y DISEÑAR LOS MUROS
ANALIZAR Y DISEÑAR LA LOSA DE FONDO

PROCESO DE ANALISIS Y DISEÑO DE LAS


ALBERCAS Y CISTERNAS
EW EW

MURO
MURO

EA + EW LOSA DE FONDO EA + EW

EMPUJE DE TIERRA

ALBERCAS Y CISTERNAS
MURO

MURO
NIVEL DE AGUA FREATICA NIVEL DE AGUA FREATICA

H
AGUA
FREATICA
LOSA DE FONDO

EFECTO DE FLOTACION

ALBERCAS Y CISTERNAS
LOSA DE TAPA

MURO
MURO

LOSA DE FONDO

e = L.F.

L
e=M e=M

FUERZAS EN LA LOSA DE FONDO

ALBERCAS Y CISTERNAS
LOSA DE TAPA

MURO
H MURO LIQUIDO

e = L.F.
LOSA DE FONDO

L
e=M e=M

FUERZAS EN LA LOSA DE FONDO

ALBERCAS Y CISTERNAS
MURO LOSA DE TAPA

MURO
1.50m LIQUIDO
1.20m

e LOSA DE FONDO

7.0m
e e
DISEÑAR LA CISTERNA CON LOS SIGUIENTES PARAMETROS

g= 1.6 t/m3
Arena con 8 golpes de la prueba de P.S.
Existirá tránsito vehicular sobre la cisterna
Resistencia máxima del terreno 3 t/m2
Concreto f’c = 200 kg/cm2
ALBERCAS Y CISTERNAS

También podría gustarte