Está en la página 1de 26

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

Asignatura: Marketing Contemporáneo


Sesión 01
PROPUESTA DE NEGOCIOS DE PRODUCTO Y SERVICIO
LANZAMIENTO DE UNA CADENA DE CAFETERÍAS

MARCA: CECOVASA

CaféVasa
ANALISIS F.O.D.A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Diseño y ambientación de los locales de cafetería • Mercado con segmentos para proponer
• Equipos especializados para la elaboración de las cualidades diferenciales del producto
bebidas • Contacto directo con proveedores directos de
• Conocimiento en la elaboración del producto insumos
• Segmentos socio económicos potenciales para
• Atención personalizada a los consumidores
el consumo del café
• Marca Nacional 100%

DEBILIDADES AMENAZAS
• Locales de las cafeterías alquilados • Competencia puede extenderse en nuestro
nicho de mercado
• Inversión limitada de lanzamiento del
negocio frente a capital de la competencia • Inestabilidad en seguridad social pueden
ahuyentar visita de clientes
• Contratación de personal especializado
• Productos sustitutos o imitaciones a bajos
para el rubro de servicios
precios
Identidad de Marca – Valores corporativos
MISIÓN
• Ser la cadena de cafetería reconocida a nivel regional, con productos de calidad,
productos de café 100% nacional y excelente servicio haciendo que las personas
sean más felices con las bebidas de café de calidad diferenciada y atención
personalizada.
VISIÓN
• Participar en la vida cotidiana de nuestros visitantes mediante la bebida del café,
unir a las personas disfrutando de su compañía.
VALORES
• Identificación nacional, Saludable, Honestidad, Excelencia, Innovación, Servicio al
prójimo
NUESTRA ESENCIA DE MARCA: CECOVASA
ENFOQUE: THE GOLDEN CIRCLE
Queremos crear experiencias, emociones e identidad
nacional a través del exquisito aroma y sabor de
nuestros productos de café 100% peruano, haciendo
conocer que hoy en día el café Peruano es el más rico y
aromático, haciéndose sentir orgullosos a nuestros
clientes de nuestra amada tierra y su servicio de calidad
Ofrecemos comodidad, un excelente servicio,
lleno de felicidad, variedad de productos,
innovación en el mercado, con un ambiente
¿POR QUÉ? autentico, armonioso y agradable para el
consumo de las mejores bebidas de café
peruano.
¿CÓMO? Ofrecemos variedad de productos
calientes y fríos de alta calidad, y
hechos con café 100% peruano
¿QUÉ?
ANÁLISIS DE COMPETENCIA

CECOVASA
ANÁLISIS DE COMPETENCIA - El ¿Por qué? El propósito

Queremos crear experiencias,


emociones e identidad nacional a
través del exquisito aroma y sabor de
nuestros productos de café 100%
peruano, haciendo conocer que hoy en
día el café Peruano es el más rico y
aromático, haciéndose sentir orgullosos
a nuestros clientes de nuestra amada
tierra y su servicio de calidad
Slogan: “Simplemente juntos”
ANÁLISIS DE COMPETENCIA - El ¿Por qué? El propósito

Queremos crear experiencias,


emociones e identidad nacional a
través del exquisito aroma y sabor de
nuestros productos de café 100%
peruano, haciendo conocer que hoy en
día el café Peruano es el más rico y
aromático, haciéndose sentir orgullosos
a nuestros clientes de nuestra amada
tierra y su servicio de calidad
Slogan: “Simplemente juntos”
ANÁLISIS DE COMPETENCIA - ¿Cómo? Satisfacción e Identidad nacional

Ofrecemos un excelente
servicio, variedad de productos,
innovación en el mercado y un
ambiente autentico, armonioso
y agradable para el consumo de
las mejores bebidas de café
peruano. Identificación
Slogan: “Simplemente juntos”

50%
ANÁLISIS DE COMPETENCIA - ¿Qué? Calidad, Variedad e identificación

Ofrecemos variedad de
productos calientes y fríos de TIPOS
alta calidad, y hechos con café CLÁSICO
DESCAFEINADO
100% peruano
SABORES
Slogan: “Simplemente
juntos” ARTÍCULOS
ANÁLISIS DE COMPETENCIA - ¿Qué? Calidad, Variedad e identificación
ANÁLISIS DE COMPETENCIA - ¿Qué? Calidad, Variedad e identificación
SEGMENTACIÓN DE CONSUMIDORES
• Selección de las variables de segmentación
Para segmentar el mercado hemos elegido lo siguiente:

VARIABLES
 EDAD
 SEXO
 DISTRITO
 PRECIO
 PREFERENCIA DE GRANO
NACIONAL O
INTERNACIONAL
 LUGAR DONDE
CONSUME
 FRECUENCIA
 MOMENTO
 ESTABLECIMIENTO
 MOTIVO DE CONSUMO
50 PERSONAS
RESULTADOS

 CONSUMO DE CAFÉ – 64 %
 MOMENTO DEL DIA – DESAYUNO42% /CUALQUIER MOMENTO33%
 FRECUENCIA DE CONSUMO – DIARIO 64%
 CANTIDAD DE TAZAS – 1 TAZA 50% / 2 TAZAS 36%
 SUELES IR A CAFETERIAS - SI 26% / OCACIONAL 38%
 PREFERENCIA DE GRANO – NACIONAL 96% / OTROS 04%
 PRECIO A PAGAR – DE 5 A 8 SOLES 58% / DE 9 A 11 SOLES 28%
 MOTIVOS – SABOR OLOR 46% / RELAJO DESPUES DEL TRABAJO 16% / ESTUDIOS 16% /
ACOMPAÑAMIENTO DE COMIDA PASTELES U OTROS 14%
 ESTABLECIMIENTO – CASA 69% / POR DONDE ME ENCUENTRE 21 %
SEGMENTACIÓN
ANÁLISIS
 EL MAYOR CONSUMO DE CAFÉ ES EL DESAYUNO POR PERSONAS QUE SE
ENCUENTRANTRABAJANDO Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
 EL CONSUMO DE CAFÉ DURANTE EL RESTO DEL DÍA ES PARA LAS PERSONAS QUE SE BUSCAR
RELAJO Y MOMENTOS DE COMPARTIMIENTO CON SUS COMPAÑEROS (TRABAJADORES Y
ESTUDIASNTES) SOBRE TODO DESPUES DE JORNADA, CASI SIEMPRE ACOMPAÑANDO EL CAFÉ
CON PASTELES, SANDIWCHES, BOCADITOS, EMPANADAS Y OTROS.
 LA CANTIDAD DE CONSUMO POR PERSONA ES DE UNA (01) A DOS (02), SEA EL CONSUMO EN
CASA O CAFETERÍA.
 POR EL AUMENTO DEL RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD, SABOR Y AROMA DE NUESTRO
CAFÉ PERUANO, ESTE TIENE UNA GRAN ACOGIDA Y PREFERENCIA POR NUESTROS
COMPATRIOTAS; PREFIRIENDO CONSUMIRPRODUCTO NACIONAL QUE CAFÉ IMPORTADO.
 EL CONSUMO MAYOR EN LOS HOGARES ES DE CAFÉ EN POLVO, SEGUIDO POR EL GRANULADO
 EL PRECIO A PAGAR POR LOS CLIENTES POR UNA EXCELENTE TAZA DE CAFÉ ES DENTRO DEL
MARGEN DE S/.5 A S/.8 SOLES, PRECIO CÓMODO Y JUSTO PARA LA ACTUALIDAD.
 LOS CLIENTES PREFIEREN VARIEDAD, CALIDAD, COMODIDAD Y ATENCIÓN
APLICACIÓN DE LA SEGMENTACIÓN
CAFÉ EN
POLVO/GRANULADO

HOGAR
TRABAJADORES CAFÉ
/OFICINA GRANO/CLÁSICO

ESTUDIANTES CAFÉ GRANO


UNIVERSITARIOS SABORES/VAINILLA,
ETC
POSICIONAMIEN Brujó (2010), expresó que “el posicionamiento
es el lugar que ocupa la marca en la mente del
TO consumidor, se define como la imagen percibida
por los clientes de la empresa en relación con la
competencia”
Tomar una tasa de café CECOVASA, no
solo es degustar de un excepcional café,
también es contribuir a fortalecer la
organización cooperativa de miles de familias
Quechuas y Aymaras del Perú.
•Un Café, una taza, una tierra, una tradición,
miles de manos, miles de sonrisas.
Nuestro posicionamiento
estará basado en la satisfacción de un
cliente que ve que su café se ha
producido y hecho de forma
tradicional y en su propio país.
Calidad – precio
Ofrecer la mayor calidad
posible en el servicio de
cafetería, a un precio muy
competitivo, apoyándose en
estrategias de marketing
direccionadas a brindar
experiencia y cumplir con las
expectativas de los clientes.
Para la cafetería es importante
reflejar un lugar totalmente
diferente a lo que los habitantes
están acostumbrados, brindando
servicios eficientes y productos de
calidad presentados en diferentes
presentaciones. Despertando así el
interés, la expectativa y generando
publicidad boca a boca entre las
demás personas.
ANÁLISIS DE POSICIONAMIENTO
COMPETITIVO
• Las características mas importantes del público objetivo: Las personas en general
buscan disfrutar tomando café 100% nacional que tenga un buen aroma y sabor;
ya que, en nuestro país aún no hay una marca nacional que este posicionada en el
mercado de cafeterías siendo a la vez exportadores de cafés; así; que estamos
enfocándonos en nuestra segmentación a persona que le gustan tomar café
nacional frecuentemente y le gusta ir algunas veces a disfrutarlo en una cafetería.
• El principal riesgo: El riesgo que puede suceder es que la mayoría de personas no
conocen nuestro producto y no se llegue a tener la afluencia objetiva para que
consuman nuestro producto nacional con diversas bebidas que podemos ofrecer
en nuestra carta a similitud de las marcas extranjeras como Starbucks y Juan
Valdez. La mayoría de personas suelen ir a tomar café a los lugares de las marcas
mencionadas anteriormente.
• Los principales aciertos de la campaña: Para lograr este nuevo
posicionamiento se realizo una encuesta en base a 50 personas y se
concluye que la mejor manera para llegar al publico objetivo es
establecer una comunicación con nuestros clientes para que
recomienden a probar nuestros productos a las persona que le gusta
disfrutar tomar café en bebidas frías o calientes en lugares con un
ambiente agradable. Teniendo en cuenta, que nuestro producto es
100% peruano y que esto nos identificara como orgullo nacional
estableciendo una cadena de cafeterías en nuestro país con precios
económicos.

También podría gustarte