Está en la página 1de 15

Escuela Politécnica Nacional

Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria


Operaciones Unitarias 2

Evaporador de Canasta
Integrantes:
- Adriana Pazmay
- Diana Rosero
- Emilia Trujillo
- Steven Urbina
CONDICIONES DE
OPERACIÓN

• Cuerpo, recipiente cilíndrico.


• Haz de tubos en posición vertical.
• Parte inferior, cámara de vapor a través de la
cual desciende el vapor.
• La solución ingresa a los tubos desde la parte
inferior del cuerpo del evaporador y circula
hacía arriba por convección natural venciendo la
carga hidrostática.
• La velocidad normal de entrada del líquido a los
tubos es de 0,3 a 1,0 m/s.
• La transferencia de calor sucede en los tubos, el vapor
que ingresa por el exterior de los tubos entrega su
calor a la solución que se encuentra en el interior de
los mismos, lo que provoca un aumento de entalpía de
la solución a medida que la misma asciende a través
de los tubos suficiente para alcanzar la temperatura de
ebullición, produciéndose vapor al llegar al extremo
superior de los mismos
• Por lo general el coeficiente global de transferencia
de calor, U, para este tipo de evaporadores, se
encuentra entre 3000 - 10500 kJ/h m2 oC.
• Resulta usual que este tipo de evaporadores operen en condiciones de
vacío, debido a que una presión relativamente baja permite obtener
vapor saturado a una temperatura también baja, por lo general se trabaja
a presiones de 0,1 atm a 0,5 atm.
 Tipos de soluciones aptas para este tipo de evaporadores:
En la industria por lo general se los utiliza para la concentración de
siguientes soluciones:
• Jugos de azúcar de caña y remolacha,
• Jugos de frutas
• Extractos de malta, glucosa y sal.
• Es importante mencionar que el material de
construcción más utilizado para este equipo es
el acero inoxidable , por su alta resistencia a
la corrosión, a temperaturas elevadas y
propiedades higiénicas.
• Para obtener las dimensiones exactas de un
evaporador para el proceso que se requiere realizar
DIMENSIONES al tomar en cuenta la solución con la que se
trabaja, y otros factores se deben realizar los
cálculos pertinentes de diseño, sin embargo, a
continuación se muestra algunos rangos de valores
de las dimensiones y criterios de diseño de los
evaporadores que comúnmente se utilizan en la
industria.
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA
ALIMENTICIA

Jugo de
Azúcar Sal Jugo de caña Jugos de Fruta
remolacha

Extracto de Malta Gelatina Café Aceite de Soja


APLICACIONES EN LA INDUSTRIA
QUÍMICA

Sosa cáustica Sulfato de sodio Carbonato de Potasio

Carbonato de Sodio Dicromato de Sodio Nitrato de sodio


APLICACIONES

Polímeros
• Estireno
• Acrilatos
• Nylon
• Polímero sintético de Etileno-propileno

Fertilizantes
• Nitrato de Amonio
• Ácido Fosfórico
• Carbonato de Potasio
• Urea
COSTO DE UN EVAPORADOR TIPO CANASTA

• El costo de un evaporador tipo canasta


viene dado por:

• Compra de materiales.
• Mano de obra para la construcción del equipo
• Tipo de material con el que se va a trabajar
• Capacidad del evaporador
• Consumo de energía
• Accesorios del evaporador
• Soldadura
COSTO DE UN EVAPORADOR TIPO CANASTA
COSTO DE UN EVAPORADOR TIPO CANASTA

• Costo total: $ 2585,80


COSTO DE UN EVAPORADOR TIPO CANASTA

• Costo entre: $1000-$11.000

• Costo evaporadores triple efecto:


$15.500-$26.000

También podría gustarte