Está en la página 1de 26

Introducción a la Salud Mental II

Unidad III : Principales problemas relacionados con la Salud Mental

Sumario:
1-Concepto de drogas.
2-Significación social de las drogas.
3-Clasificación de las drogas: Depresoras, estimulantes y alucinógenas.
4- Manifestaciones clínicas.
5- Conducta terapéutica.
“Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes
y se quedan como amos”

Confucio
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):
“Una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de
administración, produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso
central (SNC) del individuo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea
psicológica, física o ambas.“

Además, las drogas o sustancias psicoactivas son capaces de modificar la conciencia,


el humor y el pensamiento de un individuo.
 Se define como dogas a todas las sustancias que afectan al SNC y crean
dependencia.

 Pueden ser tanto naturales como artificiales, y también legales o ilegales.

 Tienen diferentes vías de administración: vía oral, parenteral por vía endovenosa,
también se pueden fumar o aspirar por la nariz.

 Alteran el sistema nervioso central, por tanto, pueden excitar, tranquilizar, calmar
el dolor o distorsionar la percepción de la realidad.

 Todas las drogas tienen la capacidad de generar dependencia, perdiendo el


individuo el control sobre el consumo de la sustancia.
Clasificación de las Drogas

 Con respecto a la legalidad

Drogas legales:

 Son aquellas sustancias psicoactivas que están permitidas, es decir, cuyo uso no está
penalizado por la ley.

 La legalidad de las drogas varia según las leyes de cada país.

 Por otro lado, la legalidad de las drogas no se corresponde con su peligrosidad.


Aunque sean legales, el abuso de las drogas es peligroso y perjudicial para la salud.
Drogas legales

 El alcohol( Se une a numerosos receptores biológicos como los receptores


de glutamato, GABA, serotonina, nicotínico.

 La nicotina( aumenta la liberación de dopamina, también imita la acción de la


acetilcolina. Se une a los receptores nicotínicos del cerebro.

 La cafeína.

 Psicofármacos: Benzodiacepinas y Anfetaminas( administradas por


prescripción y receta médica)
Drogas ilegales
Las drogas ilegales son aquellas sustancias psicoactivas cuyo uso no está permitido por la
ley del país, la venta está penalizada. Entre las drogas ilegales más consumidas se
encuentran:

Cocaína
 Se extrae de la hoja de coca y es sometida a diversos tratamientos químicos.

 Bloquea la recaptación de serotonina y dopamina.

 Produce euforia, ansiedad, irritabilidad, insomnio, disminución del apetito.

 Aumento de la frecuencia cardíaca y la tensión arterial, temblores, vértigos.


Drogas ilegales

 Cannabis: Se obtiene a partir de la planta Cannabis sativa.

 Las presentaciones más consumidas de esta droga depresora del SNC son la
Marihuana y el Hachís.
 La marihuana. (Se obtiene de las hojas y tallos secados y triturados).

 El hachís. Se obtiene de la resina prensada de la misma planta.

 Ambas comparten el mismo principio activo que es el tetrahidrocannabinol).


Drogas ilegales

Cannabis: Marihuana y Hachís

Provocan alteraciones de la memoria, dificultad para concentrarse, somnolencia.


Intensifican las sensaciones.

Efecto alucinógeno.

Otros efectos son taquicardia, sequedad bucal, sudoración, enrojecimiento de los


ojos.
Drogas ilegales

 El MDMA. Es conocido como Éxtasis.

 Se conoce popularmente como la “droga del amor” porque agudiza la percepción de


colores y sonidos y además amplifica las sensaciones táctiles durante las relaciones
sexuales. Le dan otros nombres como “la droga del abrazo”, “sonrisa” y “claridad”, entre
otros. Lo que guarda relación con su efecto psicodélico.

 Tiene efecto estimulante y alucinógeno. A diferencia de lo que muchos creen, esas


alucinaciones no siempre son agradables.
Drogas ilegales

 El MDMA o Éxtasis.

 Cuando se combina con ejercicio vigoroso, puede aumentar la temperatura


(fiebre), deshidratación, desequilibrio electrolítico, llegando hasta causar la
muerte. También es posible tener experiencias muy atemorizantes bajo el efecto
de la droga.

 En ocasiones también provoca paranoia, ansiedad severa y confusión. También


es posible que haya náuseas y vómitos, así como arritmias y contracturas
musculares.
Drogas ilegales

 Las Anfetaminas. Son adrenérgicos sintéticos, potentes estimulantes del Sistema


Nervioso y se consideran ilegales cuando el individuo las usa para drogarse o
mejorar su desempeño.

 Y se consideran como legales cuando se prescriben por indicación médica en


Trastornos como la Narcolepsia y el Trastorno por déficit de atención con
Hiperactividad.
Drogas ilegales
 La heroína

 Procede de la amapola del opio, que es una flor que crece en Asia, México y
Sudamérica.

 Se adhiere a los receptores opioides del cerebro y produce cambios en la


excitabilidad de las neuronas.

 El efecto al inicio es una sensación de euforia y posteriormente sedación.

 Tienen efecto alucinógeno y depresor del Sistema Nervioso.


Drogas ilegales

La heroína

 Los opioides pueden deprimir la respiración, al cambiar la actividad


neuroquímica en el tronco del encéfalo.

 Actúan sobre el sistema límbico , que controla las emociones, aumentando


así las sensaciones de placer.

 Pueden bloquear los mensajes de dolor transmitidos por la médula espinal.


Drogas ilegales

 La fenciclidina o PCP. (También conocido como polvo de ángel).

 Inicialmente se desarrollo como anestésico, pero por sus efectos


secundarios fue descartada su uso.

 Provoca aumento de la serotonina y la dopamina.

 Tiene efecto alucinógeno. Presentando alucinaciones visuales y


auditivas.
Drogas ilegales

 El LSD o dietilamida de ácido lisérgico

 Tiene efecto alucinógeno.

 Activan receptores dopaminérgicos.

 Agonistas de los receptores de serotonina.

 Provocan alteraciones sensoperceptuales raras. Alteran el sentido de la


distancia, el tiempo y el espacio.

 Consumidores afirman que al consumirla han experimentado “viajes malos”,


experimentan pánico, confusión y ven imágenes terroríficas.
Drogas ilegales

 El popper o nitrito de amilo.

 Es un vasodilatador que se ilegalizó tras consumirse con fines recreativos.

 Los que la consumen alcanzan un estado de euforia. Potencian el deseo sexual.

 Producen relajación de esfínter. ( Principalmente esfínter anal)

 Provocan náuseas, vértigos, dolores de cabeza.


Drogas ilegales

 Las setas alucinógenas.

 Contienen psilocibina y psilocina sustancias que producen alucinaciones.

 Actúan como agonistas de la serotonina.

 Favorecen la producción de dopamina.


Clasificación de las drogas según el efecto en el SNC

La Organización Mundial de la Salud clasifica las sustancias psicoactivas en:


depresoras, estimulantes y alucinógenas.
Drogas depresoras

Las drogas depresoras son las sustancias que disminuyen la actividad del SNC.
Lo hacen reprimiendo las estructuras presinápticas, consiguiendo que la cantidad
de neurotransmisor sea menor, disminuyendo también la función de los receptores
postsinápticos.

El efecto de las drogas depresoras es sedante, por tanto, actúan disminuyendo la


percepción de los estímulos, relajando y proporcionando la sensación de bienestar
y tranquilidad.
Drogas depresoras

Los principales grupos de sustancias depresoras del SNC son:

 El alcohol
 El cannabis(Marihuana)
 Las benzodiacepinas
 La heroína
Drogas estimulantes

 Las drogas estimulantes son sustancias que estimulan la actividad del SNC.

 El efecto de las drogas estimulantes es producir la sensación de estar despierto o


tener gran energía, así como euforia, desinhibición, falta de control emocional,
agresividad, falta de sensación de cansancio, excitación psicomotriz e
irritabilidad.

 La estimulación se explica por el aumento de la despolarización neuronal, el


incremento de la cantidad de neurotransmisores disponibles, por prolongación de
la acción de los neurotransmisores, la debilidad de la membrana neuronal y la
disminución del tiempo de recuperación sináptica.

 De esta manera, pueden provocar síntomas como taquicardia, dilatación pupilar,


sudoración, aumento de la tensión arterial, etcétera.
Drogas estimulantes

Las drogas estimulantes son las siguientes:

 Las anfetaminas
 Cocaína
 MDMA ( Extásis)
 Popper
 Nicotina
 Cafeína
Drogas alucinógenas

El efecto de las drogas alucinógenas son las distorsiones en la percepción, la alteración


del humor y del pensamiento. Provocan la alteración de los sentidos de forma que se
pueden tener sensaciones irreales

Ejemplos de drogas alucinógenas son:  LSD


 Cannabis ( Marihuana y Hachis)
 Heroina
 MDMA( éxtasis)
 PCP
 Setas alucinógenas
Tratamiento
Valoración inicial

Desintoxicación y Desintoxicación: Proceso mediante el cual el organismo se libera


abstinencia bajo de las drogas. Suele estar acompañado de efectos secundarios
cuidados médicos desagradables y en ocasiones hasta mortales, causados por el
síndrome de abstinencia.
Medicamentos: Para ayudar a restablecer las función normal del
cerebro, prevenir las recaídas y disminuir los deseos de consumir
Medicamentos drogas. Ejemplo: Metadona( 5 mg), Buprenorfina(solución
inyectable 0,3mg/1ml, Tab sublinguales 0,2 mg,)
y Naltrexona (Cáp 25 y 50mg, Tab 50mg, Sol oral 5mg/ ml).

Tratamientos conductuales: Ayudan a los pacientes a que, se


comprometan con el proceso de tratamientos, modifiquen sus
Tratamientos actitudes y comportamientos relacionados con el abuso de las
Conductuales drogas y aumenten sus esfuerzos por llevar una vida más
saludable.

También podría gustarte