Está en la página 1de 7

Ciencias de la Vida y la Tierra I

La intimidad de la célula

Pamela Camargo Muñoz


El Núcleo
• Es un orgánulo unido a la
membrana que contiene los
cromosomas celulares. Los
poros en la envoltura nuclear
permiten el paso de moléculas
dentro y fuera del núcleo.
Función del núcleo
• Contener y guardar los cromosomas que transportan la
información genética durante los procesos de
reproducción como la mitosis
• Producir ribosomas indispensables para crear el ARN
Ribosómico (ARNr)
• Permitir el transporte de moléculas entre el núcleo y el
citoplasma de manera selectiva de acuerdo al tamaño
de las células
• Organizar los genes en cromosomas específicos, lo
cual permite la división celular y facilita la labor de
transcripción de su contenido
• Transcribir el ARN mensajero (ARNm) a partir de la
matriz del ADN, que transporta la secuencia genética
al citoplasma y sirve de matriz para la síntesis de las
proteínas que se lleva a cabo dentro de la célula

• https://concepto.de/nucleo-celular/
Otro componente importante es el
Composición del nucléolo, región del núcleo
Núcleo abundante en cromatina y en
Está recubierto por una material genético, que cumple
roles fundamentales en la división
membrana similar a la membrana
celular y en la biosíntesis de los
plasmática de la célula, delimita ribosomas necesarios para el ARN
su cuerpo y la separa de del https://concepto.de/nucleo-celular/
exterior esta se conoce como
envoltura nuclear y posee una
serie de poros que permiten un
movimiento bidireccional entre
núcleo y citoplasma
Tipos de enfermedades relacionadas
• Algunas enfermedades como lo son el
Parkinson, Cáncer y Alzheimer son producto
de que sin un núcleo las células necesarias no
se reproducen ocasionando pérdida de
nutrientes muriendo diversas células
https://www.pcb.ub.edu/es/cancer-ciliopatias-alz
heimer-y-parkinson-son-algunas-de-las-muchas-
enfermedades-asociadas-a-defectos-en-transport
Bibliografía
(Editorial Etecé, 2021)

https://concepto.de/nucleo-celular/

Actividad realizada por Pamela Camargo Muñoz UNILA

Realizado y rectificado el día 14/ 05/ 22

También podría gustarte