Está en la página 1de 3

Asignatura:

Dialógica y Argumentación

Actividad 4:
Identificar el código lingüístico

Asesora:
Mtra. María del Socorro Román Gaspar

Alumna:
Pamela Camargo Muñoz

Fecha:
25/11/2022
Actividad 4. Identificar el código lingüístico

Tú, como hablante de tu lengua y miembro de una cultura o sociedad en particular,


sabes cómo usar ese código en las diferentes situaciones de tu vida. Como
resultado de esto, y para que ejercites tu habilidad en el reconocimiento de los
distintos usos del código lingüístico, desarrollarás la siguiente actividad:

 Menciona dos situaciones particulares en que hayas usado correctamente


el código lingüístico, y explica por qué consideras que fue bueno su uso.
Por ejemplo: “Cada vez que veo a mi maestro entrar al edificio, lo saludo
refiriéndome a él por su título (maestro) y le doy los buenos días: “Buenos
días, maestro”. Siempre le hablo de ‘usted’. Considero que es un uso
correcto del código lingüístico porque para tener una buena relación de
respeto con los maestros, es mejor referirse a ellos por su título”.

= 1. Cuando voy al doctor por algún síntoma y entro al consultorio me


refiero hacia ellos como “Buen día/tarde doctor/a”. Haciendo un uso
correcto del código lingüístico en dirigirme hacia ellos por su nombramiento.

2. Cuando entro a la plataforma de mi escuela y me mandan mensaje mis


asesores (maestro o maestra) les contesto cordial y formalmente con un
“Buenos días/Buenas tardes asesor/a”. Haciendo un uso correcto del
código lingüístico en dirigirme hacia ellos por su nombramiento.

 Menciona dos situaciones particulares donde NO hayas usado


correctamente el código lingüístico, y explica por qué lo consideras así. Por
ejemplo: “Una vez dije una mala palabra enfrente de mi mamá; ella me
regañó y me castigó por eso. A veces digo malas palabras con mis
compañeros o amigos, pero no puedo hacer esto con mi mamá”.

= 1. Cuando una vez estaba hablando por teléfono con mis amigos y
estábamos discutiendo y utilice malas palabras justo cuando mis papás
entraron a la habitación y me regañaron, a lo que entendí que puedo hacer
uso de estas siempre y cuando no le falte al respeto a nadie y sea en un
lugar adecuado.
2. Cuando una vez salí con mi novio nos encontramos con su mamá y nos
saludamos a lo que yo en lugar de referirme hacia ella de usted le dije “Hola
Valeria” y me hizo una mala expresión porque se sintió incómoda de que no
fui respetuosa, a lo que entendí que puedo referirme así hacia ella siempre
y cuando ya haya la confianza de poder tutearla.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y,


una vez que concluyas, presiona el botón Añadir envío. Oprime el
botón Agregar y selecciona el archivo; presiona Subir este archivo y finaliza con
el botón Guardar cambios.

También podría gustarte