Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE


CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TEMA : Auditoria tributaria del impuesto general a las ventas – debito fiscal y crédito fiscal
INTEGRANTES :

 Anaya Soriano, Sheyla


 CerronSihuacollo, Jhojana
 Ocrospoma Roque, Ronaldo
 Quispe Chuquivilca, Génesis

Profesora: Norma, Vera Ortiz


Lima – Perú
2022
1
INTRODUCCIÓN

▰ Débito
fiscal
Impuesto con Normas o
mayor recaudación requisitos ▰ Crédito
fiscal

2
AUDITORIA TRIBUTARIA DEL IGV (DÉBITO Y
CRÉDITO)

Control crítico y sistemático que usa un conjunto Se determina si la empresa cuenta con infracciones
de técnicas y procedimientos destinados a que son origen del incorrecto cumplimiento de las
verificar el cumplimiento de las obligaciones.
obligaciones tributarias formales y sustanciales
de los contribuyentes

 Descubrir posibles fraudes tributarios

 Determinar la correcta aplicación de normas tributarias

 Determinar la materia imponible afecta al impuesto.

 Determinar el cumplimiento oportuno de los pagos de impuestos.


3
CASO PRACTICOS

▰ CREDITO FISCAL ▰ DEBITO FISCAL


▰ En la compañía Dúo Conta presenta su ▰ El debito fiscal se define mediante sus
liquidación de imputo del periodo agosto y boletas, facturas, notas de débito y notas de
sus ventas fueron por S/. 1000 y su IGV es de crédito emitidas por el concepto de ventas y
S/. 180, mientras que en compras se gastó S/. servicios efectuados en el período tributario
500 y el cálculo del IGV seria S/. 90, para
▰ La empresa Contea en el periodo AGOSTO
calcular el crédito fiscal,
tuvo un total de venta de 10,000.00 y su
▰ De esta manera, gracias al crédito fiscal, el IGV fue de S/ 1.525.42 generando DEBITO
contribuyente pagara esa diferencia de S/. 90 FISCAL ya que este termino de debito
por concepto de IGV gracias al crédito que fiscal es lo que la empresa esta obligado a
obtuvo por la compra realizada pagar al fisco.

4
CONCLUSION
▰ Mediante la auditoría tributaria en IGV realizado al débito y crédito
fiscal, se puede conocer la situación tributaria de una empresa e
identificar los errores cometidos como la declaración de datos falsos y de
aquellos gastos no deducibles, logrando cuantificar las contingencias
tributarias en el Impuesto General a las Ventas.
▰ La Autoridad Tributaria no comparte la necesidad de formalizar estas
operaciones, no solo para incluir aspectos formales para incluirlas como
incumplimientos para futuras multas, sino para que el consumidor se
sienta respaldado, para que la contabilidad en las empresas estén claras y
correctamente expuestas y la transparencia de estas operaciones este dada
de manera que estemos respaldados para hacer cumplir los controles de
calidad que el Estado
5
6

También podría gustarte