Está en la página 1de 11

MICROECONOMÍA

Estructura de Mercados
MONOPOLIO
LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LUIS ALBERTO GUILLÉN GONZÁLEZ

Catedrático
JONATAN HERNÁNDEZ ROQUE
INTRODUCCIÓN
El monopolio es una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o
servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta.

Cuando existe monopolio en un mercado, solo hay una empresa capaz de ofrecer un producto o servicio
que no cuenta con sustitutos cercanos. De esta forma, los consumidores que desean adquirir el bien sólo
pueden acudir al monopolista y deberán aceptar las condiciones que este impone.

Por otro lado, un monopolio comercial es una situación en donde sólo una organización controla todo el
comercio con otro país o área geográfica.

Una empresa monopolista sabe que no enfrenta competidores por lo que puede influir directamente el
precio y cantidad de mercado. Se dice entonces que el monopolista tiene poder de mercado, el que suele
utilizar para aumentar los precios y reducir la cantidad producida de modo de obtener mayores
utilidades.
MONOPOLIO DE
GOOGLE
¿Cómo te perjudica el supuesto monopolio de Google?
Monopolio de Google

Conseguir algo en Google no solía requerir de tanto… deslizamiento. En algunas búsquedas, es


como un libro de ¿Dónde está Wally? pero para obtener información.

Sin siquiera darnos cuenta, el sitio web más utilizado de internet ha venido empeorando. En
demasiadas consultas, Google está más interesado en lograr que la búsqueda sea lucrativa
que en conseguir el mejor producto para nosotros.

En la actualidad, 88% de todas las búsquedas se realizan en Google, en parte porque existen
contratos que hacen que sea el buscador predeterminado en muchas computadoras y teléfonos.
Pero determinar si Google está realmente ofreciéndote buena información puede ser difícil de
ver. Primero, utilizar Google es fácil y gratuito, lo que ciega un poco a todos. Segundo, no
tenemos una gran alternativa para búsquedas amplias en la web: el rival de Microsoft, Bing, no
tiene suficientes datos para ser una buena competencia. Este es el problema de los monopolios en
la era de la información.
Monopolio de Google

Hay muchas ocasiones en las que Google sigue siendo muy útil. Le creo a la
compañía cuando dice que realiza más de 3,000 mejoras cada año, como por
ejemplo la de realizar búsquedas con la cámara o tararear para encontrar una
canción. Pero también es cierto que Google puede sepultar mejores
resultados cuando eso le ayuda a ganar dinero o a darle prioridad a otro
servicio de Google. Puede llegar a comportarse como un terrible asistente de
compras que llena tu guardarropa con cualquier camiseta que gane la comisión
más alta.

En relación con el 2000, hoy tienes que deslizar seis veces más hacia abajo la
página para llegar al primer enlace real y no pagado a un sitio web externo.
Monopolio de Google

Afortunadamente, para ver por ti mismo cómo Google le da prioridad a las ganancias sobre las
personas, lo único que tienes que hacer es acompañarme a realizar tres búsquedas reveladoras.
Búsqueda: “T-Shirts” (“camisetas”)

Google es, literalmente, un terrible asistente de compras. Aquí podemos ver y comparar resultados de Google para “T-
shirts” de la Wayback Machine en 2000 y 2013, junto con lo que veo en 2020.
Monopolio de Google

El mercado monopolista de Google frente a la


demanda de bienes y servicios en mi localidad
también se da a demostrar al hacer búsquedas
en mi zona, resalta sitios que pagan por la
propaganda en esta plataforma de búsqueda, y
da resultados aparentemente mas adecuados
respecto a lo que buscamos.

El conflicto de intereses de Google puede


llevarnos a tomar malas decisiones.
Monopolio de Google
Búsqueda: Pediatra

En mi mapa, Google destaca tres consultorios médicos.


¿Son estos consultorios los mejores o los más
populares de la zona? Al buscar información dos de
ellos tienen un promedio de calificación de menos de 4
estrellas y menos de 20 reseñas.

Si deslizo hacia abajo en la página de resultados de


Google y hago clic en el sitio de reseñas de pediatras en Cuando busqué pediatras por ejemplo, Google
Tuxtla Gutiérrez, consigo resultados de muchos más encabeza los resultados con un enorme mapa de
pediatras, algunos de los cuales tienen más de 200 Google Maps.
reseñas y calificaciones mucho más altas. Las reseñas
en línea de cualquier sitio pueden ser falsas en
El término técnico para esto es búsqueda
ocasiones, pero ¿por qué Google siempre le da
“preferencial”. ¿Qué tan bien les iría a las reseñas de
prioridad a las suyas?
Google de médicos mediocres en resultados de
búsqueda en los que Google no tiene influencia?
Conclusión
Así es como los monopolios extraen su precio. Google juega muy a la
ligera con la idea del motor de búsqueda, asegurándose de que los
resultados más simples y de más fácil acceso sean anuncios
pagados o información que te mantenga en Google. De cualquier
manera Google gana, y, más a menudo de lo que nos damos cuenta,
nosotros perdemos.

En mi caso también utilizo otros buscadores como Bing, Yahoo! o


DuckDuckGo para búsquedas. Son otras opciones, mejor seguridad,
sin comerciales y funcionan muy bien. Los recomiendo.

El monopolio no es beneficioso para el consumidor, puesto que se


enfrenta a un abuso por parte de la empresa monopolista que se
aprovecha de su situación en el mercado para obtener beneficios
extraordinarios a costa del consumidor, el cual no tiene de donde
elegir, y en este caso obtener resultados no del todo reales o
convenientes.
Referencias bibliográficas

30 Ejemplos de Monopolios y Oligopolios. (s. f.). Monopolios. Recuperado 17 de junio de 2022,


de https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-monopolios-y-oligopolios/

Dr. Jose Benigno Moreno Ruiz - Pediatra en Tuxtla Gutierrez. (s. f.). Docplanner. Recuperado 18
de junio de 2022, de https://www.doctoralia.com.mx/jose-benigno-moreno-ruiz-2/pediatra/tuxtla-
gutierrez

DuckDuckGo — Privacy, simplified. (s. f.). DuckDuckGo. Recuperado 18 de junio de 2022, de
https://duckduckgo.com/

Fowler, G. A. (2020, 26 octubre). ¿Cómo te perjudica el monopolio de Google? Intenta estas


búsquedas. Washington Post. https://www.washingtonpost.com/es/technology/2020/10/25/como-
funciona-google-busquedas-monopolio/

Roldán, P. N. (2021, 26 mayo). Monopolio. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/monopolio.html
MICROECONOMÍA
Estructura de Mercados
MONOPOLIO
LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LUIS ALBERTO GUILLÉN GONZÁLEZ

Catedrático
JONATAN HERNÁNDEZ ROQUE

También podría gustarte