Está en la página 1de 6

TRABAJO FINAL DE PERIODO

(SISTEMA CIRCULATORIO)
INTEGRANTES:

SIMON RODAS

ANA ARISTIZABAL

ISAAC RAMIRES

MARCOS RAMIRES

6°B
STEMA CIRCULATORIO 
El sistema circulatorio (cardiovascular) es un sistema que los seres vivos usan para transportar diferentes
sustancias dentro de su organismo entre ellos están: Nutrientes, Metabolitos, Oxigeno. Dióxido de carbono, Hormonas,
entre otras. 
Este sistema está en los animales vertebrados y en la mayoría de invertebrados, aunque algunas de sus partes y estructuras
pueden variar dependiendo de la utilidad que necesité el animal. 
En el ser humano la principal sustancia que se transporta por medio del sistema es la sangre esta se divide en dos partes
líquido y sólido.  la parte liquida o plasma conforma el 55% de la sangre, su color es amarillento traslucido y su
composición es compleja la mayor parte es agua y el resto una mezcla de iones, nutrientes, desechos y proteínas como el
fibrinógeno y las globulinas la parte solida está compuesta por: Glóbulos rojos, Glóbulos blancos y plaquetas. 
Glóbulos rojos son los encargados de suministrar oxigeno desde los pulmones hasta los tejidos y órganos  
Glóbulos blancos son los que combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario  
Plaquetas son las responsables de la coagulación sanguínea  
La sangre es transportada por medio de venas y arterias 
Venas son las encargadas de transportar la sangre del cuerpo hasta el corazón   
Arterias son las encargadas de transportar las sangres desde el corazón hasta el resto del cuerpo  
El corazón 
Es uno de los órganos más importantes ya que es una bomba que suele latir entre 60-100 veces por minuto, en cada latido
el corazón envía sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a todas sus células después de distribuir el oxígeno, la
sangre vuelve al corazón desde allí la sangre bombea a los pulmones donde se vuelve a cargar de oxigeno formando un
ciclo. 

Latidos por minuto 

Estos pueden variar si estamos realizando una actividad que requiera de capacidad física, una canción con aceleración y
fuertes sonidos o por otros motivos como estar estresado por algún problema o algo por ejemplo si están jugando futbol  se
puede elevar un poco estimada 107 pulsaciones por minuto también hay problemas como la hipertensión los que sufren de
ella, ¡su presión puede subir más de 160 pulsaciones! Lo cual es un poco peligroso también hay condiciones en las que se
bajan los latidos como condiciones de extremo frio en las que tu cuerpo tiene que guardar más energía por ello
recomiendan hacer ejercicios cardiovasculares para cuando hagas actividades puedas controlar mejor tus pulsaciones.  

Bibliografia 

https://kidshealth.org/Inova/es/teens/heart.html 

https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_circulatorio 

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/07/120726_supercorazon_atletas_bradley_wiggins#:~:text=La%20frecuencia
%20normal%20que%20el,requiere%2040%20latidos%20por%20minuto. 
En conclusión tus pulsaciones pueden variar depende de
lo que estés realizando las personas sin ningún tipo de
enfermedad sus pulsaciones por minuto son de 107 o si
posees algún tipo de enfermedad se puede subir y llegar
hasta 160 pulsaciones y en el dia hasta 230.400
pulsaciones al dia y estimando que una persona normal
154.080 pulsaciones al dia que son 1440 minutos la
diferencia de latidos entre una persona normal a una
hipertensa es de 76.320 pulsaciones al dia y por minuto
serian 53 pulsaciones.
¡GRACIAS!

También podría gustarte