Está en la página 1de 15

Materiales cerámicos

Introducción a la M. Bizarro
Ciencia de Materiales
Materiales cerámicos
• Son compuestos inorgánicos formados por
elementos metálicos y no metálicos cuyos
enlaces interatómicos pueden ser de carácter
totalmente iónico ó predominantemente iónico
con algún carácter covalente.

– Iones metálicos  Cationes: carga +


– Iones no metálicos  Aniones:
carga - Los cerámicos están compuestos por al menos dos
elementos,
por lo tanto su estructura es más compleja que la de los
metales.
Enlace Cerámico
• Enlace:
- - Principalmente iónico, un poco covalente.
- - % de carácter iónico aumenta con la diferencia
en electronegatividad.
• Carácter de enlace iónico: grande vs pequeño

CaF2: grande
SiC: pequeño
Estructuras cristalinas de
cerámicos

NaCl BaTiO3
(Cloruro Perovskita
de sodio)
ZnS
(blenda de zinc)
Propiedades mecánicas
• Son inferiores a las de los metales

• Su principal desventaja es la tendencia a la fractura catastrófica de forma


frágil con muy poca absorción de energía.
• A T= ambiente las cerámicas cristalinas y no cristalinas se rompen antes
de la deformación plástica en respuesta a carga de tracción.

• La fractura frágil es la formación y propagación de fisuras a través de la


sección de un material en dirección perpendicular a la carga aplicada.

• El crecimiento de grietas ocurre a través de los granos y a lo largo de


determinados planos cristalográficos (planos de clivaje) los cuales son de
alta densidad atómica.
Clasificacion de materiales cerámicos

Vidrios Productos Refractarios Abrasivos Cementos Cerámicas


de arcilla avanzadas

vidrios vitrocerá Productos Arcill sílice


-micos estructurales básico máquinas
a
refractaria
de especia - rotores
arcilla l
-óptica porcelana -ladrillos -lijas -compuestos -
- compuestos s - corte - válvulass
-porcelanas Para alta T
reforzados - estructurales - bearings
-ladrillos (hornos)
- pulido -sensores
contenedores
Propiedades:
-- Tm del vidrio es moderada, pero alta para otros cerámicos.
-- Poca tenacidad, ductilidad; módulo grande y resistencia a la cedencia.
Aplicaciones:
-- alta T, resistencia al desgaste, usos novedosos para neutralidad de
carga.
Fabricación
-- algunos vidrios se moldean fácilmente
-- otras cerámicas no pueden moldearse.
Aplicación: Refractarios
Se necesitan materiales para hornos de alta temperatura.
• Por ejemplo el sistema Silica (SiO2 ) - Alúmina (Al2 O ) •
El diagrama de fase muestra: 3
mullita, alúmina, y cristobalita como refractarios candidatos.

2200 3Al2O3-2SiO2
T(°C)
mullita
2000 Liquid
(L) alumina + L

1800 mullit
cristobalita alumina
e+L +
+L
1600 mullita
mullita
+ cristobalita
1400
0 20 40 60 80 100
Composition (wt% alumina)
Aplicación: Moldes huecos
• Moldes huecos (dados):
Necesita propiedades de resistencia al desgaste
die A
Ao fuerza
d de tracción
die
Courtesy Martin Deakins, GE
Superabrasives, Worthington,
OH. Used with permission.

• superficie del molde:


-- partículas de 4 mm de diamante policristalino
que se sinterizan en un substrato cementado
de carburo de tungsteno. Courtesy Martin Deakins, GE
-- el diamante policristalino ayuda a controlar Superabrasives, Worthington,
OH. Used with permission.
la fractura y da dureza uniforme en todas
direcciones.
Aplicación: Sensores
• Ejemplo: sensor de oxígeno ZrO 2
• Principio: produce difusión de iones para Ca 2
+
una respuesta rápida.
• Proceso:
Se agregan impurezas de Ca al ZrO Una impureza deCa 2
+
2: -- aumenta las vacancias de2O remueve un ion de Zr 4
- y un ion de O2 - +
-- aumenta la tasa de difusión de O2
-
• Operación:
sensor
-- se produce una diferencia
Gas con un
de voltaje cuando los iones mayor contenido
Gas de
referencia con
de O2 se difunden de la de oxígeno O2-
contenido de oxígeno
parte- externa de la superficie
difusión
fijo
del sensor hacia el gas de
referencia.
Diferencia ed+od-voltaje
i cudo r p
Vidrios Cuarzo Vidrio
(amorfo)
(SiO2 cristalino)
Na+
• Los vidrios son silicatos no cristalinos Si4+
que contienen otros óxidos (CaO, O2
Na2O, K2O y Al2O3). -
• No solidifican igual que los materiales
cristalinos. Al enfriar, el vidrio se hace
cada vez más viscoso de forma
continua.
• La temperatura a la cual ocurre un
cambio en la pendiente (volumen
específico vs. T) se denomina
temperatura de transición vítrea Tg.

-Prensado
Métodos de -Soplado
fabricación
-Estirado
de vidrios
-Formación de fibras
Métodos de fabricación de vidrios
• Prensado: Para fabricación de piezas
con paredes gruesas como
operación
Masa de vidrio placas o platos.
de prensado
Se aplica presión en un
Molde de molde de fundición
la preforma
recubierto con grafito.

aire Producción de jarros,


comprimido botellas y bombillas de luz.
• Soplado:
Preforma temporal por
Preforma prensado mecánico en un
suspendida molde. La pieza se coloca
Molde
en el molde final y es
acabado forzado a adquirir la forma
del molde por la presión de
aire inyectado.
Métodos de fabricación de vidrios
Rodillo de
• Estirado:
Rodillo de conformado
Lámina de vidrio cambio direc. Apantallamiento térmico
enfriado por
agua
Para láminas, barras,
tubos y fibras con
sección constante.

Quemador
Vidrio fundido

• Fiber drawing:
El vidrio fundido está en una
cámara caliente. Las fibras se
forman haciendo pasar el vidrio
a través de pequeños orificios
en la base de la cámara.
w i n d
u p
Tratamientos térmicos del vidrio
• Recocido:
--remueve los esfuerzos internos causados por enfriamientos
disparejos. • Templado:
--introduce tensiones residuales superficiales de compresión
para aumentar la resistencia.
--suprime el crecimiento de grietas en la superficie.
before cooling surface cooling further cooled
cooler compression
hot hot tension
cooler compression

--Resultado: suprime el crecimiento de grietas en la superficie.


Productos de arcilla
Las arcillas son aluminosilicatos, formados por alúmina (Al2O3)
y sílice (SiO2), que contienen agua enlazada químicamente .

Ladrillos de construcción
Productos estructurales de arcilla Baldosas
Tuberías de aguas residuales

Porcelana
Productos de alfarería
Porcelanas Vajillas
Porcelana fina
Artículos sanitarios

Propiedades -Hidroplasticidad: se hacen muy plásticos cuando se añade agua


-Funde en un amplio intervalo de temperaturas
Técnicas de conformado de arcillas
2 técnicas de conformado: conformación hidroplástica y moldeo en
barbotina. • Molienda y tamizado: tamaño de partícula deseado
• Las partículas se mezclan con agua
--Conformación hidroplástica: A container
Extrusión de una masa espesa a través o die holder
del orificio de una matriz que tiene la ram bill extrusion
A
force e
t
geometría de la sección deseada. container die d

--Moldeo en barbotina:
Se vierte El molde Se vierte Se drena “pieza
Es la suspensión en molde absorbe el agua en molde el molde terminada”
de arcilla y otros Pieza
terminada
materiales no
plásticos en
agua.

Componente sólido Componente hueco


• secado y calcinado del componente

También podría gustarte