Está en la página 1de 42

¿CÓMO ES EL CONTINENTE

AMERICANO?

Aprenderás a ubicar lugares en un mapa usando las coordenadas


geográficas y a identificar los paisajes y recursos que existen en
América. También, reflexionarás respecto de las acciones que debemos
hacer para cuidarlos.
 https://www.youtube.com/watch?v=8BQSPAyc-6U
REFLEXIONEMOS
 ¿Para qué sirven las coordenadas geográficas?

 ¿Cómo son los paisajes de América?

 ¿Qué son los recursos renovables y no renovables?

 ¿Pueden acabarse los recursos naturales?

 ¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?


CONCEPTO DE PAISAJE

 Un paisaje es la parte de un lugar o territorio que puede ser vista en


conjunto desde determinado punto.

 https://www.youtube.com/watch?v=LxgKYT8oDTo
 https://www.youtube.com/watch?v=n7saInzFOYs
ACTIVIDAD
 Describe brevemente el paisaje en el que vives.

 ¿Qué es lo que más te gusta de este paisaje?

 ¿Qué es lo que no te gusta de él?

 ¿Cómo te imaginas los paisajes del Continente


Americano?
¿POR QUÉ SE DICE QUE AMÉRICA ES
UN
CONTINENTE DIVERSO?
 Por su tamaño, el continente americano ocupa un espacio
importante en el planeta Tierra.
¿QUÉ SON LOS CONTENIENTES?
 Son una gran porción de tierra emergida del océano. Los
continentes están separados entre sí por los océanos, por
grandes accidentes geográficos o por aspectos culturales.

https://www.youtube.com/watch?v=3WerBdDScB4
https://www.youtube.com/watch?v=oshtOcIN7xg
¿CUÁLES SON LAS REGIONES DE AMÉRICA?
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS
NATURALES DE AMÉRICA?
RELIEVE
 Forma que tiene la corteza terrestre.
RELIEVE EN AMÉRICA

 https://www.youtube.com/watch?v=xLpXq9gCQew

 https://www.youtube.com/watch?v=fGVf7ZcIujM
RELIEVE DE CHILE
RELIEVE DE LA REGIÓN DE COQUIMBO
LLANURAS
 Terreno extenso que no presenta fuertes desniveles.
MESETAS
 Llanura elevada respecto al nivel del mar.
SIERRAS
 Conjunto de montañas de menor proporción que la
cordillera.
Distancia vertical de un punto
de la superficie terrestre
respecto al nivel del mar.
CORDILLERAS
 Conjunto de montañas alineadas que forman una sola
unidad.
VALLE

 Un valle es una llanura entre montañas o alturas. Se trata de


una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes.

 https://www.youtube.com/watch?v=eFTngxirm1Y
¿QUÉ ES LA EROSIÓN?

 https://www.youtube.com/watch?v=JPI6ll2mNFg
VIDEO RESUMEN
 https://www.youtube.com/watch?v=LFrOzzeKYjI
RELIEVES COSTEROS
 Playa: Es un accidente geográfico que se forma a partir de la
acumulación de sedimentos por la acción del oleaje. Los
sedimentos suelen ser arenas, pero también existen Playas rocosas.
CABO
 En geografía, un cabo o punta normalmente formado por una masa de
tierra que se proyecta hacia el interior del mar; recibe este nombre
sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes
costeras es grande, provocando dificultades para la navegación.
CABO DE HORNOS

https://www.youtube.com/watch?v=XIrc9r
n547k
BAHÍA
 Golfo y bahía vendrían a ser esencialmente sinónimos:
entradas del mar que quedan rodeadas por tierra. Sin
embargo, las bahías son golfos de menor tamaño.
GOLFO
 Parte de mar de gran extensión, encerrado por puntas o
cabos de tierra.
ACANTILADO
 Costa alta y escarpada, de altura variable.
ISTMO
 Estrecho puente de tierra que une porciones de tierras
vecinas.
PENÍNSULA
 Porción de tierra rodeada de agua por todas partes excepto
por una, que se denomina istmo y la une a otra tierra de
extensión mayor, generalmente el continente.
ARCHIPIÉLAGO
 Grupo de islas más o menos próximas entre sí.
ESTERO (ALBUFERA)
 Sitio donde un río desemboca en el mar y las aguas fluviales se
unen con las aguas marítimas.
DELTA
 Formación de materiales aluviales de forma de un triangulo
que construye un río al desembocar en el mar o en un lago

https://www.youtube.com/watch?v
=kWfnYbE6V8A
ESTRECHO
 Paso angosto en el mar que comunica dos mares  o dos
océanos.  A veces se le da el nombre de canal.
ACTIVIDAD
1.- Crear un dibujo donde se represente los siguientes
elementos:

Llanura, Meseta, Valle, Sierra y Cordillera.

2.- Crear un dibujo donde se represente los siguientes


elementos:

Bahía-Istmo-Península- Archipiélago -Estrecho

También podría gustarte