Está en la página 1de 4

Colegio Albert Einstein Profesora: Leticia Lara

La Serena
Guía de trabajo clase 25-26 de Septiembre

Asignatura: Ciencias Naturales

Unidad 2: Niveles de organización de los seres vivos.


Contenido:
1. Sistema digestivo: estructura y función, tipos de digestiones, procesos digestivos
2. Sistema respiratorio: estructura y función, mecánica respiratoria.
3. Sistema circulatorio: estructura y función, vasos sanguíneos, la sangre, frecuencia cardíaca.
Objetivo (s):
OA2 Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago,
estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso) y sus funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la
eliminación de desechos.
OA 3 Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiraciónintercambio de oxígeno y dióxido de
carbono), identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alveolos,
pulmones).
OA4: Explicar la función de transporte del sistema circulatorio (sustancias alimenticias y oxígeno y dióxido de
carbono), identificando sus estructuras básicas (corazón, vasos sanguíneos y sangre).

Habilidades:
-(OAa)Formular predicciones, sobre objetos y eventos del entorno.
-(OAc)Observar, registrar y comparar datos.
Actitudes: Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.

Nombre Estudiante: Curso: Fecha:

Actividad 1: Sistema digestivo


I. Indica el nombre de las estructuras señaladas en la imagen.

II. ¿Qué crees que ocurriría con el funcionamiento del cuerpo si los alimentos no fueran digeridos y llegan igual
que cuando son ingeridos al intestino delgado?¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
III. Analiza la siguiente imagen:

a) Marca: el intestino delgado, intestino grueso y vaso sanguíneo.


b) ¿Qué representan las flechas oscuras? _________________________________
c)¿Qué representan las flechas claras? ___________________________________
d) ¿Qué representan las figuras de distintas formas?________________________
e)¿Cuáles procesos se representan en la imagen? _________________________

f)Teniendo en cuenta la función del intestino, ¿por qué crees que los médicos sugieren beber mucho
líquido a las personas que tienen problemas intestinales?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Actividad n° 2: Sistema circulatorio
I.Según las imágenes que has visto y lo que has aprendido en clases, completa el siguiente cuadro indicando 3
diferencias entre los tres vasos sanguíneos, desde el punto de vista estructural y funcional.

VENAS ARTERIAS CAPILARES

3
II. Indica cual es la composición de la sangre que recorre por:
a. Venas:____ ________________________________________________________________________
b. Arterias: ___________________________________________________________________________

c. Capilares:___________________________________________________________________________

III.Responde las siguientes preguntas.

a. ¿Por qué crees que es importante que los capilares estén formados solo por una capa de células?.
Explica.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

b. Las arterias están rodeados por capas de tejidos musculares, por donde la sangre circula con gran
intensidad ¿Por qué una persona podría morirse desangrada si se corta una arteria?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

c. En su interior las venas tienen válvulas para evitar el retorno de la sangre ¿Qué pasaría si esas válvulas
dejaran de funcionar?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

IV. Completa la siguiente tabla, indicando la función que cumplen las distintas células sanguíneas.

Célula sanguínea Función


Glóbulos blancos
(Leucocitos)

Glóbulos rojos
(Eritrocitos)

Plaquetas
(trombocitos)

V. Indaga:
a. Considerando la función que cumplen los leucocitos, una persona en estado normal, contiene en su
sangre aproximadamente 5.000 a 10.000 células / mm 3 (milímetro cúbico) ¿Qué podría indicar si la
cantidad de leucocitos en la sangre se duplica?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

b. Si las plaquetas cumplen la función de coagular la sangre ¿Qué le ocurriría a una persona que
disminuye drásticamente sus plaquetas y sufre una herida profunda en su pierna?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Actividad 3: Sistema respiratorio

I. Ordena los nombres de los órganos del sistema respiratorio según el recorrido que hace el aire desde el exterior y
numera del 1 al 7.

II. Relaciona las siguientes funciones del sistema respiratorio con sus estructuras

III. Describe el proceso de la respiración y las estructuras involucradas.


Inspiración Espiración Intercambio de oxígeno y
dióxido de carbono

También podría gustarte