Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA

LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTIFICA: ANTECEDENTES, ORIGENES,

ESCUELAS FILOSÓFICAS CONTRIBUYENTES, PRINCIPALES REPRESENTANTES, LA

OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA, MÉTODO EXPERIMENTAL, MÉTODO CORRELACIONAL.

Facilitador: Participante:
Indira Carolina Rincón Higuera María Soledad Nieves Milano
C.I. N° 8.586.582.
Octubre 2022
ANTECEDENTES Y ORÍGENES
• Se remonta en la antigua Grecia a través de la Filosofía.

PLATÓN (427-347 a. C) Busca comprender dos (2) Fenómenos:

• La naturaleza de la realidad ( objetivo)


• El carácter del alma-la mente (subjetivo)

HIPOCRATES DE COS ( 469-361 a. C) Considera aspectos fisiológicos, psicológicos, y sociales (su


concepción es biológica).

ARISTOTÉLES: Relación del hombre a través de los sentidos.

RENE DESCARTE ( siglo XVII) cambio de paradigma se aleja de la religión, misticismo, fantasía; para
buscar conocimientos racionales.

CARTWRIGT: Define psicología social como “Una rama de las ciencias sociales que intenta explicar
como la sociedad influyó en la cognición, la motivación, el desarrollo y el comportamiento del individuo y
es influenciada por ellos.
PRECURSERSORES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL

• GABRIEL TARDE (1843-1904) “Las leyes de la imitación”. La conciencia colectiva no tiene una existencia independiente
de los individuos Enfatizó el papel del individuo en sus invenciones e innovaciones.
• WILHEM WUNDT (1832-1904) Desarrolla la historia psicológica de la humanidad diferente de una psicología de la
conciencia individual. Estudia estados de la conciencia, procesos sensoriales con el método de introspección. Analiza la
mente en sus manifestaciones externas.
• EMILE DURKHEIN (1858-1917)Enfatizó la primacía de lo social por encima de lo individual.
• GUSTAVE LE BON : Estudia la conducta de las masas a partir de la Revolución Francesa.
ESCUELAS PSICOLÓGICAS CONTRIBUYENTES A LA
PSICOLOGÍA SOCIAL.

Psicología Post Psicología de los Psicología Gestált


Psicoanálisis Conductismo Moderna Grupos

Emplea la psicología Trata de analizar


social como la mediante la psicología Se basa en el estudio
disciplina que inquiere Concibe la psicología social aquellos de la
elementos que Conforma una
acerca de las social en la medida en percepción dónde el
influyen en la unidad de análisis
pulsiones y que nos aporta datos individuo clasifica sus
represiones colectivas, sobre la influencia diversificación y la con su propia percepciones como un
que emergen del social. fragmentación de la idiosincrasia todo y no únicamente
interior del sociedad. particular como la suma de las
inconsciente de cada partes.
persona.
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

WILLIAM STANLEY MILGRAM


EDWARD ROSS Mc.DOUGALL PSICOLOGÍA SOCIAL FLOYD ALLPORT (experimento crucial
PSICOLOGICA
Los individuos como en la historia de la
Publica dos manuales
origen o causa de la disciplina (1960-63
(Social Psychology)
conducta humana, Surge principios del (Social Psichology Reconoció las
(1908)
Desarrolló una siglo XX) vinculada 1924) “La psicología contribuciones de:
Postula una con el Conductismo. social como estudio
psicología individual. TEODORO
Psicología Social que Se enfatizó de de la conducta
Cada instinto se ADORNO, HANNA
estudie la conducta estudiar la conducta
corresponde con una social” ARENT, ERICH
influenciadas por las observable, desde
conducta y su estimulaciones y FROMM, MAX
interacciones sociales una aproximación
correspondiente reacciones que WEBER, ALEX
Considera a la externa a la gente.
expresión emocional. CONFORT.
Psicología social Se desarrollo como surgen entre
Incursiona en la (estudiar las
parte de la
psicología colectiva, una disciplina individuos y la parte razones del por qué
Sociología. empírica y social de su medio.”
aborda temas de la la gente obedece
Destaca la imitación experimental.
moral en los órdenes criminales
como explicación de
ejércitos, las iglesias, emitidas por una
la conducta.
el nacionalismo. autoridad legítima).
LA PSICOLOGIA SOCIAL SOCIOLÓGICA: Mas emparentada con la sociología con el interaccionismo
simbólico. Considera las influencias de las conductas simbólicas que deriva del uso del lenguaje en la
interacción y que impregna el significado en la conducta social .

LA OBSERVACION PSICOLOGICA: Método para recopilar datos de comprobación del fenómeno que se
tiene frente a la vista. Se distingue:
• Observación Ordinaria: Se realizan percepciones casuales u ocasionales, comprobando los hechos tal y
como se presentan, sin hipótesis.
• Observación Científica: Utilizas hipótesis expresas con objetivos de investigación.

METODO EXPERIMENTAL METODO CORRELACIONAL


Este método permite estudiar fenómenos que
no son susceptibles de manipulación al ser
Mediante este método se hace observación, constructos hipotéticos (realidades no
manipulación y registro de las variables que observables) como la inteligencia y la
afectan al sujeto de estudio, dichas variables personalidad.. Este método se usa
pueden describirse y explicar su relación con el frecuentemente en las ciencias de la conducta
comportamiento humano. como la sociología y la psicología, y en ésta
última, en particular, en la psicología
diferencial.
SINTESIS
En la antigua Grecia, los filósofos Platón, Sócrates, Aristóteles iniciaron buscar comprender la naturaleza, el carácter, el
alma cuyos pensamientos y aportes prevalecen en la actualidad. Posteriormente con el Renacimiento (XIV) Rene Descarte
fue alejándose del pensamiento mágico, religioso, fantasioso para indagar en la búsqueda del conocimiento humano de forma
racional.
Wilhem Wundt, Gabriel Tarde, Emile Durkhein, Gustave Le Bon, inician el desarrollo de la psicología Social como
disciplina a través de las diversas escuelas tales como Conductismo, Psicoanálisis, Psicología postmoderna
Psicología de los grupos Psicología gestálte involucradas en el estudio y desarrollo del comportamiento humano, han
establecido las bases de la Psicología como disciplina científica.
Sin embargo la relevancia surge en 1908 con los manuales de Edward Ross Postula, quién ´postula una Psicología
Social que estudie la conducta influenciadas por las interacciones sociales así como también destaca la imitación como
explicación de la conducta; y William Mc.Dougall establece nuevas teorías “ Los individuos como origen o causa de la
conducta humana, Desarrolló una psicología individual. Cada instinto se corresponde con una conducta y su correspondiente
expresión emocional. Incursiona en la psicología colectiva, aborda temas de la moral en los ejércitos, las iglesias, el
nacionalismo.
Con los métodos y técnicas de investigación científica de observación y Los Métodos experimental y el Método
Correlacional son fundamentales para el estudio, comprensión de la conducta humana de forma racional que permiten
conocer los comportamientos sociales a través de resultados científicos sustentables y confiables.

También podría gustarte

  • Congreso
    Congreso
    Documento22 páginas
    Congreso
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo IV
    Anexo IV
    Documento8 páginas
    Anexo IV
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Zumosfruta
    Zumosfruta
    Documento10 páginas
    Zumosfruta
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 1
    Presentación 1
    Documento6 páginas
    Presentación 1
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • 900 ML y Agua
    900 ML y Agua
    Documento3 páginas
    900 ML y Agua
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reportes de Pasantiass
    Reportes de Pasantiass
    Documento7 páginas
    Reportes de Pasantiass
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reportes de Pasantias
    Reportes de Pasantias
    Documento6 páginas
    Reportes de Pasantias
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Agi 2015 027
    Agi 2015 027
    Documento43 páginas
    Agi 2015 027
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud de Constancia de Trabajo Linsay Romero
    Solicitud de Constancia de Trabajo Linsay Romero
    Documento3 páginas
    Solicitud de Constancia de Trabajo Linsay Romero
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Planilla
    Planilla
    Documento1 página
    Planilla
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Curricular Romy
    Resumen Curricular Romy
    Documento3 páginas
    Resumen Curricular Romy
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • CV - 2021 01 18 024257
    CV - 2021 01 18 024257
    Documento3 páginas
    CV - 2021 01 18 024257
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 1
    Documento 1
    Documento5 páginas
    Documento 1
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Planilla
    Planilla
    Documento1 página
    Planilla
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reportes de Pasantias Act
    Reportes de Pasantias Act
    Documento14 páginas
    Reportes de Pasantias Act
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • RptBingoBNC 20221214084920
    RptBingoBNC 20221214084920
    Documento1 página
    RptBingoBNC 20221214084920
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Irlin
    Irlin
    Documento2 páginas
    Irlin
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • EstadoCuenta 19274703
    EstadoCuenta 19274703
    Documento9 páginas
    EstadoCuenta 19274703
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Donaciones de Transferencias Bancarias Electrónicas (A-170-S)
    Donaciones de Transferencias Bancarias Electrónicas (A-170-S)
    Documento2 páginas
    Donaciones de Transferencias Bancarias Electrónicas (A-170-S)
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • RptBingoBNC 20221130011854
    RptBingoBNC 20221130011854
    Documento1 página
    RptBingoBNC 20221130011854
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Informacion Revista
    Informacion Revista
    Documento12 páginas
    Informacion Revista
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Inscrip 15470417
    Inscrip 15470417
    Documento2 páginas
    Inscrip 15470417
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Laboratorio de Pavimentos
    Laboratorio de Pavimentos
    Documento166 páginas
    Laboratorio de Pavimentos
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • para Combinar
    para Combinar
    Documento1 página
    para Combinar
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Inscrip 19274703
    Inscrip 19274703
    Documento2 páginas
    Inscrip 19274703
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • El Sistema Endocrino
    El Sistema Endocrino
    Documento4 páginas
    El Sistema Endocrino
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reportes de Pasantias
    Reportes de Pasantias
    Documento7 páginas
    Reportes de Pasantias
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Diseño de La Estructura de Pavimento
    Diseño de La Estructura de Pavimento
    Documento83 páginas
    Diseño de La Estructura de Pavimento
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Jairo Tesis Titulo 2019
    Jairo Tesis Titulo 2019
    Documento126 páginas
    Jairo Tesis Titulo 2019
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Todo Sobre Las Fuerzas de Seguridad en Venezuela 1
    Todo Sobre Las Fuerzas de Seguridad en Venezuela 1
    Documento4 páginas
    Todo Sobre Las Fuerzas de Seguridad en Venezuela 1
    Ing. Ludwing WG Sanchez
    Aún no hay calificaciones