Está en la página 1de 39

INGENIERIA

INGENIERIA
CIVIL INDUSTRIAL
EJECUCION INDUSTRIAL

La función de operaciones:
objetivos y decisiones Sistemas
de producción de bienes y servicios
REVISIÓN DE CONTENIDOS

• Evolución de la gestión de operaciones


• Actividades de Producción
• Administración de Operaciones
• Funciones de las Organizaciones
• Características de los Bienes y Servicios
DEL ÁTOMO AL BIT
METAMORFOSIS

Economía del átomo Economía digital

Los recursos naturales y financieros como base de


Los datos y la información son la base de la riqueza.
la riqueza.

El desarrollo es exponencial y se basa en la


Desarrollo lento y foco en potenciar lo que se tenia.
innovación disruptiva.

Alto grado de intermediación. Tendencia a la desintermediación.

Economías con fronteras. Economías globales.

Fuente: Adexus
Con el consumo actual de toda la humanidad, necesitamos el equivalente a 1,7 
tierras. (2018)

Global Footprint Networtk


SISTEMAS GEO-SOCIALES

Los sistemas Geo-Sociales  para sobrevivir,


desarrollan y perfeccionan sistemas productivos
que se ocupen de la generación, mantención e
intercambio de bienes tangibles y/o intangibles que
necesitan.
ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN

Las actividades de producción constituyen la base del sistema económico de una nación, ya que son ellas las
responsables de la transformación de los recursos de capital, materiales y humanos (insumos), en bienes y servicios
de mayor valor (salidas), por medio de los procesos de transformación.
ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN

País PIB Per Cápita Actividad Principal

Chile €13.457 Minería (Cobre)

República del Congo €474 Minería (Cobalto y Coltán)

Luxemburgo €102.200 Servicios (Banca)

Fuente: https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar
¿Cómo creen Uds., que la actual pandemia (Covid-19), afectara la economía nacional e
internacional?
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Schroeder (2000) define la administración de operaciones: “El área


de operaciones, tiene la responsabilidad de suministrar el producto o
el servicio de la organización”

Reid et al. (2010)


The business function responsible for planning, coordinating, and
controlling the resources needed to produce products and services
for a company
GESTIÓN DE OPERACIONES ES:

• Una función de gestión

• La función principal de una organización en cualquier


organización, ya sea de servicio o fabricación, con fines de lucro o
sin fin de lucro.
El deber del gerente de operaciones es “crear riqueza”. Schroeder (2000)

“ Los gerentes de operaciones toman decisiones respecto de la función de


operaciones y sus relaciones con otras funciones. Los gerentes de operaciones
planean y controlan el sistema de producción y sus interfaces dentro de la
organización y con el ambiente externo”
DECISIONES EN OPERACIONES
INSTALACIONES
¿Cuántas plantas tener y dónde?

CAPACIDAD
¿Cuál es la tasa máxima de producción?

PROCESO Y TECNOLOGIA
¿Cómo fabricar el producto o servicio? ¿Qué métodos usar?

PLANIFICACION Y CONTROL
¿Qué sistemas utilizar para establecer las actividades a ser
realizadas en el tiempo? ¿Cómo controlar?
DECISIONES EN OPERACIONES
GESTION DE RR.HH.
¿Cómo obtener el mejor desempeño de los trabajadores?

DISEÑO DE PRODUCTOS
¿Cuál será el proceso de diseño de los productos y servicios?

GESTION DE PROVEEDORES
¿Cómo relacionarse con los proveedores?

AMPLITUD DEL PROCESO


¿Qué etapas dentro de la cadena de suministros realizar?

GESTION DE CALIDAD
¿Qué actividades realizar para lograr la calidad?
¿CUÁL ES EL ROL DE LA GESTIÓN DE OPERACIONES?
La Transformación
TRANSFORMACIONES

•Físico-Químicas; como la manufactura


•De ubicación; como el transporte
•De intercambio; como la venta al detalle
•De Almacenamiento; como en las bodegas
•Fisiológicas; con es el cuidado de la salud
•Informativas; como las comunicaciones
EJEMPLOS DE TRANSFORMACIONES
RELACIÓN CON LAS ÁREAS FUNDAMENTALES
Y DE APOYO (EJEMPLOS)

• Diseño y administración de la calidad.


ØMarketing
• Niveles de inventario, nivel de
•¿Quién es el cliente y que necesita?
automatización, tipo de proceso
ØFinanzas y Contabilidad
seleccionado y capacidad.
•Disponibilidad de Capital • Tipo de proceso seleccionado y
ØRecursos Humanos automatización.
•Diseño de tareas • Se necesita software para las decisiones de
ØSistemas de Información capacidad, calidad, inventario y
Desarrollo de software programación.
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
Y SUMINISTRO (AOS)
• Operaciones: Procesos que se emplean para transformar los recursos que utiliza una empresa en los productos y
servicios que desean los clientes.

• Suministro: Forma de abastecer los materiales y los servicios que entran y salen de los procesos de transformación de
la empresa.

• AOS: Diseño, operación y mejora de los sistemas que crean y entregan los productos y los servicios primarios de una
empresa.
CADENA DE SUMINISTROS Y AOS

La AOS se refiere a la
administración del
sistema completa que
produce un bien o
entrega de un producto.

Red de suministro, Chase, 2009


LA INDUSTRIA 4.0
HISTORIA DE LA GESTIÓN DE OPERACIONES
HISTORIA DE LA GESTIÓN DE OPERACIONES
FUNCIONES DE LA ORGANIZACIÓN (MODELO BÁSICO)
EJEMPLO DE ORGANIZACIONES
FUNCIONES - BANCO
FUNCIONES - COMPAÑÍA AÉREA
FUNCIONES - FABRICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE BIENES

• Producto tangible.
• Definición consistente del bien.
• Separación entre consumo y producción.
• Se puede inventariar.
• Poca interacción con el cliente.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS
DE PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS

• Producto intangible.
• Se producen y consumen simultáneamente.
• Habitualmente son únicos.
• Gran interacción con el cliente.
• Definición del producto inconsistente y/o asimétrica
• Se basan normalmente en conocimientos.
SIMILITUDES ENTRE LOS SERVICIOS /MANUFACTURA

üAmbos usan tecnología

ü Ambos deben tener calidad, productividad y tiempos de respuestas.

üAmbos deben estimar la demanda.

ü Ambos pueden tener problemas de capacidad , de layout y de localización.

üAmbos tienen problemas de clientes, proveedores, programación y personal.


CRECIMIENTO DEL SECTOR SERVICIO
LOS BIENES INCLUYEN UN SERVICIO
Y LOS SERVICIOS INCLUYEN UN BIEN
REFLEXIONES
¿Porqué se debe estudiar Gestión de Operaciones?

Las corporaciones importantes que tienen subcontratistas extranjeros (como Ikea en Bangladesh. Unilever en India
y Nike en China) han sido criticadas, a menudo con publicidad negativa sustancial, cuando se han encontrado
niños de hasta diez años de edad trabajando en las instalaciones del subcontratista. La respuesta normal consiste en
realizar una auditoria y luego mejorar los controles para que esto no pase de nuevo. En uno de esos casos, un niño
de diez años fue despedido. Un poco después, sin la contribución del niño, la familia perdió su modesta casa y el
infante tuvo que dedicar a buscar restos de metal en el basurero local. ¿Fue ética la decisión de contratar al niño de
diez años? ¿Fue ética la decisión de despedirlo?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chase,    Richard    B.;    Aquilano,    Nicholas    J.    &    Jacobs,    Robert.    (1997).    Administración de  
producción   y   operaciones.   8va   Edición.   España.   McGraw-Hill.

Krajewski, L. J., Ritzman, L. P., & Malhotra, M. K. (2008). Administración de operaciones: procesos y cadenas de
valor. México: Pearson Educación.

Render, B., & Heizer, J. (1996). Administración de operaciones. México. Ed. Prentice Hall.
INGENIERIA
INGENIERIA
CIVIL INDUSTRIAL
EJECUCION INDUSTRIAL

La función de operaciones:
objetivos y decisiones Sistemas
de producción de bienes y servicios

También podría gustarte