Está en la página 1de 9

COVID-19 y la Amazonía:

¿Cómo la pandemia ha afectado la deforestación?


Autores: Jericó Fiestas-Flores, Minoru Higa, Javier G. Montoya-Zumaeta

Presenta: Javier G. Montoya-Zumaeta

CIFOR-ICRAF, Lima-Perú

Cali, 28 de octubre del 2022


COVID-19 y la Amazonía

Contenido
1. Motivación
2. Objetivos de la investigación
3. Métodos
4. Resultados
4.1. Efectos del COVID-19 sobre la deforestación
4.2. Heterogeneidad
5. Discusión
5.1. Costos económicos
5.2. Mecanismos
6. Conclusiones
COVID-19 y la Amazonía

Motivación
• Los bosques proveen múltiples servicios ecosistémicos de alcance que va desde local hasta global:
regulación del ciclo del agua, regulación climática, biodiversidad, entre otros.

• Su conservación y manejo sostenible resulta crucial en el abordaje de crisis globales tales como el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.
COVID-19 y la Amazonía

Objetivos
• Objetivo general

ABC

• Objetivos específicos

1. ABC
2. ABC
3. ABC
COVID-19 y la Amazonía

Metodología
• Texto nivel 1
Texto nivel 2
Texto nivel 3
COVID-19 y la Amazonía

Resultados
• Texto nivel 1
Texto nivel 2
Texto nivel 3

Resultados de las pruebas


Fuente: Elaboración propia
COVID-19 y la Amazonía

Resultados
TITULO 1 TITULO 2 TITULO 3
*Texto 1 *Texto 1 *Texto 1
-Texto 2 -Texto 2 -Texto 2

*Texto 1 *Texto 1 *Texto 1


-Texto 2 -Texto 2 -Texto 2

Resultados de las pruebas


Fuente: Elaboración propia
COVID-19 y la Amazonía

Conclusiones
• Texto nivel 1
COVID-19 y la Amazonía

¡Gracias por su atención!


jmontoya.iq@gmail.com

También podría gustarte