Está en la página 1de 20

DERECHO LABORAL

UNIVERSIDAD CHAMPAGNAT, SEDE SAN RAFAEL


AÑO 2021
REGISTRACION DEL
CONTRATO.
EMPLEO NO
REGISTRADO.
Art. 52 LCT — Libro especial. Formalidades.
Prohibiciones.
Los empleadores deberán llevar un libro especial, registrado y rubricado, en las mismas condiciones que se
exigen para los libros principales de comercio, en el que se consignará:
a) Individualización íntegra y actualizada del empleador.
b) Nombre del trabajador.
c) Estado civil.
d) Fecha de ingreso y egreso.
e) Remuneraciones asignadas y percibidas.
f) Individualización de personas que generen derecho a la percepción de asignaciones familiares.
g) Demás datos que permitan una exacta evaluación de las obligaciones a su cargo.
h) Los que establezca la reglamentación.
Se prohibe:
1. Alterar los registros correspondientes a cada persona empleada.
2. Dejar blancos o espacios.
3. Hacer interlineaciones, raspaduras o enmiendas, las que deberán ser salvadas en el cuadro o espacio
respectivo, con firma del trabajador a que se refiere el asiento y control de la autoridad administrativa.
4. Tachar anotaciones, suprimir fojas o alterar su foliatura o registro. Tratándose de registro de hojas móviles,
su habilitación se hará por la autoridad administrativa, debiendo estar precedido cada conjunto de hojas, por
una constancia extendida por dicha autoridad, de la que resulte su número y fecha de habilitación.
Art. 55 LCT —Omisión de su
exhibición

PRESUNCIÓN
(Iuris tantum)
A favor de las afirmaciones del trabajador o de sus
causa-habientes, sobre las circunstancias que debían
constar en tales asientos.
Ley N° 24.013
Ley Nacional de Empleo
ARTICULO 2 L.N.E.
OBJETIVOS DE LA LEY
EMPLEO NO REGISTRADO ART 8 LNE

FECHA DE INGRESO POSTERIOR A LA REAL ART 9 LNE

REMUNERACION MENOR QUE LA PERCIBIDA POR ART 10 LNE


EL TRABAJADOR

-INTIMACIÓN AL EMPLEADOR
-COMUNICACIÓN AFIP
(Art. 11 LNE)
ARTICULO 8°
El empleador que no registrare una relación laboral abonará
al trabajador afectado una indemnización equivalente a una
cuarta parte de las remuneraciones devengadas desde el
comienzo de la vinculación, computadas a valores reajustados
de acuerdo a la normativa vigente.
En ningún caso esta indemnización podrá ser inferior a tres
veces el importe mensual del salario que resulte de la
aplicación del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo
(t.o. 1976).
ARTICULO 8° LNE

Relación laboral NO REGISTRADA


Una cuarta parte de las remuneraciones DEVENGADAS
desde el inicio del vínculo
No inferior a: tres remuneraciones mensuales
normales y habituales
Intimación al empleador
Comunicación AFIP
ARTICULO 9°
El empleador que consignare en la documentación
laboral una fecha de ingreso posterior a la real,
abonará al trabajador afectado una indemnización
equivalente a la cuarta parte del importe de las
remuneraciones devengadas desde la fecha de
ingreso hasta la fecha falsamente consignada,
computadas a valores reajustados de acuerdo a la
normativa vigente.
ARTICULO 9° LNE
Fecha de ingreso registrada POSTERIOR A LA REAL
Una cuarta parte de las remuneraciones DEVENGADAS
desde el inicio del vínculo hasta fecha consignada
Intimación al empleador
Comunicación AFIP
ARTICULO 10 LNE
El empleador que consignare en la documentación
laboral una remuneración menor que la percibida por
el trabajador, abonará a éste una indemnización
equivalente a la cuarta parte del importe de las
remuneraciones devengadas y no registradas,
debidamente reajustadas desde la fecha en que
comenzó a consignarse indebidamente el monto de la
remuneración.
ART. 10 LNE
Remuneración registrada MENOR QUE LA PERCIBIDA
por el trabajador,
Una cuarta parte de las remuneraciones DEVENGADAS
y no registradas
Intimación al empleador
Comunicación AFIP
ARTICULO 11 LNE
INTIMACIÓN AL EMPLEADOR
VIGENTE LA RELACION LABORAL

A fin de que:
- proceda a la inscripción,
-establezca la fecha real de ingreso o
-el verdadero monto de las remuneraciones

(indicar la real fecha de ingreso y las circunstancias verídicas


que permitan calificar a la inscripción como defectuosa)
ARTICULO 11 LNE
REMITIR COPIA DEL REQUERIMIENRO A LA
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS
PUBLICOS

(de inmediato, dentro de las 24 horas hábiles de


cursado el emplazamiento al empleador)

Empleador contestare y diere total cumplimiento a la intimación


dentro del plazo de los treinta días, quedará eximido del pago de
las indemnizaciones
ARTICULO 15 LNE
Si el empleador despidiere sin causa justificada al trabajador
dentro de los dos años desde que se le hubiere cursado de modo
justificado la intimación prevista en el artículo 11, el trabajador
despedido tendrá derecho a percibir el doble de las
indemnizaciones que le hubieren correspondido como
consecuencia del despido. Si el empleador otorgare efectivamente
el preaviso, su plazo también se duplicará.
La duplicación de las indemnizaciones tendrá
igualmente lugar cuando fuere el trabajador el que
hiciere denuncia del contrato de trabajo fundado
en justa causa, salvo que la causa invocada no
tuviera vinculación con las previstas en los artículos
8, 9 y 10, y que el empleador acreditare de modo
fehaciente que su conducta no ha tenido por objeto
inducir al trabajador a colocarse en situación de
despido.
ARTICULO 15 LNE

Despido sin causa o despido indirecto vinculado a los


arts. 8, 9 y 10 LNE
Dentro de los 2 años de la intimación del art 11 LNE
(Empleador)
Duplicación: indemnización por antigüedad, preaviso e
integración mes de despido
Régimen de la construcción: se duplica el fondo de
desempleo
ARTICULO 1° LEY 25.323
Indemnizaciones Arts. 245 LCT serán incrementadas al
doble cuando la relación laboral que al momento del
despido no esté registrada o lo esté de modo
deficiente.

El agravamiento indemnizatorio, no será acumulable a


las indemnizaciones previstas por los artículos 8°, 9°,
10 y 15 de la Ley 24.013.
LEY 24.013 LEY 25323(Art. 1)
Regula de forma específica tres situaciones:
- Empleo no registrado Se aplica a relaciones laborales que al momento
- Fecha de ingreso posterior a la real del despido: - No estén registradas - Registradas
- Remuneración menor que la percibida de forma deficiente
Requiere intimación al empleador a los fines de la No exige intimación estando vigente el vínculo
registración correcta estando vigente la relación laboral
Para la procedencia de las indemnizaciones previstas en los
No requiere dar aviso a la AFIP
arts. 8, 9 y 10, se exige remitir copia del requerimiento No se pueden acumular con las
cursado al empleador, a la AFIP
indemnizaciones de los Arts. 8, 9, 10 y 15 LNE
Se pueden acumular las indemnizaciones de los Arts. 8, 9 o
10 con la del art. 15 Duplica sólo indemnización por despido (Art
245 LCT)
No se pueden acumular con la indemnización del Art. 1°
Ley 25.323
Art. 15 duplica las siguientes indemnizaciones:
- Antigüedad (art. 245 LCT)
- Preaviso
- Integración mes de despido
PROCEDIMIENTO PREVENTIVO
DE CRISIS DE EMPRESAS

PREVIO a la comunicación de despidos o suspensiones por


razones de fuerza mayor causas económicas o tecnológicas

DEBERÁN SUSTANCIAR EL PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE


CRISIS DE EMPRESAS

También podría gustarte