Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA DE MÉTODOS I

EXAMEN FINAL
FECHA
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE-FACULTAD DE INGENIERÍA-ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL-CURSO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS I REALIZACIÓN

FECHA
MAPA FUNCIONAL PROCESO PREPARACIÓN DE UNA ALMUERZO O CENA (ENTRADA, PLATO DE FONDO, POSTRE, REFRESCO) PRESENTACIÓN

PROPÓSITO PROCESO DESCRIPCIÓN PROCESO ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD TAREAS RESPONSABLE COLABORADOR TIEMPOS
1

10

11

12

13

14

15

16

Jefe de Grupo.
Es el gestor y responsable de …

MAG. ING. VÍCTOR MANUEL THOMPSON SCHREIBER


BALANCE DE LÍNEA Y ESTUDIO DE TIEMPOS MODO INDUSTRIAL
FABRICACIÓN DE CASACAS DE CUERO
Laboratorios LABCHOL SAC., cuya actividad económica es la fabricación de productos farmacéuticos,
produce 1667 unidades al día en promedio en el curso de sus 2 jornadas de trabajo de 12 horas, jornada
intensiva producto de la coyuntura actual, en ese escenario los Ingenieros de Procesos han identificado los
tiempos por actividad en las estaciones de trabajo, siendo el detalle de los mismos como sigue:
TIEMPO
ESTACIÓN TAREA PREDECESOR
(seg)

A RECEPCIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR 5 -

B REALIZAR EL LAVADO. 25 A

C TRITURAR LA CAÑA DE AZÚCAR. 20 B

INSPECCIONAR QUE LA CAÑA DE AZÚCAR TENGA LA


D 10 B,C
GRANULOMETRÍA OPTIMA.

E AGLUTINAR LA MEZCLA CON GLUCOAMILASA Y LEVADURA 20 D

F INICIAR EL PROCESO DE FERMENTACIÓN 5 E

G VERIFICAR Y EXTRAER DEL JUGO FERMENTADO 48 F,E

H DEPOSITAR EL JUGO EN LAS COLUMNAS DE DESTILACIÓN 15 G

ELEVAR LA TEMPERATURA DEL JUGO HASTA OBTENER EL


I 5 H
VAPOR.

J INSPECCIONAR LA OBTENCIÓN DEL LÍQUIDO 10 H,I

K DEPOSITAR EL LÍQUIDO EN LA MÁQUINA LLENADORA. 8 J

L REALIZAR EL EMPAQUETADO 15 K

M ALMACENAR EL PRODUCTO FINAL ( ALCOHOL ETÍLICO) 20 L


PREGUNTAS DEL CASO

Se pide determinar:

1.Indicadores de Balance, considerando que la planta prácticamente no para, sólo por 1 hora en cada
cambio de turno, en ese escenario precisar ¿Qué has considerado para los cálculos, la jornada de
trabajo efectiva o total? ¿Por qué? 3 puntos

2.Modo de Agrupamiento de las Estaciones de Trabajo, técnica como gráficamente, así como también la
Eficiencia de la Línea por estación, considerando que el Practicante del Área ha realizado el balance de
línea, pero se ha equivocado en el procedimiento de cálculo. Corrige el balance indicando ¿Dónde está
el(los) error(es)? 4 puntos

3.El Tiempo Estándar y Valor de Suplementos (u/t min) del proceso, considerando el tiempo de ciclo
promedio del primer punto y una calificación de la actuación del operario superior en 2% a la normal,
siendo los suplementos identificados trabajar de pie, iluminación deficiente, calidad de aire o humedad
promedio, así como la concentración intensa propias de este tipo de procesos. Finalmente precisar si
“La Capacidad de Producción equivale a la Tasa de Producción del Balance. 4 puntos
INDICADORES DE BALANCE

Indicadores de Balance, considerando que la planta prácticamente no para, sólo por 1 hora
en cada cambio de turno, en ese escenario precisar ¿Qué has considerado para los
cálculos, la jornada de trabajo efectiva o total? ¿Por qué? 3 puntos
BALANCE DE LÍNEA EN SÍ
MODO DE AGRUPAMIENTO DE ESTACIONES DE TRABAJO
Modo de Agrupamiento de las Estaciones de Trabajo, técnica como gráficamente, así como
también la Eficiencia de la Línea por estación, considerando que el Practicante del Área ha
realizado el balance de línea, pero se ha equivocado en el procedimiento de cálculo. Corrige
el balance indicando ¿Dónde está el(los) error(es)? 4 puntos
48
ESTACÍON CANTIDAD ASIGNADO TIEMPO TP.OCIOSO EFICIENCIA
1 A A 5 SEG 43 10.42%
2 B,C B 25 SEG 23
B C 20 SEG 3 93.75%
3 D,E,F,G D 10 SEG 38
E,F,G E 20 SEG 18
F,G F 5 SEG 13
G G 48 SEG 0 100%
4 H,I H 15SEG 33
I I 5 SEG 28 41.67%
5 J,K J 10 SEG 38
K K 8 SEG 30 37.5%
6 L,M L 15SEG 33
M M 20 SEG 13 72.92%
TIEMPO ESTÁNDAR Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

El Tiempo Estándar y Valor de Suplementos (u/t min) del proceso, considerando el tiempo de
ciclo promedio del primer punto y una calificación de la actuación del operario superior en
2% a la normal, siendo los suplementos identificados trabajar de pie, iluminación deficiente,
calidad de aire o humedad promedio, así como la concentración intensa propias de este tipo
de procesos. Finalmente precisar si “La Capacidad de Producción equivale a la Tasa de
Producción del Balance. 4 puntos
RESUMEN DE PUNTAJES EXAMEN FINAL

1. EXAMEN REMOTO EN LÍNEA 11 PUNTOS

2. TRABAJO Y EXPOSICIÓN DE LABORATORIO “HERRAMIENTAS DE MEJORA DE MÉTODOS –


MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL Y ESBELTA” 05 PUNTOS

3. CASO APLICATIVO INTEGRAL TEORÍA “DIAGRAMAS DE RECORRIDO E HILOS Y PLANIFICACIÓN


DEL LAYOUT” 04 PUNTOS
CONSULTAS

 Finalmente, cualquier consulta a los correos:

victor.thompson@upn.pe;

thompsonschvm18@gmail.com
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte