Está en la página 1de 24

22/11/2022 1

Investigación y
Análisis de
Mercados

Tema 5. Diseño de cuestionarios Investigación y Análisis de Mercados


Administración de Negocios Escuela
Indicador de logro: Analiza los fundamentos de la
Investigación de Mercados y conoce las principales
herramientas para el desarrollo de una investigación
concluyente

3 22/11/2022
CONEXIÓN
Tema de la clase: Diseño de cuestionarios

5 22/11/2022
EXPLORACIÓN
Hagamos una investigación
Imagen aquí
Diseñemos
juntos una
investigación de
mercado real.

7
Identificaremos el nivel de
satisfacción de los alumnos
de Zegel Pueblo Libre en
relación a la experiencia que
brinda el CC. Plaza San
Miguel.
8
CONSTRUCCIÓN
Redacción del problema
Una buena formulación del problema implica necesariamente la
delimitación del campo de investigación, establece claramente los límites
dentro de los cuales se desarrollará el proyecto.

Ejemplo:

“Los maestros de la escuela de Juan Vergara del Rimac no tienen las


habilidades para reconocer u orientar adecuadamente a los niños
superdotados en el aula”.

11
Objetivos de la Investigación
Los objetivos de investigación se suelen redactar partiendo de verbo en
infinitivo y debe ser claros, alcanzables y pertinentes. Están planteados a partir
de un problema o una hipótesis.
Los objetivos generales en una Los objetivos específicos en una
investigación se centran en un aspecto investigación están planteados sobre
o objeto de estudio amplio e indican aspectos más concretos, derivados de
los propósitos globales. De esta forma, los objetivos generales.
resumen el resultado final que se
pretende alcanzar con una
investigación.
12
Desarrollo de la Encuesta
Encuestas descriptivas: Estas encuestas buscan crear un
registro sobre las actitudes o condiciones presentes dentro
de una población en un momento determinado, es decir, en
el momento en el que se realiza la encuesta.

Encuestas analíticas: A diferencia de las descriptivas, su


objetivo no es documentar un problema sino explicar y
describirlo para poder encontrar la mejor solución.

13
Tipos de pregunta
Imagen aquí Pregunta abierta: Estas permiten al encuestado tener la
libertad de responder libremente cada pregunta, esto
permite obtener respuestas más profundas y también
obtener respuestas en las que no había pensado, sin
embargo, el problema de este tipo de encuestas es que
es muy difícil de cuantificar, por el contrario se deben
interpretar las respuestas.

¿Qué opina usted sobre…?

14
Tipos de pregunta
Pregunta cerrada: En este tipo, los encuestados deberán elegir alguna de las posibles
opciones, su principal ventaja es que son más fáciles de cuantificar, sin embargo, en
ocasiones ninguna de las opciones refleja el pensamiento de los participantes, para
ello, siempre es recomendable añadir la casi “otro”.

¿Qué grado de instrucción tiene?


Técnico Maestría

Universitario Otro

15
Las preguntas
Pregunta cerrada
• Preguntas dicotómicas  Si / No
• Preguntas por intervalos  de 18 a 25 años / de 26 a 35
años / de 36 a 45 años
• Preguntas de opción única  marque sólo una de las
siguientes opciones
• Preguntas de opción múltiple  puede más 1 o más de las
siguientes opciones
• Escalas

16
17
EJECUCIÓN
Consideraciones
La encuesta debe tener mínimo 10 preguntas y máximo 15.
El diseño de la encuesta debe considerar preguntas cerradas y una
pregunta abierta.
Usar:
• Preguntas dicotómicas  Si / No
• Preguntas por intervalos  de 18 a 25 años / de 26 a 35 años /
de 36 a 45 años
• Preguntas de opción única  marque sólo una de las siguientes
opciones
• Preguntas de opción múltiple  puede más 1 o más de las
siguientes opciones
• Escalas
19
Actividad
Virtual

21 22/11/2022
Actividad virtual
Tipo de Foro
actividad

Indicaciones Ingresa a la plataforma virtual y participa activamente en el


foro.

22
¿Qué aprendimos el día de hoy?
24 22/11/2022

También podría gustarte