Está en la página 1de 15

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA: PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA


PROFESORA: ORIHUELA PALACIOS SARA VIRGINIA
INTEGRANTES: CUCHULA ASTO JOEL
CUCHULA ASTO ELIAS
PORRAS URETA ANALI
MERCADO SAGARVINAGA NELIA
QUISPE ÑAHUNRIPA DEYSI
ARIAS ASTO JAQUELIN XENIA

TEMA: ANALISI PESTEL KFC


9. ANÁLISIS PEYEA
Análisis Pestel de KFC
El estudio del análisis KFC PESTEL le permitirá comprender cómo
algunos factores externos son aspectos influyentes esenciales para el buen
funcionamiento de una corporación gigante como KFC. Los factores
externos se estudian a través del marco de gestión del análisis PESTEL,
mientras que los factores internos se pueden aprender con la ayuda del
análisis FODA.
Los factores PESTEL en este artículo explorarán los principales factores
externos que lo ayudarán a comprender la dinámica del mercado en el que
opera la empresa y cómo puede mejorar su negocio de manera
constante. Entonces, aquí está el análisis de PESTEL KFC para que lo
estudies.
Factores políticos:
•Regulaciones gubernamentales : la empresa funciona en varias ubicaciones geográficas
y, por lo tanto, debe mantener una buena relación con los respectivos gobiernos. Las
regulaciones del gobierno varían de una nación a otra. La mayoría de los gobiernos
enfatizan el factor salud cuando se trata de regulaciones relacionadas con los
alimentos. Hasta ahora, KFC ha tenido éxito en mantenerse al día con las regulaciones
gubernamentales, pero la nueva tendencia de dieta vegana y saludable podría afectarlo
negativamente.
•Involucrarse en diálogos políticos : Una vez, KFC se había burlado del presidente de
los EE. UU., Donal Trump, en uno de sus tuits. Aunque el comentario fue inofensivo para
la política de la nación, a los fanáticos de Donald Trump no les gustó. Este tipo de
situación es suficiente para dañar la imagen de una corporación afectando negativamente
sus ventas.
•Disputa política : en otro caso, KFC se involucró sin querer en una disputa política. Hay
que recordar la infame disputa entre Steve Cohen y Willian Barr. Aquí, la marca y el
logotipo de KFC sin el permiso de la marca. Tal incidente puede costar la imagen de la
marca.
Factores económicos:
•Recesión posterior a la pandemia : un análisis de KFC PESTEL le dirá cómo la pandemia de Covid-19 redujo los
ingresos de la corporación de la cadena alimentaria por un amplio margen. La razón principal fue el confinamiento,
la concientización sobre el distanciamiento social y el cierre mundial de restaurantes, y la corporación tuvo que
enfrentar daños financieros masivos. Continuaría hasta que el mundo se recupere por completo del golpe a través de
las vacunas.
•Lucha en China : debido a las regulaciones gubernamentales, la respuesta limitada del mercado y otras, KFC no
pudo prosperar en el mercado chino. Aunque la marca obtuvo un éxito masivo en todo el mundo, aún no ha dejado
una marca en China.
•Cambio de nombre de marca : Anteriormente, KFC se llamaba 'Pollo Frito'. El nombre de la marca no fue bien
con la base de clientes preocupados por la salud. Para ellos, el nombre sugería comida poco saludable y también que
solo servía pollo frito y nada más. Cambiar el nombre a KFC ayudó a que la marca saliera de la imagen mientras
vendía los mismos productos.
•Comida vegana : KFC presentó recientemente un menú para veganos. TI amplió el mercado de la marca entre los
consumidores de alimentos veganos. Es un cambio encomiable en la marca, que seguramente ayudaría a aumentar su
participación de mercado, ventas e ingresos.
Factores socioculturales:
•Creencias culturales : La comida varía de una cultura a otra. Los mismos ingredientes toman una
forma diferente en una cultura diferente. Mientras que el pollo halal es una compulsión para los
musulmanes, la carne de vaca es absolutamente prohibida para la base de clientes hindúes. Por lo
tanto, introducir carne halal para musulmanes y un menú vegano para el mercado indio por parte de
KFC es una gran estrategia de marketing.
•Factores negativos: algunos problemas como los bajos salarios y el trato de los empleados se han
asociado con la marca. Además, algunas organizaciones de bienestar animal han señalado el
maltrato a los pollos en las granjas avícolas y han boicoteado la marca.
•Multitud anticalorías: KFC vende preparaciones alimenticias altas en calorías, saladas y
aceitosas. Las personas conscientes de la salud a menudo evitan estos alimentos que pueden causar
obesidad, presión arterial u otras enfermedades graves. Para las marcas de comida rápida como
KFC, esta no es una buena noticia. Muchos culpan a los centros de comida rápida por la obesidad y
otros problemas relacionados con la salud.
Factores tecnológicos:
•Experto en tecnología: estar al día con la tecnología es una
estrategia comercial positiva para KFC. Dado que la
mayoría de sus empleados son jóvenes, los últimos avances
tecnológicos son buenos para mejorar el entorno
laboral. KFC utiliza algunas herramientas tecnológicas
avanzadas como quioscos para vender sus productos.
•Redes sociales: algunas franquicias de KFC en Australia se
han adaptado a las redes sociales. Han permitido a los
empleados promocionar sus productos y conectarse con los
clientes a través de las plataformas de redes sociales.

También podría gustarte