Está en la página 1de 60

NODULO PULMONAR

SOLITARIO
VIERNES

MR2 PARÉ PÉREZ CARLOS 16


Departamento de Diagnóstico por Imágenes
SETIEMBRE
Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - Centro
07:00 H
1. Según la Sociedad de Fleishner, cuál seria la medida final a
consignar en los informes estructurados de información:
a. En una lesión no sólida con eje mayor de 9mm y eje menor de 4mm.
b. En una lesión solida con eje mayor de 7mm y eje menor de 6mm
2. ¿ Qué tipo de calcificación NO SUGIERE benignidad en un nódulo
pulmonar?
a. Puntiforme.
b. Central.
c. Laminar.
d. Condroide.
e. Difusa.
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación a los nódulos pulmonares?
a. Los nódulos semisólidos tienen menor probabilidad de ser malignos que los nódulos
sólidos.
b. Los nódulos no sólidos tienen mayor probabilidad de ser malignos que los nódulos
semisólidos.
c. Los nódulos no sólidos tienen mayor probabilidad de ser malignos que los nódulos
sólidos.
d. Los nódulos semisólidos, cuando son malignos, corresponden a neoplasias muy
agresivas.
e. Los nódulos menores de 10 mm tienen menor probabilidad de ser malignos si tienen
vidrio deslustrado.
4. ¿Cuál es la causa más probable de nódulos pulmonares múltiples?
a. Procesos infecciosos.
b. Linfoma.
c. Granulomatosis de Wegener.
d. Metástasis.
e. Malformaciones arteriovenosas.
1. Según la Sociedad de Fleishner, cuál seria la medida final a
consignar en los informes estructurados de información:
a. En una lesión no sólida con eje mayor de 9mm y eje menor de 4mm.
b. En una lesión solida con eje mayor de 7mm y eje menor de 6mm

a. 7mm
b. 7mm
2. ¿ Qué tipo de calcificación NO SUGIERE benignidad en un nódulo
pulmonar?
a. Puntiforme.
b. Central.
c. Laminar.
d. Condroide.
e. Difusa.
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación a los nódulos pulmonares?
a. Los nódulos semisólidos tienen menor probabilidad de ser malignos que los nódulos
sólidos.
b. Los nódulos no sólidos tienen mayor probabilidad de ser malignos que los nódulos
semisólidos.
c. Los nódulos no sólidos tienen mayor probabilidad de ser malignos que los nódulos
sólidos.
d. Los nódulos semisólidos, cuando son malignos, corresponden a neoplasias muy
agresivas.
e. Los nódulos menores de 10 mm tienen menor probabilidad de ser malignos si tienen
vidrio deslustrado.
4. ¿Cuál es la causa más probable de nódulos pulmonares múltiples?
a. Procesos infecciosos.
b. Linfoma.
c. Granulomatosis de Wegener.
d. Metástasis.
e. Malformaciones arteriovenosas.
NODULO PULMONAR
SOLITARIO
VIERNES

MR2 PARÉ PÉREZ CARLOS 16


Departamento de Diagnóstico por Imágenes
SETIEMBRE
Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - Centro
07:00 H
INTRODUCCION

 El NPS es un hallazgo incidental en los estudios torácicos en la practica


clínica diaria o durante el cribado diagnostico de un CP.

 Un NPS puede ser la manifestación de diversas patologías:


• Desde Infección hasta Cáncer
DEFINICION DE NPS
• Opacidad redondeada bien definida
menor a 3cm de diámetro,
completamente rodeada por
parénquima pulmonar, que no toca el
hilio ni el mediastino, y que no se
asocia con adenopatías, atelectasias, o
DP.

• Lesiones > 3cm son consideradas


MASAS y deben tratarse como
MALIGNAS hasta demostrar lo
contrario.
CLASIFICACION
CUADRO CLINICO
• La mayoría de pacientes
son asintomáticos.
• FR para Ca pulmonar:
METODOS DE IMAGEN
RADIOGRAFIA DE TÓRAX

• Hallazgo incidental.
• Radiopacidad redondeada u ovoidea
rodeada de parénquima pulmonar.
• Nódulos > 9mm son visibles o
calcificaciones

• Tamaño estable por mas de 2 años,


no necesita seguimiento.
TC
• Técnica de elección en estudio del NPS
• Permite caracterizarlo:
• morfología,
• tamaño,
• contenido interno,
• vascularización y
• velocidad de crecimiento del nódulo, etc.
• Valorar el parénquima y mediastino.
• TCMD permite detectar nódulos pequeños
entre 1-2 mm.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
CAUSAS MALIGNAS CAUSAS BENIGNAS
Adenocarcinoma Tuberculosis
Granuloma infeccioso
(80%)
Carcinoma epidermoide Histoplasmosis
Carcinoma broncogénico
(70%)
Células grandes Hamartoma (5%)

Células pequeñas Absceso

Granulomatosis de
Ca. mama Wegener

Ca. colon Nódulos reumatoideos


Metastásicos
(10 – 30%) Ca. riñón MAV

Sarcomas Infarto pulmonar

Tumores germinales Quiste broncogénico

Carcinoide bronquial Lipoma, fibroma,


amiloidoma
Pulmonares no
broncogénicos Quiste hidatídico
Sarcoma pulmonar Parasitosis
Ascaris
EVALUACION RADIOLOGICA DEL
NPS
TAMAÑO

MORFOLOGIA: densidad, márgenes y


calcificaciones

MULTIPLICIDAD

TIEMPO DE DUPLICACION

CAPTACION DE CONTRASTE

PET-CT

ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES


1. TAMAÑO
• NODULO SOLIDO
Diámetro Volumen
< 6 mm < 100 mm3
6 - 8 mm 100 - 250 mm3
> 8 mm > 250 mm3

• NODULO SUBSOLIDO
Diámetro Volumen
< 6 mm < 100 mm3
≥ 6 mm ≥ 100 mm3
Mediciones

• Mediciones 2D:
• Diámetro: Promedio del eje largo y corto.
• En la imagen reconstruida transversal, coronal o sagital, cualquiera que revele las mayores dimensiones
2. MORFOLOGIA
• DENSIDAD
• Solido
• Sub-sólido

• MARGENES:
• Lisos
• Lobulados
• Espiculados

• CALCIFICACIONES
DENSIDAD

• NODULO SOLIDO • NODULO SUBSOLIDO


• Incremento focal y  PARCIALMENTE SOLIDO  EN VIDRIO
nodular de la O MIXTO: DESLUSTRADO
atenuación del  Sólido -VE • Incremento nodular
parénquima de la atenuación del
pulmonar que parénquima pulmonar
impide la que permite visualizar
visualización de los vasos subyacentes.
vasos subyacentes.
Densidad

VIDRIO
SOLIDO MIXTO
DESLUSTRADO
MARGENES
 Bordes lisos no
necesariamente indican
benignidad

 21% nódulos malignos


presentan márgenes
lisos.

 Diagnostico diferencial:
Tumor carcinoide (AP)
AdenoCa,
Metástasis, etc
Liso

Lobulado

Espiculado
PATRONES DE CALCIFICACION
Patrones de calcificación

• Granuloma calcificado
Patrones de calcificación

• Granuloma calcificado
Patrones de calcificación

• AP: Hamartoma, Mt TGI, QT

• Grasa interna y calcificación


Patrones de calcificación

• Metástasis de adenocarcinoma de
origen intestinal, condrosarcoma y
osteosarcoma

• NP con calcificaciones puntiformes


difusas
Patrones de calcificación

• AP: Adenocarcinoma
3. MULTIPLICIDAD
Ensayo de NELSON
• Evaluar Nódulos múltiples   

• > riesgo de cáncer primario:


N° total de nódulos aumentó de 1 a 4

• < riesgo con ≥ 5 nódulos


Enf. granulomatosa previa

Ensayo PanCan 
• Multiplicidad  riesgo reducido de cáncer
• Riesgo cáncer  un nódulo.
4. TIEMPO DE DUPLICACION
Tiempo necesario para que un nódulo duplique su volumen.
CANCER
• Nódulos sólidos
• 100-400 días. 
• Nódulos sub-sólidos: Duplicación del volumen del nódulo =
• 3-5 años Aumento 26% diámetro

• Recomienda:

(4πr ) 3
• Nódulos sub-sólido > nódulos sólidos
• Intervalos de seguimiento > largos
• Periodos de seguimiento totales > largos
1 año

RxTx AP: Opacidad nodular


1 año

Nódulo lobulado , AP: Adenocarcinoma


5. CAPTACIÓN DE CONTRASTE POR TC

o Sólo en NPS mayores de 10 mm.


o Excluidos :
o Nódulos totalmente calcificados
o Características de benignidad
o Cavitados y con necrosis central

Realce < 15 UH es un fuerte indicador de benignidad (VPP 99%)


>15 UH solo un 58% malignidad
Mujer de 54 años con hiperplasia endometrial.

• Antes y después de CEV


• 109 HU
• AP: T. carcinoide
6. PET-CT
• 18F-FDG (2-flouro-2-desoxi-D-glucosa) : es un
análogo de la glucosa captada por las células
tumorales cancerosas
• El grado de acumulación del FDG: ratio de
acumulación estandarizada (RAE)

RAE mayor a 2,5 MALIGNO

 NPS solidos 1-3 cm:


 Sensibilidad 94% y especificidad 83%

 Nódulos >8 mm
PET-TC: nódulo pulmonar metabólicamente activo, con un SUV de 10,4.
AP: Adenocarcinoma
FALSOS POSITIVOS:
• Varon 30 años, NPS en LID (3cm) TC a los 2m

REGRESION DE LA LESION
• PET/CT con un SUV 16.7

AP: Inflamación granulomatosa


FALSO POSITIVO:
• Granulomas
• Tuberculosis
• Micosis
• Neumonías

FALSO NEGATIVO
• Carcinoide
• Algunos subtipos de adenocarcinoma.
Manejo del Nódulo Pulmonar
Solitario

Sociedad de Fleishner 2017


Guia Fleishner para manejo del NP

Solo aplica a sujetos ≥ 35 años

No aplica a inmuno comprometidos o paciente con Dx conocido o sospechoso de malignidad.

Usa CT baja dosis con reconstrucción en un plano para caracterización y seguimiento.

Usa volumetría o medición 2D promedio de ejes.

Nueva guía: Requiere estratificación de grupos de riesgo asociado a caracterización del Nódulo.
Probabilidad de Malignidad
Fleischner Society 2017 Guidelines for Management of Incidentally
Detected Pulmonary Nodules in Adults
Fleischner Society 2017 Guidelines for Management of Incidentally Detected
Pulmonary Nodules in Adults
Mujer de
50 años sin
FR.

Bp:
Adenocarcinom
a invasivo
4 mm 12meses 8 mm
Varón de 73 años, fumador. Controles periódicos hasta confirmar
estabilidad durante 2 años

8 mm - 535 mm3 3 meses 8 mm


Varón de 65 años, fumador de 30 paq/año.
Resección quirúrgica. AP: adenocarcinoma no invasivo

12 meses 24 meses
Mujer de 63 años. Incidentalmente.
3 meses

12 meses 24 meses
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS

También podría gustarte