Está en la página 1de 7

TURISMO

ARQUEOLÓGI
CO
DEFINICIÓN
 El Turismo Arqueológico o Arqueoturismo, no es más ni menos que el simple hecho de
desplazarse a otros sitios con el ánimo de visitar y explorar sitios arqueológicos, definidos a su
vez como “lugares en los cuales se ha preservado evidencia de actividades que han sucedido
en el pasado (ya sean prehistóricas, históricas o casi contemporáneas), y que hayan sido
investigadas utilizando la disciplina de la arqueología, significando que el sitio representa
parte del registro arqueológico”.

 El turismo arqueológico se inserta en el turismo cultural y muestra la posibilidad de visitas a


sitios arqueológicos con puntajes que permiten visitas. Porque en cada ruinas hay una historia
de civilizaciones y pueblos para rescatar. No todos los lugares están autorizados a realizar este
tipo de turismo
CARACTERÍSTICAS DEL TURISMO
ARQUEOLÓGICO
 El turismo arqueológico es un tipo del turismo cultural.Algunos elementos arqueológicos no
están abiertos al público por temor a que estos sufran algún tipo de daño. Aunque también es
debido a las diversas modificaciones que deben realizarse para acondicionar un sitio como
destino arqueológico (construcción de edificios, carreteras, hoteles, etc.).Un lugar
arqueológico es un sitio con evidencias de actividades humanas del pasado

No existe una delimitación física de un lugar arqueológico, ya que esta puede ir desde una gran
ciudad antigua, hasta un pequeño artefacto.

 Para que un sitio pueda ser considerado como destino arqueológico, es necesario que este sea
preparado como tal para, primeramente, resguardar el producto de arqueología y luego
acondicionar el sitio para recibir visitas y mostrar adecuadamente el producto turístico
MOTIVACIÓN PARA HACER
TURISMO ARQUEOLÓGICO
 Hace ya algunos años el turismo arqueológico pelea los terceros lugares como motivación de
viaje.
 Uno o vario de estos impulsos:

1. Museos y centros de interpretación


2. Yacimientos y conjuntos arqueológicos
3. Eventos y festivales relacionados
4. Participación activa y/o pasiva de profesionales (investigación) o amateurs (voluntariado)
5. Aulas y Rutas arqueológicas
ACTIVIDADES QUE SE
REALIZAN EN EL TURISMO
ARQUEOLÓGICO?
 Asentamientos arqueológicos
 Dirigirse a sitios donde haya monumentos de alto valor histórico.
 Patrimonio arquitectónico
 Visitar museos para observar los restos arqueológicos que se exhiben en sus instalaciones.
 ruinas arqueológicas comunes y no tan comunes
 Yacimientos arqueológicos
IMPORTANCIA DEL TURISMO
ARQUEOLÓGICO
 El turismo arqueológico es importante por las siguientes razones:

Contribuye en el cuidado y la prevalencia de los distintos elementos arqueológicos que


componen el destino turístico.
Permite generar comercios y empleos alrededor de los diferentes sitios arqueoturísticos.
Influye en el crecimiento cultural de la zona.
Un sitio arqueológico ayuda a representar la identidad cultural del sitio.
 Mediante el turismo arqueológico se puede estudiar los entresijos históricos de un lugar de
interés, siendo una alternativa más vívida al estudio utilizando libros.
RIESGOS DEL TURISMO
ARQUEOLÓGICO
 Esa explosión de turistas en lugares de altísima sensibilidad conservacionista ha ido en
detrimento de los atractivos arqueológicos, base tecnológica y científica del destino
 Por otro lado, la explotación económica, puede entrar en conflicto con los intereses científicos,
educativos, técnicos o socio-culturales

 No existe una delimitación física de un lugar arqueológico, ya que esta puede ir desde una
gran ciudad antigua, hasta un pequeño artefacto.Para que un sitio pueda ser considerado como
destino arqueológico, es necesario que este sea preparado como tal para, primeramente,
resguardar el producto de arqueología y luego acondicionar el sitio para recibir visitas y
mostrar adecuadamente el producto turístico.

También podría gustarte