Está en la página 1de 1

Los geoglifos

La palabra geoglifo: Del ingl. Geoglyph, y este de geo- ‘geo-‘ y la t. de petroglyph


‘petroglifo’.
Figura de gran tamaño en laderas o en grandes llanuras, especialmente de pueblos
prehistóricos, grabada directamente sobre el terreno o realizada con piedras.
Los geoglifos tienen sus raíces en una cultura mucho más antigua, la cultura Paracas (800-
200 a.C.). Se desarrollaron a partir de petroglifos, que tienen una tradición milenaria en la
región.
Situados en la árida planicie costera del Perú, a unos 400 kilómetros al sur de Lima, los
geoglifos de Nazca y Pampas de Jumana cubren unos 450 km2. Trazadas en el suelo entre
los años 500 a.C. y 500 d.C., las líneas plantean uno de los mayores enigmas de la
arqueología debido a su número, naturaleza, tamaño y continuidad. Los geoglifos
representan criaturas vivas, vegetales estilizados, seres fantásticos y figuras geométricas
de varios kilómetros de longitud. Se supone que tuvieron una función ritual vinculada a la
astronomía.

También podría gustarte