Está en la página 1de 8

Ciclo del fosforo

Yelenin Vargas 4-810-449


Hugo Percival 8-971-934
Ciclo del fosforo
El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico de la naturaleza, fundamental
para la vida en el planeta.
El fósforo es un elemento fundamental para el crecimiento de los
ecosistemas, en especial en el acuático.
Ciclo del fosforo
Importancia del Ciclo del fosforo
El fósforo es esencial para la vida en el planeta. Es considerado el
nutriente limitante, pues, ya que es el más escaso, restringe el
crecimiento en los ecosistemas acuáticos.
Etapas del Ciclo del fosforo
Suele ubicarse como primera etapa del ciclo, la presencia de fosfatos en los
diferentes tipos de rocas del suelo.

En una segunda etapa, los fosfatos son absorbidos como nutrientes por las
plantas terrestres y acuáticas, que usan el fósforo para sus diversos
procesos, junto con otros elementos químicos. Allí se dan las primeras
reacciones químicas.
Pasos del Ciclo del fosforo
El fósforo es el elemento más escaso, de allí que su presencia sea
fundamental para el crecimiento de los ecosistemas,
principalmente los acuáticos.

Se mueve a través de los ecosistemas terrestre y acuático a lo largo


de una serie de etapas que describiremos a continuación.
Pasos del Ciclo del fosforo
Ciclo del fósforo en tierra firme
El fósforo es tomado en forma de fosfatos por los seres vivos, gracias al
proceso de meteorización de las rocas, ya que las rocas, al
descomponerse, liberan fosfatos.

Ciclo del fósforo en el mar


Una parte de los fosfatos llega al mar transportado por las corrientes
hídricas terrestres. Allí son tomados por las algas, los peces y las aves
marinas; estas últimas, al excretar, producen guano, un tipo de abono
aprovechado por la agricultura, rico en fosfato.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte