Está en la página 1de 15

COLOQUIO FINAL –

PRÁCTICA PROFESIONAL II
Docentes Prof. Szilak, Sonia, Prof. Gómez, Gabriela, Prof. Benitez,
Ana María.

Alumno: Pereyra, Carlos Emiliano.

Año 2021.
PRESENTACIÓN
TEMAS:
• Observaciones y prácticas
• Trabajo de sistematización
• Micro clase
• Plan de evaluación
OBSERVACIONES Y PRÁCTICAS
Observaciones y prácticas

 Objetivo:

Manejo del docente – Contexto Áulico – Uso de


Recursos y Estrategias – Comprensión de
aprendizaje.
 Lugar y Ubicación:

Escuela Técnica “Eugenia Elma Morós”, ubicada en


la Colonia Liebig, Provincia de Corrientes.
 Recursos para el desarrollo de una clase

Recursos - Estrategias – Herramientas .


TRABAJO DE SISTEMATIZACIÓN
Trabajo de Sistematización

Proceso La teoría
previo a y la Alumnos Estrategias
una clase práctica de
Gran diferencia aprendizaje
Aspectos Evaluación en
Planificación entre la teoría y
constructivistas todo el proceso
la práctica

Imposible Acomodar los


Herramientas
predecir los contenidos
Plan A que se
acontecimientos dados a los
presentaron
de una clase alumnos.

Aspectos
teóricos que
Plan B Participación
acompañaron a
la práctica
MIGUELES M .2013:3

“hay que admitir que la temporalidad prevista en la planificación no es igual a la que acontece
en la situación de enseñanza, ni el tiempo de la situación de enseñanza es equivalente al del
aprendizaje del estudiante...”(Migueles M. 2013:3)
MICRO CLASE
Micro Clase
• Objetivo
Comprensión de herramientas de
grabación y streaming y como
dar una clase asincrónica.
• Herramienta
Obs Studio – Twitch

• Experiencia
Impacto emocional - proceso –
Armado de clase – Nivel de
estudiantes
PLAN DE EVALUACIÓN
Plan de evaluación

Método:
-Método didáctico lúdico

Objetivo:
- Evaluar los contenidos
aprendidos

Herramienta:
Aplicación interactiva llamada
Mentimeter
DEMOSTRACIÓN MENTIMETER
https://www.mentimeter.com/
https://www.menti.com
CONCLUSIÓN
Sanjurjo (2020)“El desempeño de la docencia es un trabajo profesional, por cuanto no puede
llevarse a cabo aplicando recetas, sino que se concretan a partir de construcciones
metodológicas contextuadas”(p.137)
Bibliografías

 Didáctica para profesoras de a pie - Felipe Trille Alonso y Liliana Sanjurjo


Propuestas para comprender y mejorar la práctica- (Ediciones HomoSapiens).
 Migueles M. (2013). La práctica como experiencia de formación docente.
 Sanjurjo L. y Trillo Alonso F. (2020). Didáctica para profesoras de a pie.
Propuestas para comprender y mejorar la práctica cap. 1 a 6. Ediciones
HomoSapiens.
¡GRACIAS!

También podría gustarte