Está en la página 1de 24

Estudio de Caso

Docente
Dra. Deysi Noemi Gómez Caldas
Dra. Luz Milagros Araujo Arroyo
SIN CADENAS NI FRONTERAS

Autores
o Cabrera Cipiran, Vilma Teresa
o Cordova Romero, Jiovana Isabel
o Machuca Marin, Binelsy
o Mena Chanamé, Ysabel
o Pizarro Silva, Carolina Magaly
o Solano Reyna, Dina Susana

Curso
Psicología escolar
DATOS GENERALES
Nombres y Apellidos E.Y.Q

Fecha de nacimiento 21/04/2014

Edad 8 años

sexo F

Numero entre hermanos Es la segunda de 2 hermanas

Lugar y fecha de nacimiento Trujillo

Institución educativa Mariano Melgar

Grado/año Segundo grado de primaria

Nombre del padre / edad C.Y.T / 36 años

Escolaridad / Ocupación Superior incompleto / gestor operativo

Nombre de la madre / edad G. Q. T / 34 años

Escolaridad / ocupación Secundaria incompleta / ama de casa

Periodo de aplicación 12, 15, 18 y 20 de Septiembre del 2022


HISTORIA ACTUAL

En la actualidad ha vuelto a sus clases presenciales, ya no se muerde las uñas


tampoco muestra cansancio o tristeza, pero aún persiste con su problema de atención,
su docente dice que es inquieta, le cuesta estar atenta en la clase y en su casa solo
cumple con sus tareas cuando es supervisada por la madre o por el padre.
OBSERVACIONES GENERALES

• Observación física de la examinada.


• Observación del ambiente
• Observación de la conducta durante las pruebas aplicadas.
INSTRUMENTOS APLICADOS

Anamnesis Test de fam Test C.P.Q Test RIAS Test de ate


ilia nción D2
ANTECEDENTES RELEVANTES

 Inicio de su primaria con clases virtuales.

 Separación de sus padres por un periodo de un año


aproximadamente.
RESULTADOS DE EVALUACIÓN

ÁREA RESULTADO
La paciente se muestra socialmente dependiente, presenta una inteligencia
menor al promedio para su edad y pensamientos concretos, muestra madurez
Personalidad para enfrentar retos, pero poca confianza para emitir juicios e inseguridad para
expresar sus afectos.

Se encuentra según la escala de RIAS en un nivel intelectual considerablemente


por debajo del promedio para su edad cronológica, ya que en los resultados sacó
81 en el índice de inteligencia verbal; 82 en el índice de inteligencia no verbal; 65
Inteligencia en inteligencia general y 92 en el índice de memoria. El total de los sub test nos
demuestran que presenta dificultades para razonar, percibir, deducir o inferir
relaciones, además de su poca capacidad para transformar patrones espaciales,
todo ello reflejado en ámbito educativo.
RESULTADOS DE EVALUACIÓN

ÁREA RESULTADO
La evaluada evidencia sentimientos de egocentrismo, angustia, timidez, retraimiento.
Asimismo, presenta tendencia al pasado dificultando su proyecto hacia el futuro, sin embargo,
tiene voluntad para extenderse en su imaginación. Por otro lado, evidencia un
distanciamiento emocional y problemas de comunicación entre los miembros de la familia, así
Familiar mismo se identifica con la figura paterna dando importancia al yo, con tendencia a reprimir la
participación social, a la madre la evidencia como la figura más importante en su vida, sin
embargo, con su padre según la evaluación denota un distanciamiento emocional, a su
hermana la figura como una persona es hostil y agresiva
En la efectividad total (TOT) la evaluada alcanzó 39 puntos lo cual evidencia un bajo
rendimiento general ya que sus resultados fueron carentes lo cual permite afirmar que la
relación entre velocidad y precisión es mala. En el índice de concentración (CON) la evaluada
Atención tuvo 35 un puntaje deficiente por lo cual se puede afirmar que la relación entre efectividad y
precisión es mala. Su menor puntaje lo obtuvo en el índice de variación (VAR) con 25 puntos,
por eso se puede afirmar que tiene una baja estabilidad y consistencia del trabajo en el
tiempo.
DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE SUS
COMPETENCIAS ESCOLARES

ÁREA LOGROS DIFICULTADES NECECIDADES


CURRICULAR EDUCATIVAS
- Es capaz de interpretar el sentido global del
texto explica el tema, propósito. -Afianzar la comprensión
-Le cuesta diferenciar los tipos de
Comunicación - Expresa oralmente sus necesidades, intereses, textos, considerando el tema.
lectora considerando
diversidad de textos.
experiencias y emociones de forma espontánea,
adecuando su texto oral a sus compañeros
-Le cuesta realizar cálculo mental
como descomposiciones aditivas
o el uso de decenas completas el
cálculo escrito (sumas o restas -Afianzar las operaciones de
con y sin canjes); estrategias de cálculos.
-Expresa su comprensión del número (hasta el comparación y otros Trabajar estrategias que le
vigésimo), y la decena como grupo de diez,
Matemática como unidad superior, del valor posicional en
procedimientos. permitan realizar
procedimientos
números de hasta dos cifras y sus equivalencias - Tiene dificultades para usar las matemáticos empleando
unidades no convencionales, y unidades de medida.
medir o compara el tiempo
usando unidades convencionales
DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE SUS
COMPETENCIAS ESCOLARES

ÁREA CURRICULAR LOGROS DIFICULTADES NECECIDADES


EDUCATIVAS
Su nivel de logro en las competencias
es A; lo cual demuestra cuando es
capaz de expresa sus características -No presenta dificultades en
Personal Social físicas, habilidades y gustos y explica el desarrollo de las -
aquello que le gusta de sí mismo. competencias
Realiza tareas sencillas solo y muestra
disposición a asumir retos
-Establece relaciones, entre las partes
externas de los seres vivos con sus -Muestra dificultades para
funciones y aplica estos conocimientos organizar la información en
a situaciones cotidiana.
Ciencia y Tecnología un plan de acción al -

-Expresa las características de los seres momento de realizar sus


indagaciones.
vivos con su hábitat y los reconoce en
especies comunes
DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE SUS
COMPETENCIAS ESCOLARES

ÁREA CURRICULAR LOGROS DIFICULTADES NECECIDADES


EDUCATIVAS
- Describe y registra los elementos
básicos del arte (como líneas, formas,
Arte sonidos y movimientos) que - No muestra dificultades -
encuentra en su entorno y los
representa gráficamente
- Se identifica como hija de Dios,
digna, libre y trascendente, - No muestra dificultades
Educación religiosa comprendiendo la doctrina de su
-

propia religión.
CONCLUSIÓN FUNCIONAL

La evaluada E.Y.Q. de 8 años de edad muestra dificultades para mantener atención suficiente a los
detalles, suele incurrir en errores por descuido en tareas escolares, asimismo muestra dificultades para
seguir las indicaciones que se le solicita, no finalizando las tareas escolares en el tiempo requerido. La
docente la considera una niña inquieta, ya que por lo general busca jugar en clase, debido a esto surgen
las dificultades para afianzar su aprendizaje.
A menudo es renuente a realizar las tareas que requieren de mayor esfuerzo, su madre manifiesta que
tiene que estar observándola y repitiéndole la instrucción reiteradamente, dado que se distrae fácilmente
por estímulos irrelevantes. Estos comportamientos tienen su origen con el inicio de su primaria con la
modalidad virtual y posteriormente acentuada con la separación de sus padres por un periodo de un año,
lo cual al parecer tuvo un impacto muy relevante en su normal desarrollo de la atención.
DIAGNÓSTICO

Trastorno por déficit de atención (Dx Dsm 4: F314 ) y (Dx CIE 10 F90 G1: Déficit
de atención)
PRONÓSTICO
RECOMENDACIONES

 PARA LA PACIENTE PARA LA FAMILIA PARA LA DOCENTE


ANEXOS
FOTOS DE LAS SESIONES POR CADA TEST APLICADO

También podría gustarte