Está en la página 1de 13

Universidad de El Salvador

Facultad de Ciencias y Humanidades


Departamento de Psicología

Tema de investigación: Las influencias que tiene el


ambiente emocional de la madre sobre el feto y el recién
nacido .
Grupo 1
Presentado por:
Colorado López, Mónica Lourdes - CL20044.
Duran Coca, Mónica Elisa - DC20021
Quintanilla Umaña, María Fernanda - QU19001.
Sánchez Chávez, Rosa Morelia - SC20062
Ventura Montes, Ana Gabriela - VV21009.
Encargada de la Asignatura:
Lic. Jaime Salvador Arriola Gonzales
DESARROLLO HUMANO
INTRODUCCION

*¿Qué es influencia?
es la cualidad que otorga capacidad para ejercer un determinado control sobre el poder por
alguien o algo.
*Experiencias vividas
Tomando conciencia

*A lo largo del embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta cambios equiparables a


los de la adolescencia.

*los órganos de la madre emigran a otras regiones, se amontonan unos contra otros
Protección emocional al
bebe
La placenta actúa como filtro e impide que el cortisol, que es
tóxico, llegue al feto. No obstante, cuando los niveles de esta
hormona en la madre son muy elevados, consiguen atravesar esta
barrera y disparan la respuesta de alerta en el feto.
. ¿Los fetos sienten
dentro del útero de la
madre?
“Se requieren al menos tres meses después de nacer para
que se desarrollen los tubos neurales necesarios para las
emociones”, señala. Sin embargo, lo que sí tienen los
fetos son sensaciones.
¿Cuánto afecta al feto las
emociones negativas de la
madre?
Si sentimos de manera continua miedo, ansiedad, tristeza,
preocupación o estrés durante el embarazo estas
emociones negativas pueden afectar a nuestro hijo antes
de nacer
La personalidad del bebe desde la
gestación

el bebé dentro del útero es consciente y


siente todo lo que ocurre durante la
gestación y esto va formando y
moldeando su personalidad.
Proceso de
Expulsión
dilatación
Corresponde al inicio de contracciones La fase de expulsivo empieza
de parto, dilatación del cuello del útero cuando se alcanza la dilatación
y descenso de la cabeza del feto por el completa y acaba en el momento
canal del parto. en que el feto sale completamente
al exterior
Depresión post
parto

Se estima que entre un 10 y un 20% de las mujeres


tendrán una depresión posparto, pero esta incidencia es
muy difícil de estimar ya que muchas mujeres pueden
sentirse recelosas de mostrar sus sentimientos.
Desarrollo físico y reflejos del recién nacido

*Cambios cualitativos y cuantitativos del bebe

*Mencionar 3 reflejos
. Como repercute el trato emocional en los
primeros meses de vida al desarrollo de la
infancia.

Los primeros años de vida del niño son determinantes, y van a dejar una huella indeleble sobre él. De
sus vivencias tempranas va a depender en buena medida cómo será esa persona de adulto.
GRACIAS POR SU
ATENCION
PRESTADA QUE
PASES UN FELIZ
DIA !!!!!!!
BIBLIOGRAFIA

* Emociones desde el útero. 2 de noviembre de 2019, de


https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120509/54288851311/emociones-desde-el-utero.h
tml
* Así afectan las emociones de una madre a su bebé. 20 de enero de 2020,
https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120509/54288851311/emociones-desde-el-utero.h
tml
* Vínculo materno-fetal. Escritos de Psicología vol.8 no.2 Málaga may./ago. 2015
https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2015.0706
* J. Martín Maldonado-Durán, SALUD MENTAL
PERINATAL. Organización Panamericana de la Salud, 2011
* Tus emociones durante el embarazo afectan al bebé, Cristina Sáez
31 DE DICIEMBRE DE 2019.
https://www.cuerpomente.com/salud-natural/emociones-durante-embarazo-afectan-bebe_5651

También podría gustarte