Está en la página 1de 41

ACTUACIONES IMPUGNABLES

Artículo 4° de la Procede contra toda actuación realizada en ejercicio de


Ley N° 27584 potestades administrativas.

Se encuentra perfectamente habilitada la posibilidad de


interponer la demanda contencioso administrativa frente a
cualquier acto administrativo emitido por algún funcionario
público.

www.usat.edu.pe
Artículo 4
Son impugnables en este proceso las siguientes actuaciones administrativas
LEY
27584
Los actos administrativos y cualquier otra declaración administrativa

El silencio administrativo, la inercia y cualquier otra omisión de la administración


pública.
La actuación material que no se sustenta en acto administrativo.

La actuación material de ejecución de actos administrativos que transgrede


principios o normas del ordenamiento jurídico.
La actuación material que no se sustenta en acto administrativo.

La actuación material de ejecución de actos administrativos que transgrede


principios o normas del ordenamiento jurídico.
Las actuaciones u omisiones de la administración pública respecto de la
validez, eficacia, ejecución o interpretación de los contratos de la
administración pública.

2
www.usat.edu.pe
MEDIOS DE PRUEBA

“Quien alega un hecho tiene que probarlo”

En el proceso contencioso administrativo, la actividad Esta regla se entiende debido a que el juez debe evaluar o
probatoria se restringe a las actuaciones recogidas merituar los mismos medios probatorios que el demandante
durante el procedimiento administrativo, salvo que se estuvo presentando en la etapa administrativa anterior
produzcan nuevos hechos o que se trate de hechos que (procedimiento contencioso tributario), para efecto que pueda
hayan sido conocidos con posterioridad al inicio del revisar con imparcialidad todos los fundamentos de la demanda
proceso contencioso administrativa.

www.usat.edu.pe
No se admite como medio probatorio ante el Tribunal Fiscal la documentación
que habiendo sido requerida en primera instancia no hubiera sido presentada y/o
Artículo 148° del
exhibida por el deudor tributario. Sin embargo, dicho órgano resolutor debe
Código Tributario admitir y actuar aquellas pruebas en las que el deudor tributario demuestre que la
omisión de su presentación no se generó por su causa

Los medios probatorios deberán ser ofrecidos por las partes en los actos
postulatorios, acompañándose todos los documentos y pliegos interrogatorios.
Artículo 148° del Siendo admisibles de manera excepcional los medios probatorios
extemporáneos, cuando estén referidos a hechos ocurridos o conocidos con
Código Tributario
posterioridad al inicio del proceso, vinculados directamente a las pretensiones
postuladas.

www.usat.edu.pe
Acceso a apoyos y
salvaguardias
Artículo 659-A
mayor de edad Decreto Legislativo N° 1384

reconoce y regula la capacidad jurídica de las


acceder de manera libre y voluntaria personas con discapacidad en igualdad de
condiciones, modifica artículos de relevancia
jurídica del nuestro Código Civil.
apoyos y salvaguardias

que considere pertinentes para


coadyuvar Decreto Supremo N.° 016-2019-MIMP

aprueba el Reglamento que regula el


capacidad de ejercicio. otorgamiento de ajustes razonables, designación
de apoyos e implementación de salvaguardias
para el ejercicio de la capacidad jurídica de las
personas con discapacidad.

5
www.usat.edu.pe
Artículo 45-B C.C ¿Quiénes pueden designar apoyos y salvaguardias?

judicial
manifiestan
1 Las personas con discapacidad voluntad contar con apoyos y salvaguardias designados
notarialmente

NO pueden
2 Las personas con discapacidad manifestar su voluntad podrán contar con apoyos y salvaguardias

designados judicialmente

3 Las personas estado de coma designado un apoyo con anterioridad

mantendrán el apoyo designado.

ejercicio restringida
4 Las personas con capacidad
numeral 9 del artículo 44
apoyos y salvaguardias (judicialmente) artículo 659-E.

6
www.usat.edu.pe
¿Qué son los apoyos?
Formas de asistencia No tiene facultades de
representación
Criterio de la mejor
libremente elegidos interpretación de la voluntad
expresamente salvo en los casos en
Persona +18 que ello se establezca trayectoria de
vida de la persona

¿Para qué? por decisión de la persona las previas


manifestaciones de
facilitar el ejercicio derechos con necesidad de voluntad en
apoyo o el juez similares contextos
en el caso del la información con
 Comunicación. artículo 659-E. la que cuenten las
 Comprensión. Excepciones: personas de
 Consecuencias. confianza de la
APOYO  Manifestación de la discapacidad que no persona asistida
voluntad. puedan manifestar su
 Interpretación de la la consideración de
voluntad. sus preferencias
voluntad.
en estado de coma y que otra consideración
ACTOS JURÍDICOS no hayan designado su pertinente para el
apoyo con anterioridad. caso concreto.
659-B C.C
7
www.usat.edu.pe
Artículo 9

El apoyo es una forma de


asistencia libremente elegida
por una persona mayor de edad Puede recaer en una o más
9.1 personas naturales, personas
facilitar el ejercicio de actos que jurídicas sin fines de lucro o

Apoyo produzcan efectos jurídicos, en


el marco de sus derechos.
instituciones públicas.

Decreto Supremo N.° 016-2019-MIMP

El apoyo no tiene facultades de


representación
9.2 escritura pública o sentencia
de designación
salvo en los casos en que ello se
establezca expresamente

8
www.usat.edu.pe
Salvaguardias para el adecuado desempeño de los
apoyos
Las salvaguardias son medidas para garantizar el respeto de los
derechos, la voluntad y las preferencias de la persona que Situación en que la persona
recibe apoyo, prevenir el abuso y la influencia indebida por designada como apoyo modifica,
parte de quien brinda tales apoyos; así como evitar la conforme a sus intereses, la
afectación o poner en riesgo los derechos de las personas manifestación de la voluntad de la
asistidas persona que cuenta con apoyo,
aprovechando su posición de poder
y ejerciendo presión, amenaza,
manipulación o agresión.

La persona que solicita el apoyo o el juez interviniente en


el caso del artículo 659-E establecen las salvaguardias que
estimen convenientes para el caso concreto, indicando
como mínimo los plazos para la revisión de los apoyos.

El juez realiza todas las audiencias y diligencias


necesarias para determinar si la persona de apoyo
está actuando de conformidad con su mandato y la
voluntad y preferencias de la persona.
Artículo 659-G del C.C
9
www.usat.edu.pe
Las Salvaguardias
respetando los derechos, la voluntad y
las preferencias de la persona que
asegurar que la persona designada como cuenta con apoyo
21.1 medidas destinadas apoyo actúe conforme al mandato
encomendado
asegurando que no exista
influencia indebida
21.2 La determinación
de las medidas de
salvaguardias es Deben constar en la escritura pública o en la
obligatoria sentencia de designación de apoyo,
indicándose el período de su ejecución.

estableciéndose de manera proporcional y


de acuerdo a las circunstancias de la
persona que cuenta con apoyo;
considerándose como salvaguardia mínima
los plazos para la revisión de los apoyos.

10
www.usat.edu.pe
Medidas de Salvaguardia

a) Rendición de cuentas, adjuntando los documentos que sustenten la


administración de los bienes.
21.3 De manera adicional, la persona que b) Realización de auditorías.
designa el apoyo puede determinar las c) Supervisión periódica inopinada.
medidas de salvaguardia que desee, que d) Realización de visitas domiciliarias inopinadas.
pueden comprender, entre otras, las e) Realización de entrevistas con la persona designada como apoyo y
siguientes: personas cercanas a la persona con discapacidad.
f) Requerir información a las instituciones públicas o privadas, cuando
el caso lo amerite o cualquier otra diligencia.

11
www.usat.edu.pe
Artículo 4
Son impugnables en este proceso las siguientes actuaciones administrativas
LEY 27584

Los actos administrativos y cualquier otra declaración administrativa

El silencio administrativo, la inercia y cualquier otra omisión de la administración


pública.
La actuación material que no se sustenta en acto administrativo.

La actuación material de ejecución de actos administrativos que transgrede


principios o normas del ordenamiento jurídico.
La actuación material que no se sustenta en acto administrativo.

La actuación material de ejecución de actos administrativos que transgrede


principios o normas del ordenamiento jurídico.
Las actuaciones u omisiones de la administración pública respecto de la
validez, eficacia, ejecución o interpretación de los contratos de la
administración pública.

12
www.usat.edu.pe
Artículo 11 De la facultad de representación Decreto Supremo N.° 016-2019-MIMP

11.1 La persona con facultades de representación, 11.2 En el caso de la el/la juez/a puede
discapacidad puede conforme a las reglas designación excepcional otorgar facultades
otorgar a la persona generales de representación de apoyos prevista en el de representación
designada como apoyo: contenidas en el Código Civil. artículo 659-E del C.C a los apoyos

para el ejercicio y no se haya obtenido una habiéndose realizado los esfuerzos


protección de sus manifestación de reales, considerables y pertinentes, ¿ En qué casos?
derechos conforme al voluntad de la persona y prestado las medidas de
criterio de la mejor que recibirá el apoyo. accesibilidad y ajustes razonables
interpretación de la
voluntad.

11.3 La escritura de manera expresa, La persona respetando los derechos,


pública o sentencia de los actos para los designada como la voluntad y preferencias
designación de apoyo cuales se faculta dicha apoyo tiene la de la persona que cuenta
representación. obligación de actuar con apoyo.

13
www.usat.edu.pe
Artículo 12

d e la en
p ación como act la rea
ci a o liza
p arti signad pro s ción
la e duz de
De ona d jurí
dico can q
s ef e ue
per yo s cto
apo s

ia en 12.2
r
to haya
l iga del Dura
b
s o se el efe acto nte la
e e n
12.1 o de cto
s ju que r ea
o a d liz
cas ermin to rídi
cos pro ación
det umen n. duz
ca
ó
doc ignaci
des
úni
ncia c
st
con de la
a fac amen
il t
e j a r
ón ma ite o e cuan
d e be d icipaci a como nife i
volu sta nterpr do se
se part signad nta c i ete
l a
de ona de d. ón la
pers o de
y
Decreto Supremo N.° 016-2019-MIMP apo
14
www.usat.edu.pe
Determinación del apoyo
Artículo 13
Artículo 659-C del C.C
La escritura pública o sentencia de
La persona que solicita designación de la persona de apoyo debe
los apoyos determina: determinar como mínimo:

a) La identificación de la
 forma persona que recibe el apoyo.
 identidad
b) La identificación de la persona
 alcance
que es designada como apoyo
 duración
 cantidad de apoyos c) El alcance y/o facultades
de la persona designada
como apoyo.
d) La duración del ejercicio de
las funciones del apoyo.
Los apoyos pueden recaer en una o
más personas naturales, instituciones e) La aceptación de la persona
públicas o personas jurídicas sin fines que es designada como apoyo.
de lucro, ambas especializadas en la
materia y debidamente registradas. f) Las salvaguardias proporcionales y de
acuerdo a las circunstancias de la persona
que recibe el apoyo. Señalando los plazos
mínimos para la revisión de los apoyos.

15
www.usat.edu.pe
Designación del apoyo

Artículo 14.- De la forma Artículo 659-D del C.C

La persona +18 que


Apoyo facultativo Apoyo excepcional requiera de apoyo para el
ejercicio de su capacidad
jurídica puede designarlo
por el/la juez/a, cuando se ante un notario o un juez
por una persona con
trata de una persona con competente.
discapacidad que puede
manifestar su voluntad, discapacidad que NO
en vía notarial o judicial. puede manifestar su
voluntad o una personas
con capacidad de ejercicio
restringida conforme al
numeral 9 del artículo 44
del
a pesar de habérsele brindado
las medidas de accesibilidad,
los ajustes razonables y/o
realizado los esfuerzos reales,
considerables o pertinentes.
16
www.usat.edu.pe
Del alcance y/o facultades de la Efectos de la designación de
persona designada como apoyo De la duración de la apoyos y salvaguardias
Artículo 17.- La persona que designación del apoyo
Artículo 19.- La designación del
designa el apoyo determina los Artículo 18.- La persona que apoyo y establecimiento de
alcances y/o facultades que tiene designa el apoyo determina salvaguardias surte efecto desde la
la o las personas designadas el plazo de actuación del emisión de la escritura pública,
como apoyo. La actuación de la apoyo o el acto para el cual expedición de la sentencia
persona designada como apoyo se faculta a la persona consentida o ejecutoriada o
no puede exceder los alcances designada como apoyo. resolución consentida o
y/o facultades otorgadas. ejecutoriada que concede una
medida cautelar.

17
www.usat.edu.pe
Normas procesales en la determinación de Apoyos y Salvaguardias
en la vía judicial

Tiene por objetivo establecer reglas y


procedimientos necesarios para una correcta
“Reglamento del D.L. 1384”
transición al sistema de Apoyos y
Salvaguardias

PROCESO DE
RECONOCIMIENTO PROCESO DE PROCESO
JUDICIAL DE DESIGNACION TRANSFORMADO A
DESIGNACIÓN DE JUDICIAL DE APOYOS DESIGNACION DE
APOYOS Y Y SALVAGUARDIAS APOYOS
SALVAGUARDIAS

www.usat.edu.pe
Personas con discapacidad con proceso de
interdicción con sentencia firme

Restitución de la capacidad jurídica de las


personas con discapacidad, dejándose sin
efecto la declaración de interdicción civil y
nombramiento de curador.

Personas con discapacidad con


proceso de interdicción en
trámite

Los procesos judiciales de interdicción


civil que se encuentran en trámite serán
reconducidos al proceso de Apoyos y
Salvaguardias

www.usat.edu.pe
2.3.3 Determinación y forma de apoyos.

Artículo 659-A.- Acceso a apoyos y salvaguardias La persona mayor de


edad puede acceder de manera libre y voluntaria a los apoyos y
Artículo 659-A.-
salvaguardias que considere pertinentes para coadyuvar a su capacidad
de ejercicio.

Artículo 659-B.- Definición de apoyos: Los apoyos son formas de asistencia libremente
elegidos por una persona mayor de edad para facilitar el ejercicio de sus
derechos, incluyendo el apoyo en la comunicación, en la comprensión de
los actos jurídicos y de las consecuencias de estos, y la manifestación e
interpretación de la voluntad de quien requiere el apoyo.

Determinación de los apoyos La persona que solicita los apoyos


Artículo 659-C.- determina su forma, identidad, alcance, duración y cantidad de apoyos.
Los apoyos pueden recaer en una o más personas naturales,
instituciones públicas o personas jurídicas sin fines de lucro, ambas
especializadas en la materia y debidamente registradas

www.usat.edu.pe
2.3.3 Determinación y forma de apoyos.

reconoce y regula la capacidad jurídica de las personas con


Decreto Legislativo N.º 1384 discapacidad en igualdad de condiciones, el 4 de setiembre
del 2018, se modifican una serie de artículos del Código Civil
que inciden en el tema de la capacidad

El juez puede determinar, de modo excepcional, los apoyos


Artículo 659-E.- Excepción a la necesarios para las personas con discapacidad que no
designación de los apoyos por juez puedan manifestar su voluntad y para aquellas con capacidad
de ejercicio restringida, conforme al numeral 9 del artículo 44.

Los apoyos, en realidad, se pueden . la idea es pensar en la persona con discapacidad, en lo que
configurar tanto en el ámbito patrimonial, necesita, en lo que le falta, en lo que quiere, etc. En fin, los apoyos
como a nivel de los derechos deben ser como “un traje a medida”, por esa razón la Convención
fundamentales. Así también, sus formas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad no establece
pueden ser variopintas, desde el apoyo una lista cerrada de las formas que puede adoptar el apoyo
familiar, hasta un sistema asistencial.

www.usat.edu.pe
¿Como se da la designación de apoyos ?

¿el mecanismo de sustitución de la voluntad es un


sistema de apoyo?

www.usat.edu.pe
La persona designada como apoyo puede realizar las
siguientes acciones, sin perjuicio de otras que se
precise en el documento de designación:

a) Facilitar la comunicación de la persona que cuenta con apoyo.

b) Facilitar la comprensión de los actos que produzcan efectos jurídicos


y sus consecuencias.

c) Orientar a la persona que cuenta con apoyo, en la realización de


actos que produzcan efectos jurídicos.

d) Facilitar la manifestación de voluntad de la persona que cuenta con


apoyo.

www.usat.edu.pe
¿Cómo participa la persona designada como apoyo en la
realización de actos que produzcan efectos jurídicos?

La participación de la persona designada como apoyo


es obligatoria en caso se haya determinado en el
documento de designación.
Durante la realización del acto que produzca efectos
jurídicos, se debe dejar constancia de la participación
de la persona designada como apoyo, únicamente
cuando se facilite o interprete la manifestación de
voluntad.

www.usat.edu.pe
¿Qué debe determinar la escritura pública o sentencia de
designación de la persona de apoyo?
La escritura pública o sentencia de designación de la
persona de apoyo debe determinar como mínimo:
a) La identificación de la persona que recibe el apoyo

a) La identificación de la persona que recibe el apoyo.


b) La identificación de la persona que es designada
como apoyo.
c) El alcance y/o facultades de la persona designada
como apoyo.
d) La duración del ejercicio de las funciones del apoyo.
e) La aceptación de la persona que es designada como
apoyo.
f) Las salvaguardias proporcionales y de acuerdo a las
circunstancias de la persona que recibe el apoyo.
Señalando los plazos mínimos para la revisión de los
apoyos

www.usat.edu.pe
¿Cuáles son las formas de designación del apoyo?
La forma de designación del apoyo puede ser:

a) Apoyo facultativo.- Es designado por una persona con discapacidad


que puede manifestar su voluntad, en vía notarial o judicial.

b) Apoyo excepcional.- Es designado de manera excepcional por el juez,


cuando se trata de una persona con discapacidad que no puede manifestar
su voluntad o una personas con capacidad de ejercicio restringida
conforme al numeral 9 del artículo 44 del Código Civil, a pesar de habérsele
brindado las medidas de accesibilidad, los ajustes razonables y/o realizado
los esfuerzos reales, considerables o pertinentes

www.usat.edu.pe
¿Cuáles son los tipos de personas en las que recae la
designación de apoyo?
a) Designación de persona natural.- Puede designarse como apoyo a una o más
personas mayores de edad con capacidad de ejercicio plena. En los casos de la
designación excepcional de apoyos contemplada en el artículo 659-E del Código
Civil, no pueden ser designados como apoyos las personas condenadas por
violencia contra los integrantes del grupo familiar o personas condenadas por
violencia sexual.

b) Designación de personas jurídicas sin fines de lucro.- Puede recaer en una o más


personas jurídicas sin fines de lucro, cuyo objeto se encuentre acorde a las funciones
que desempeñará como apoyo y esté inscrita en Registros Públicos.

c) Designación de institución pública.– En caso la persona que no pueda manifestar su


voluntad se encuentre albergada en un establecimiento de salud como hospitales
psiquiátricos, centros de rehabilitación en salud mental, casas u hogares protegidos,
centros de acogida residencial, centros de atención básica integral u otras instituciones
de similar naturaleza, el juez puede designar, de manera excepcional, como apoyo
temporal al Director en ejercicio de funciones del establecimiento donde se encuentre
albergada. El juez, atendiendo la situación concreta de la persona determinará los
alcances y/o facultades del apoyo

www.usat.edu.pe
2.3.5 Designación de apoyos a futuro

Toda persona mayor de 18 años de edad puede designar ante notario el o los
apoyos necesarios en previsión de requerir en el futuro asistencia para el ejercicio
de su capacidad jurídica. Asimismo, la persona puede disponer en qué personas o
instituciones no debe recaer tal designación, así como la forma, alcance, duración y
directrices del apoyo a recibir. En el documento debe constar el momento o las
circunstancias en que su designación de apoyos a futuro surte eficacia

www.usat.edu.pe
La convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad

El artículo 35 de la Convención llama a que los Estados Partes presenten un


informe ante el Comité de los derechos de las personas con discapacidad sobre
las medidas adoptadas para cumplir lo dispuesto en la norma internacional,

Con la finalidad de lograr el respeto CONADIS ha presentado el proyecto de ley que


y pleno ejercicio de los derechos modifica, los artículos 43, 241 y 274 del Código
fundamentales sin restricciones de Civil referidos a la voluntad indubitable que
las personas sordas y sordociegas deben expresar estas personas con discapacidad

www.usat.edu.pe
Por todo lo acontecido, la señora Sarita del Milagro junto a sus
hijos esperaron tener alguna señal favorable de su salud, sobre
todo de la recuperación de su discernimiento, luego de haber
realizado esfuerzos reales y considerables tanto en su
tratamiento como en su cuidado para obtener una
manifestación de voluntad de su persona pero no se logró, en
consecuencia, tomaron de la decisión de ir por la vía judicial,
por lo que ella presenta una demanda de DESIGNACIÓN DE
APOYO Y SALVAGUARDAS PARA PERSONA MAYOR DE
EDAD CON DISCAPACIDAD contra su esposo el señor
Humberto López Aguinaga, en vía de proceso NO
CONTENCIOSO.

www.usat.edu.pe
COMPETENCIA DEL JUEZ

 En todas las situaciones los procesos civiles El juez a cargo del proceso de apoyos y
de apoyos y salvaguardias son tramitadas salvaguardias siempre deberá “brindar las
bajo procesos no contenciosos condiciones necesarias para eliminar las
exclusiones y barreras estructurales o efectuar
los ajustes razonables a favor de las personas
con discapacidad”.

www.usat.edu.pe
PROCESO DE RECONOCIMIENTO

 “Iniciado a solicitud de la propia persona con discapacidad, a quien luego de


brindarle los ajustes razonables, orientación legal e información, designa los
apoyos y salvaguardias, para que sea reconocido judicialmente”

REQUISITOS

Una vez calificada la demanda y admitida a trámite el juez competente


deberá fijar fecha de audiencia única, además, si se requiriese, con
ayuda del equipo multidisciplinario tendrá que proporcionarle los ajustes
razonables necesarios a la persona con discapacidad para garantizar su
participación y entendimiento de la audiencia. Por último, el juez dictará
sentencia.

www.usat.edu.pe
PROCESO DE DESIGNACIÓN JUDICIAL
DE APOYOS Y SALVAGUARDIAS

“Iniciado por un tercero, en los supuestos en que no exista forma de que la


persona con discapacidad exprese su voluntad, para que los apoyos y
salvaguardias sean designados por el juez”.

El interesado deberá poner por escrito en la demanda de


designación judicial de apoyos y salvaguardias los nombres y
documentos de identidad de la persona con discapacidad y la
del apoyo que se le designará.
Se deberá indicar los motivos de su pretensión, los alcances,
Reglamento del DL N.º 1384
duración y facultades del apoyo, así como colocar las
salvaguardias que se requerirán; agregado a ello, el demandante
deberá anexar una copia legalizada del certificado de
discapacidad de la persona a quien se solicita el apoyo y todos
los documentos que acrediten que ella no puede manifestar su
voluntad.

www.usat.edu.pe
El juez dentro del plazo de 5 días notificado el auto de
admisorio fijará fecha para la realización de audiencia
única, la misma que puede ser celebrada en el domicilio
de la persona con discapacidad en caso esta no pueda
desplazarse..

A su vez, el juez designará al apoyo conforme a la


relación filial, amical, laboral o de confianza que tenga con
la persona con discapacidad (Reglamento del DL N.º
1384, artículo 47). Por último, el juez expedirá sentencia
de acuerdo a las disposiciones del Código Procesal Civil.

www.usat.edu.pe
Proceso de transformación a
la designación de apoyos y
salvaguardias

“Aquellos procesos de interdicción civil en trámite, transformados


y reconducidos con la vigencia del Decreto Legislativo Nº 1384”

www.usat.edu.pe
PROCESOS DE INTERDICCIÓN CON SENTENCIA
FIRME Y NOMBRAMIENTO DE CURADOR PARA LA
PERSONA CON DISCAPACIDAD

PUEDEN DARSE TRES SUPUESTOS


El juez competente en la etapa de ejecución deberá
informará a todas las partes del proceso sobre la El primero trata sobre que una vez solicitado los apoyos, el juez
implicancia y finalidad del DL N.º 1384, incluyendo al emitirá resolución que declare la restitución de la capacidad
Ministerio Público, otorgando así un plazo no mayor a jurídica y será el mismo el encargado de reconducir el nuevo
15 días hábiles para que la persona con discapacidad proceso de designación iniciado.
declarada interdicta solicite de ser necesario una
designación de apoyos y salvaguardias. El segundo, es en el caso la persona con discapacidad exprese
no requerir de apoyos, el juez concluirá el proceso, declarando
su plena capacidad y dejando sin efectos la interdicción y
curatela puesta en su contra

El tercero es cuando ninguna de las partes ha respondido


positiva o negativamente a la notificación del juez, bajo este
supuesto el juez de oficio emitirá una resolución de restitución y
designará apoyos con representación restringida de ser
necesario.

www.usat.edu.pe
PROCESOS DE INTERDICCIÓN EN TRÁMITE, ANTERIORES A LA
ENTRADA EN VIGENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1384.

A diferencia del proceso con sentencia firme, en este no existe tal pronunciamiento
judicial, sino que se trata de procesos en curso

El reglamento señala que el juez declarará ineficaz el nombramiento


del curador procesal que representaba a la persona con discapacidad
durante el proceso de interdicción; además, tiene que suspender el
trámite del proceso inicial, notificando correspondientemente a las
partes procesales para que estas puedan exteriorizar su solicitud de
apoyos dentro de un plazo no mayor a 15 día hábiles.

www.usat.edu.pe
EXENCIÓN DE LA GARANTÍA DE GESTIÓN ART 659
H Y ART 426 

ART. 659
ART. 426
Artículo 426.- Los padres no están obligados a dar
garantía para asegurar la responsabilidad de su
Según el Código Civil
administración, salvo que el juez, a pedido del consejo
de familia, resuelva que la constituyan, por requerirlo el
Artículo 659-H- Exención de la garantía de gestión
interés del hijo. En este caso, la garantía debe asegurar:

La persona o personas que realicen el apoyo están


1.- El importe de los bienes muebles.2.- Las rentas que
exentas de la obligación de garantizar su gestión,
durante un año rindieron los bienes.3.- Las utilidades que
salvo lo dispuesto en el artículo 426.” durante un año pueda dejar cualquier empresa del
menor.

38 www.usat.edu.pe
39 www.usat.edu.pe
DESIGNACIÓN DE APOYOS Y SALVAGUARDIAS VÍA NOTARIAL

 Procede la designación de apoyos y salvaguardias en la vía


notarial en caso la persona con discapacidad mayor de
edad que puede manifestar su voluntad, lo considere
pertinente para facilitar el ejercicio de actos que produzcan
efectos jurídicos.
 El notario tiene la obligación de otorgar medidas de
accesibilidad y ajustes razonables a las personas con
discapacidad con la finalidad que puedan manifestar su
voluntad durante el trámite de designación de apoyos y
salvaguardias. Asimismo, permite la participación de
personas de su confianza para coadyuvar a la
manifestación de su voluntad.

40 www.usat.edu.pe
DETERMINACIÓN VÍA NOTARIAL

• El D.L. 1417 solamente regula los supuestos sobre la designación


de Apoyos y Salvaguardias en la vía Notarial para las personas
adulto mayores35 con alguna discapacidad que les impide
manifestar su voluntad, y que tengan calidad de pensionistas de
la Ley N°2962536, o beneficiarias o usuarias de programas
nacionales de asistencia no contributivos.

www.usat.edu.pe

También podría gustarte