Está en la página 1de 15

Nomenclatura

Inorgánica
“Año del Fortalecimiento
de la Soberanía Nacional”

Profesor: Annyelo Fred Puza Ramirez


Integrantes:
• Magalita Marilé Jiménez Guevara
• Adriana Estefhanya Lopez Guizado
• Bryan Axel Luna Alarcón
Concepto:
Es el conjunto de reglas, normas y convenciones que permiten nombrar y
formular los compuestos químicos inorgánicos y las especies químicas iónicas.

Para nombrarlos se pueden usar los siguientes TRES SISTEMAS:

Sistemas Clásico o
Sistemas IUPAC
Tradicional

Sistemas Stock
Valencia (Val):
Indica la capacidad de combinación
de cada átomo de un elemento
químico.

Ejemplo:

Cuando los átomos forman enlace


iónico, por ejemplo, en el
cloruro de sodio (NaCl),
realizamos la estructura de
Lewis.
Estado
Estado de
de oxidación
oxidación ::
Es la carga relativa de cada átomo, por lo tanto, posee signo.
Por ejemplo, para el átomo de calcio ionizado.

𝐶𝑎+2 𝑜 𝐶𝑎2+¿ ¿

Ejemplo:
Cuando los átomos forman enlace
iónico, por ejemplo, en el cloruro de
sodio (NaCl), realizamos la estructura
de Lewis.
SISTEMA DE
NOMENCLATURA
SISTEMA
IUPAC Para óxidos:

Se usa principalmente, para las


funciones, hidróxidos y otras. Se (pref)+(óxido) de (pref)+(Nombre del elemento)
indica la cantidad de la función
química y la cantidad de átomos
del elemento.
Prefijo Mono Di Tri Tetra …

N° de 1 2 3 4 …
átomo
s
Ejemplo:

Nombre de los óxidos cuya formula


química se indica a continuación.

• : Trióxido de dihierro
• : Trióxido de diboro
SISTEMA
SISTEMA STOCK:
STOCK:

Para óxidos:
Se usa principalmente para las
funciones óxidos, hidróxidos e ion
positivo. Se indica la valencia del Óxido de nombre de elemento (valencia)
elemento químico utilizando
números romanos.
Ejemplo:

Nombre de los óxidos:

• : Óxido de hierro (III)


• : Óxido de boro (III)
SISTEMA
SISTEMA CLÁSICO
CLÁSICO O
O
TRADICIONAL
TRADICIONAL ::
Para óxidos:

Se usa principalmente para las Óxido( Raíz del elemento) + (sufijo)


funciones óxidos básico, óxido
ácido, hidróxido, etc. Es necesario
reconocer la cantidad de valencias y Para óxidos ácidos o anhídrido:
la valencia del elemento químico en
estudio para poder decidir por el
prefijo y el sufijo. Anhídrido( prefijo+ raíz del elemento + sufijo)
Para los prefijos y sufijos se debe tener en cuenta lo siguiente:

SEGÚN LA CANTIDAD DE VALENCIA DEL ELEMENTO

Prefijo/Sufijo Una valencia Dos valencias Tres valencias Cuatro valencias

Hipo…..oso Mínimo Mínimo

………..oso menor Menor Menor

…………ico único Mayor Mayor Mayor

Per……..ico Máximo
Ejemplo:
Muchas
Gracias

También podría gustarte