Está en la página 1de 11

PRODUCCIÓN DE UTENSILIOS

DE ACERO INOXIDABLE

INTEGRANTES:
*CCAMARCCOA, GERSON
*CORONADO CARDENAS GEOFFREY HECTOR GIANNI
*BENITES RIVERA, GERMAN RONALDO
*HUAMAN DE LA CRUZ, SHIRLEY
INDICE

1. Introducción
2. Datos del proceso
3. Tareas que componen el proceso
4. Evaluación de peligro y riesgo
5. Evaluación de enfermedades industriales
6. Conclusiones y recomendaciones
INTRODUCCION
En la actualidad las empresas están optando por mejorar e implementar procesos
industriales e inclusive automatizaciones que ayuden a incrementar su productividad y a
vez permitan maximizar el uso de sus maquinarias y equipos. Pero, a pesar del avance de
la tecnología, hay empresas que no se adaptan a estos cambios.
La empresa de estudio es una de estas empresas, que a pesar del tiempo mantiene su
forma de producción siendo esta una forma artesanal.
DATOS DEL PROCESO
 A continuación se muestran las áreas del proceso de producción

 CORTE  MOLDEADO  ESTRUJADO  PULIDO


TAREAS QUE COMPONEN EL PROCESO
 Recepción de láminas: Recibir las láminas de  Alinear lamina: se alinea la lámina con el
acero molde y se ajusta.
 Modelado y repujado: Se procede a modelar
 Cortar lamina: Acomodar laminas para la
y repujar.
cortadora y proceder a cortar.
 Almacenamiento temporal: se juntan las ollas
 Apilado de láminas redondas: Una vez terminado moldeadas.
de cortar, apilar las láminas circulares y trasladar  Recepción: se reciben las ollas en el área de
al siguiente proceso. acabados.
 Recepción de láminas circulares: se recibe las  Lijado y pulido: Se colocan las ollas en el
láminas cortadas en el proceso anterior y se torno y se procede a lijar y pulir las ollas de
acero.
acomodan.
 Almacenamiento: Se almacena el producto
 Armado de molde: se procede a armar el molde terminado.
para la olla de acero y colocación del seguro del
molde.
DAP

ACTIVIDAD TOTA TOTA


L L
OPERACIÓN 14
CONTROL 5
DEMORA 0 23
TRANSPORTE 1
ALMACENAMIENTO 3
EVALUACION DE PELIGROS Y
RIESGOS
EVALUACION DE PELIGROS Y
RIESGOS
EVALUACION DE PELIGROS Y
RIESGOS
EVALUACIÓN DE ENFERMEDADES
INDUSTRIALES
Las Enfermedades industriales son todas aquellas enfermedades causadas por el desempeño de la
actividades que realiza una persona o como consecuencia de un accidente de trabajo, lo cual
puede generar incapacidades o inclusive la muerte.
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE OLLA:
 LUMBALGIA: Permanecer sentada o parado ,rotación de cintura, movimiento de fuerza con
las piernas, movimiento de fuerza con brazo, movimiento de fuerza con la espalda.
 CONJUNTIVITIS CRONICA :esto puede con el calor que emana el proceso modeldiado y
repujado
 LESIONES OSTEOMUSCULARES DE CUELLO Y MIEMBRO SUPERIORES E
INFERIORES
 ESTRÉS LABORAL
 PRESBICIA O SEGERA
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Concluimos que a pesar del tiempo que ha transcurrido desde la revolución industrial, aun es
muy grande el numero de empresas informales que no ha industrializa y se niegan a cambiar o
mejorar sus forma de procesar los materiales, incurriendo en costos muy elevados en
comparación la tecnología disponible.
 Podemos concluir que los procesos realizados para la fabricación de ollas artesanales, presenta
un entorno de trabajo deplorables que es necesario aplicar medidas de control el punto
especifico de controles de ingeniería para proteger la vida de los trabajadores.

También podría gustarte