Está en la página 1de 5

Valores nutritivos

Valores nutritivos

• En la tabla 19 se comparan los valores nutritivos de la alimentación natural y de la artificial con las cifras mínimas
y máximas que recomienda el N.R.C. para los lactantes, con el fin de saber elegir los complementos que hacen falta
para satisfacer plenamente las recomendaciones, durante el l er año.

• En la alimentación artificial están cubiertos los valores


re­lativos a calorías, proteínas, tiamina, riboflavina,
vitamina C y hierro; pero están incompletas las
cantidades de niacina y de vitamina A, y esta última
deficiencia se exagera con el empleo de la mezcla
láctea semidescremada
D. Prematuros
• Para adecuar la alimentación a los prematuros hay que tener en cuenta el peso corporal y la evolución diaria.
Los prematuros sufren con facilidad perturbaciones digestivas, aprovechan mal los alimentos tienen
capacidad gástrica muy reducida, se enfrían con facilidad, resisten mal las infecciones y necesitan mas
calorías y más nutrientes por kilogramo que los niños a término.
D. Prematuros
• Calorías.

• Proteínas..

• Mezcla láctea maternizada. Se desea saber la cantidad de leche que se dará un prematuro que pesa 1,800 gramos, al que se prescriben
130 calorías por kilogramo y nueve biberones al día.
Los cálculos se hacen igual que para los lactantes alimenta­dos al seno, sabiendo que un litro de leche de mujer o de mez­cla láctea
maternizada, hiperproteica producen 660 calorías.
1.8 X 130 = 234 calorías diarias.
1,000 c.c. : 660 calorías : : X: 234 calorías.
234 X 1,000/660 = 354 c.c. 354 c.c./9biberones = 39c.c.

• Mezcla hipercalórica.
• Mezcla láctea hiperproteica y semidescremada
Síntesis.

• Los aspectos principales de la alimentación en la primera infancia son


los siguientes:

También podría gustarte