Está en la página 1de 4

TEJIDO CONECTIVO

Adriel Giraldo
Tejido conectivo
• Tejido que sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos del cuerpo. El
tejido conectivo también almacena grasa, ayuda a mover nutrientes y otras
sustancias entre tejidos y órganos, y repara el daño tisular. El tejido conectivo está
formado por células, fibras y una sustancia gelatinosa. El hueso, el cartílago, la
grasa, la sangre y el tejido linfático son tipos de tejido conectivo.
¿Cómo está formado el tejido conectivo?
• Ya que son tejidos importantes, necesitan de diversos componentes para poder cumplir con sus
funciones. Entre ellos podemos encontrar las siguientes partes:

• En su interior están formados de múltiples células que tienen la habilidad de fragmentarse y crear
muchas más. Estas son conocidas dependiendo del tejido donde se encuentran, por eso
localizamos adipocitos, fibroblastos, mastocitos, macrófagos, entre muchos más.
• Gracias a la presencia de diversas fibras, pueden adaptarse a las demandas del organismo.
• Así mismo, tienen una matriz que es la encargada de decidir que función va a ejercer cada tejido.
• Finalmente, tiene un elemento conocido como sustancia fundamental, en el cual se localizan los
componentes mencionados anteriormente.
• Entonces tanto las células, como la matriz, fibras y la sustancia fundamental son que definen a los
diferentes tipos de tejidos.

También podría gustarte