Está en la página 1de 30

Cortes y secciones

Corte simple
1. Objeto

Los cortes simples permiten ver el interior de las


piezas hacen mas legibles los dibujos y permiten
realizar la acotación sobre líneas vistas (eliminan las
líneas de puntos).
Corte simple
2. Representación

Para suprimir las


líneas de puntos en
la vista frontal.
Se corta la pieza
en 2 con ayuda de
un plano secante o
de corte.
Después se retira
la parte de la pieza
situada entre el
observador y el
plano de corte.
rayados

A-A plano de corte


}parte a dibujar

A A }parte a eliminar

Las líneas de trazos se reemplazan por líneas gruesas.


La zona cortada se raya.
El plano de corte se representa con 2 líneas gruesas
El sentido de observación se representa con dos flechas
El nombre del corte se indica debajo de la vista, y al
lado de las flechas.
Corte simple
3. Reglas
a. Trazar el plano de corte en línea de ejes
terminado en 2 líneas gruesas de longitud 7
mm situadas a 3mm de la vista, en una vista
differente de la vista cortada.
b. Trazar el sentido de observación con 2 flechas en
b.
línea gruesa longitud 7 mm perpendiculares al
plano de corte y dirigidas hacia la vista
cortada..
c. Escribir las indicaciones de corte al lado de las
flechas y debajo de la vista cortada en letras
mayusculas, solo una vez.
d. Trazar los rayados (el material cortado) en líneas
finas inclinadas a 45° y espaciadas 3mm.
Corte simple
e. Dos reglas importantes:
Los rayados nunca cortan una línea gruesa.

Los rayados no se detienen en una línea de


puntos.

Soluciones
correctas
Corte simple

f. Si el plano de corte
se realiza sobre una
pieza cortada,
considerar la pieza
completa para el
segundo corte.
Corte simple

f. Si el plano de corte se realiza sobre una pieza


cortada, considerar la pieza completa para el
segundo corte.
Vista - Corte

Elegimos el plano de corte por el eje


longitudinal de la pieza
Vista - Corte
Vista - Corte
Vista - Corte
Corte por Planos Paralelos

Cuando una figura


Tiene huecos no
alineados se corta
con varios planos
Corte por Planos Paralelos
Corte por Planos Paralelos
Corte simple

Sobre un dibujo de
conjunto cada pieza se
raya de forma diferente.

Para cada pieza se


utilizará siempre el
mismo rayado en las
diferentes vistas.
Semi-vista, cortes a un cuarto

1. Objeto

Sirven para reducir el tiempo de realización


del dibujo y reducir el tamaño del papel.

No pueden utilizarse nada mas que en piezas


que tengan un eje de simetría.
Vista - Corte
Corte por Planos Paralelos
Corte simple
g. No se cortan les piezas macizas en el sentido
de su longitud

Si es necesario se efectua un corte local.


Corte simple
Observaciones :
Se puede cortar una pieza maciza en sentido
transversal.
Corte simple
4. Rayados

En los dibujos de conjunto se utilizan a veces


rayados que se corresponden con los diferentes tipos
de materiales empleados en la fabricación de las
piezas. Estos rayados facilitan la lectura de los
dibujos.
1. representa el cobre y sus
aleaciones

2. representa las aleaciones


ligeras (aleaciones de
aluminio)
3. representa los aislantes
(nmateriales plásticos)
Corte simple

Cuando se utilizan rayados


ordinarios (4) estos pueden
representar cualquier tipo de
material.
En todo los casos para conocer de forma exacta el
material empleado, es necesario indicar su
nomencaltura.

Regla importante « rayados sobre el dibujo de una


pieza"

En un dibujo de definición (una pieza) se


deben de utilizar siempre rayados ordinarios.
Corte simple

Sobre un dibujo de
conjunto cada pieza se
raya de forma diferente.

Para cada pieza se


utilizará siempre el
mismo rayado en las
diferentes vistas.
Semi-vista, cortes a un cuarto

1. Objeto

Sirven para reducir el tiempo de realización


del dibujo y reducir el tamaño del papel.

No pueden utilizarse nada mas que en piezas


que tengan un eje de simetría.
Semi-vista, cortes a un cuarto
2. Representación

Eje de
simetria

Simbolo de
simetria
Cortes por dos planos concurrentes
perpendiculares
Cortes por dos planos concurrentes
no perpendiculares
Semi-vista, cortes a un cuarto o
planos concurrentes
3. Reglas

a- No realizar nunca los ejes de simetría en línea


continua gruesa.

b- Se puede prolongar los trazos de 2 mm mas


allá del eje para utilizar los símbolos.

c- Se puede representar la mitad de la vista


deseada.
Semi-vista, cortes a un cuarto
4. Acotación
Para las cotas no puede existir nada mas que una
línea de referencia, prolongar la línea de cota de 5
mm mas allá del eje de simetría.

También podría gustarte