Está en la página 1de 13

Problemas de trabajo

Trabajo termodinámico

Una muestra de gas ideal se expande al doble de su volumen original de 1m3 en un


proceso para el cual P = αV2 , con α = 5 atm/m6 , como se muestra en la figura.
Calcular el trabajo termodinámico
P = αV2

m9

 11.66 atm*m3

1 Pa=1

=N*m
Constante universal de los gases ideales
Ejemplo
Una muestra de un gas ideal
está en un cilindro vertical
equipado con un émbolo.
Cuando 5.79 kJ de energía se
transfieren al gas para elevar
su temperatura, el peso sobre
el émbolo se ajusta de modo
que el estado del gas cambia
del punto A al punto B a lo
largo del semicírculo que se
ilustra en la figura P20.33.
Encuentre el trabajo realizado
semicírculo=
¿ 753.98 𝑁 ∗𝑚 ó 𝐽
𝑁
3
𝑚 ∗ 2
𝑚
-( (
1 𝑚3
4.8 𝑙 ∗
1000 𝑙
¿ −(753.98 𝐽 +1440 𝐽 ) =-2193.98 J
1. Un bloque de 1 kg de aluminio se calienta a de modo que su
temperatura aumenta de 22°C a 40°C. En presión atmosférica
encuentre (a) el trabajo realizado sobre el aluminio
Datos:
2.7 g/cm3

2700 kg/ m3
Desarrollo del alumno
𝑚
𝜌=
𝑣

m= 1 kg
Coef. De expansión,
Respuesta
P=Patm.=760 mm Hg= 1.01325 x105 N/m2 W= - 48.6 x 10 -3 J = - 48.63 mJ
2.7 g/cm3 2700 kg/ m3

3
𝑔 1𝐾𝑔 1000 000𝑐𝑚
2.7 3 𝑥 𝑥
𝑐𝑚 1000𝑔 1𝑚
3
2. ¿Cuánto trabajo se realiza sobre el vapor cuando 1 mol de agua a
100°C hierve y se convierte en 1 mol de vapor a 100°C a 1 atm. de
presión? Suponiendo que el vapor se comporta como gas ideal, determine
el cambio de energía interna del material cuando se vaporiza.

PV= -nRT+PV
P= 1 atm.=1.01325 x105 N/m2 n=número de moles
T=100 °C R= Constante de gases ideales K= °C+273.15
T=Temperatura , K
Densidad del Agua = 1 g/ml
1 mol de H2O = 18 g
H2 O Desarrollo del alumno
𝑚
𝜌= No. moles= masa/PM
𝑣
moles
V=1.8 x 10-5 m3 Respuesta= - 3100 J= - 3.10 KJ
3. Un mol de un gas ideal realiza 3000 J de trabajo sobre su entorno cuando se expande
de manera isotérmica a una presión final 1.00 atm y volumen de 25.0 L. Determine (a)
el volumen inicial

Desarrollo del alumno

Respuesta= Vi= 0.0075 m3

También podría gustarte