Está en la página 1de 27

FUNCIONES Y

DEBERES DEL ESTADO


PODER

PUEBLO TERRITORIO
ESTADO

Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios
que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
Órganos del Estado

Entidades públicas
Poder
Ejecutivo
autónomas del Poder
Ejecutivo; con funciones
específicas dentro de su
ramo.
  -
Organismos Públicos Ejecutores
Academia Mayor de la lengua Quechua
  - Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSION
  - Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI
  - Archivo General de la Nación - AGN
  - Biblioteca Nacional del Perú - BNP
  - Centro de Formación y Turismo - CENFOTUR
  - Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y el Turismo - PROMPERU
  - Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA
  - Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial - CONIDA
  - Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC
  - Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS
  - Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado -CONSUCODE
  - Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - CGBVP
  - Despacho Presidencial - DP
  - Dirección Nacional de Inteligencia - DINI
  - Escuela Superior de Administración Pública - ESAP
  - Escuela Nacional de Marina Mercante - ENAMM
  - Fondo de Desarrollo Pesquero - FONDEPES
  - Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana - IIAP
- Instituto Geofísico del Perú – IGP
- Instituto Geográfico Nacional –IGN
- Instituto Nacional de Cultura - INC
- Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI
- Instituto Nacional de Desarrollo - INADE
- Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano - INDEPA
- Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN
- Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
- Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú - IRTP
- Instituto Nacional de Salud - INS
- Instituto Nacional Penitenciario - INPE
- Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN
- Instituto Peruano del Deporte - IPD
- Instituto Tecnológico Pesquero - ITP
- Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI
- Seguro Integral de Salud - SIS
- Servicio Aerofotográfico Nacional - SAN
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI
- Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA
- Sierra Exportadora
- Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
- Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT
 
Organismos Públicos Reguladores
- Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público OSITRAN

- Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN -

- Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL

- Superintendencia Nacional de Servicios de saneamiento - SUNASS


Organismos Técnicos Especializados
- Autoridad Nacional del Agua - ANA  

  - Autoridad Portuaria Nacional - APN

  - Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN

  - Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores - CONASEV

  - Consejo Nacional del Ambiente - CONAM

  - Consejo Superior del Empleo Público - COSEP

  - Instituto del Mar del Perú - IMARPE

  - Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET


Órganos autónomos
La Constitución Política del Perú, ha constituido algunos organismos autónomos, que no dependen de ninguno
de los poderes del Estado, para la salvaguardia del estado de derecho y la mayor eficiencia en la ejecución de
algunas labores:

- Jurado Nacional de Elecciones – JNE


- Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE
- Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC
- Tribunal Constitucional – TC
- Ministerio Público – MP
- Consejo Nacional de la Magistratura – CNP
- Banco Central de Reserva del Perú – BCRP
- Contraloría General de la República – CGR
- Defensoría del Pueblo – DP
- Superintendencia de Banca y Seguros del Perú – SBS
PODER EJECUTIVO

Organización del gobierno nacional, que ejerce las funciones de gobierno del país. (Arguedas
2008).

Martín Vizcarra.
Presidente del Perú

Palacio de gobierno Peruano


PODER LEGISLATIVO
El Congreso cuenta con diversos instrumentos para servir de contrapeso político y fiscalizar a la
administración pública (Arguedas 2008)

Palacio Legislativo del Perú


PODER JUDICIAL

Organismo autónomo de la república del Perú constituido por una estructura jerárquica de


estamentos, que ejercen La potestad de administrar justicia emana del pueblo.

Presidente del poder judicial


Palacio de Justicia del Perú
José Luis Lecaros Cornejo
Funciones del Poder Ejecutivo

Cumplir y hacer cumplir la constitución, los tratados y las leyes.

Representa dentro y fuera de la República.

Vela por el orden interno y la seguridad externa de la República. Concede


indultos y conmuta penas.

Convocar a elecciones para Presidente de la República y para


representantes del congreso, así como para Alcalde y Regidores

Adopta las medidas necesarias para la defensoría de la República, la


integración del territorio y la soberanía.
Funciones del Poder Legislativo

Dar leyes y resoluciones legislativas así como interpretar, modificar o derogarlas


existentes.

Aprobar el presupuesto y la cuenta general

Aprobar la demarcación territorial que proponga al poder ejecutivo.

Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la


República siempre que no sea afectado en forma alguna, la soberanía nacional.

Autorizar al Presidente de la República para salir del país.


Funciones y órganos del Poder Judicial
Es el encargado de impartir justicia, en su ejercicio funcional autónomo en la política,
administrativa, económica, disciplinaria e independiente en la jurisdiccional.

• CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:


Es el alto tribunal de justicia.
Conformado-. Por cinco jueces supremos encabezada por el presidente.
En materia-. Como civil, penal, derecho constitucional y social

• CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA:


Este administra justicia en segunda instancia

Salas-. Especializadas y Mixtas.


Conformado-.Presidente de la Corte y tres jueces superiores en cada sala.
Funciones y órganos del Poder Judicial
• JUZGADOS ESPECIALIZADOS Y MIXTOS
Se resuelve en primera instancia, en las provincias jueces especializados o mixtos en
materia como civil, penal, trabajo, agrario y de familia.

• JUZGADO DE PAZ LETRADOS

Son instituciones judiciales que funcionan en lugares señalados por ley, tienen como
función conciliar a las partes en litigio y resuelven el conflicto mediante un procedimiento
rápido, conocen asuntos como civil, penal y
laboral.

• JUZGADO DE PAZ
Su función principal del juez de paz radica en la búsqueda de conciliación, proponiendo
alternativas de solución.
Autoridades del Poder Ejecutivo

El presidente de la republica Ministros

Martín Vizcarra. Presidente de la República del Perú y sus ministros


Presidente del Perú
MINISTERIO MINISTRO
1 PCM Presidencia del Consejo de Ministros Salvador Alejandro Jorge del Solar Labarthe 
2 RREE Ministerio de Relaciones Exteriores Néstor Francisco Popolizio Bardales 
3 MINDEF Ministerio de Defensa Jorge Ricardo Francisco Moscoso Flores 
4 MININTER Ministerio del Interior Carlos Morán Soto 
5 MINEDU Ministerio de Educación Flor Aidee Pablo Medina 
6 MINSA Ministerio de Salud Elizabeth Zulema Tomás Gonzáles 
7 MTPE Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro 
8 MINAGRI Ministerio de Agricultura y Riego Fabiola Martha Muñoz Dodero 
9 PRODUCE Ministerio de la Producción Rocío Ingred Barrios Alvarado 
10 MEF Ministerio de Economía y Finanzas Carlos Augusto Oliva Neyra 
11 MINCETUR Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Édgar Manuel Vásquez Vela 
12 MINEM Ministerio de Energía y Minas Francisco Atilio Ismodes Mezzano 
13 MTC Ministerio de Transportes y Comunicaciones María Esperanza Jara Risco
14 VIVIENDA Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Miguel Luis Estrada Mendoza 
15 MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Gloria Edelmira Montenegro Figueroa 
16 MINAM Ministerio del Ambiente Lucía Delfina Ruíz Ostoic 
17 CULTURA Ministerio de Cultura Luis Jaime Castillo Butters 
18 MINJUSDH Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Vicente Antonio Zeballos Salinas 
19 MIDIS Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú Paola Bustamante Suárez 
Tabla de los ministerios y ministros del Perú
Autoridades del Poder
Legislativo
Mesa Directiva Congreso de la República

Mesa directiva del Congreso Peruano

Congreso de la República
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO

Olaechea Álvarez Calderón Pedro C Presidente


arlos

Beteta Rubín Karina Juliza Primera Vicepresidenta

Heresi Chicoma Saleh


Segundo Vicepresidente
Carlos Salvador

Palma Mendoza José Marvin Tercer Vicepresidente

Tabla de los integrantes de la Mesa directiva del Congreso Peruano


Dato adicional
Organismos constitucionales autónomos
Autoridades
Presidente del Tribunal Constitucional Ernesto Blume Fortini
Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos
Defensor del Pueblo Walter Gutiérrez Camacho
Presidente del BCRP Julio Velarde Flores
Controlador General de la República Nelson Shack Yalta
Superintendente de Banca, Seguros y AFPs María del Socorro Heysen
FINES DEL ESTADO
Son las actividades que el estado debe desarrollar para satisfacer las
necesidades de la población.
FINES PRIMARIOS
Mantenimiento del orden Orden y creación de normas Administración de Justicia

Relaciones exteriores Seguridad exterior Actividad Financiera


FINES SECUNDARIOS
Comunicaciones Agua Potable

Construcción y
Financiamiento de
Viviendas

Actividad Bancaria Educación


ESTADOS FALLIDOS
Son Estados que no pueden desempeñar sus funciones habituales con
normalidad o hay falta de control y seguridad dentro de su territorio.
Estados Fallidos
Se caracteriza por un fracaso social, político, y económico, por tener un gobierno tan débil o
ineficaz, presenta altos niveles de corrupción y de criminalidad, refugiados y desplazados, así
como una marcada degradación económica.
Índice de estados fallidos
El centro de estudio estadounidense Fund for Peace (Fondo por la Paz) emite anualmente el
Índice de Estados Fallidos, que publica la revista Foreign Policy clasifica a los países basándose
en factores como presión demográfica, crisis grave o aguda, violación de Derechos Humanos,
etc.
En el 2019, 178 países fueron incluidos en la lista , 9 de los cuales se encuentran en alerta
máxima y gran alerta.

Alerta Máxima Gran alerta


-Yemen -Republica centroafricana
-Somalia -Chad
-Sudán del sur -Sudán
-Siria -Afganistán
GRACIAS

También podría gustarte