Está en la página 1de 23

SEMANA 9.

1
LEGISLACION BANCARIA Y FINACIERA
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
BANCARIOS Y FINANCIEROS
DOCENTE :
Mag. Aquiles PEREZ PEZO
SEMANA 9

9.1.- INTERMEDIACION FINANCIERA


Semana: 9

-NOCION
-RIESGOS
-VALOR DEL DINERO
-TASA DEL INTERES
-DINERO ELECTRONICO
Intermediación financiera
Intermediario:
 Tiene el rol de conectar a dos o más agentes que
tiene algo que intercambiar o comunicar entre
ellos. Usualmente cobra un cargo o comisión por
su labor.
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

Es el proceso mediante el cual, un agente, se encarga de


conectar a ahorradores e inversores, de tal forma que el
inversor genere rendimientos, mientras que el gestor atrae
un mayor capital.
¿POR QUÉ SE REALIZA LA
INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA?

Costes de búsqueda: El consumidor recopila información útil sobre


la oferta de poder identificar los productos o servicios más idóneos
para satisfacer una necesidad.
Asimetrías de información:  Es una situación dentro de una
transacción en la que una de las partes tiene mayor o
mejor información en comparación con la otra.
-Especialización: Es posible llevar a cabo una relación
directa sin intermediarios, el esfuerzo sería costoso y
podría desviar el objetivo central del agente. 
-Se han roto los canales de comunicación: En casos
legales, la figura del intermediario ayuda a comunicar a
dos partes que tienen diferencias de opinión
Ventajas de la intermediación financiera
-Canalizan el ahorro hacia la inversión.
-Servicio más personalizado con la posibilidad de
ofrecer más alternativas al inversor.
-El servicio de los  intermediarios financieros es
imparcial.
-Servicio profesional con un mayor seguimiento a la
situación del cliente.
Desventajas de la Intermediación financiera
-Al trabajar por comisión, podrían no ofrecer el
mejor producto a sus clientes.
-El servicio del intermediario financiero podría no
ser imparcial.
-El servicio podría no ser personalizado.
Proceso de intermediación financiera

Es transferir los depósitos (dinero entregado a una institución


financiera) a personas que necesitan el dinero (préstamos).
Premisas:
Premisas:
Premisas:

IMPORTANCIA DE LA
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

-Impulsa positivamente el crecimiento económico (PBI), 


-Los intermediarios financieros  son
capaces de movilizar los ahorros. 
- Aumenta la liquidez de los activos.
- Vincula el ahorro con la inversión y la acumulación del
capital
LOS RIESGOS DE LA
INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA

Es correr el riesgo de caer en estado de insolvencia y


potencial disolución y liquidación de los mercados
monetarios y de capitales que le provee de fondos y donde
efectúa sus inversiones.
Riesgos del sistema financiero
 Hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento
de una inversión, debido a los cambios producidos en el sector,
devolución del capital, la inestabilidad de los
mercados financieros.
 
VALOR DEL DINERO

Es la percepción atribuida al dinero en un momento dado teniendo en


 
cuenta circunstancias económicas que lo influyen, como la inflación.
Dinero
 Es el medio aceptado en la economía para la realización de las
transacciones de compra-venta de bienes y servicios, así como
para el pago o la cancelación de las deudas; es un medio de
intercambio y un medio de pago.
Determinación del valor del dinero
El dinero puede medirse por su valor nominal y su valor real.
La diferencia entre ambos es que el valor nominal es el que
indica la moneda o el billete mientras que el valor real es el
poder adquisitivo de ese dinero.
Quién le da el valor del dinero?
Es la posibilidad de poder intercambiarlo por bienes y servicios. Para ello
es necesario que exista un sistema de confianza comúnmente aceptado
por la comunidad, es lo que se llama dinero fiduciario.
Es el índice manejado en la economía y finanzas para registrar la
rentabilidad de un ahorro o el costo de un crédito, éste tiene una
directa relación entre dinero y tiempo.
Se conoce al tipo de interés como el precio del dinero.
Por ejemplo, si presto a un banco 10.000 soles y en un año me
devuelve 10.100 soles, el interés del préstamo son 100 soles y el
tipo de interés será el 1% (100/10.000), que es el precio que le
cobro al banco por haberle prestado mi dinero.
Dinero digital o electrónico
Se almacena en un medio electrónico o magnético el cual puedes
utilizar para hacer transacciones a través de plataformas o
mecanismos virtuales como aplicaciones de celular, páginas web.
 
Tipos de dinero electrónico

-Las tarjetas de crédito y débito


-Las tarjetas prepagadas
Dinero electrónico en el Perú
 Es un valor monetario representado por un crédito exigible a su
emisor
Características:

a) Es almacenado en un soporte electrónico.
b) Es aceptado como medio de pago por entidades o
personas distintas del emisor y tiene efecto
cancelatorio.
LEY N° 29985: LEY DEL DINERO ELECTRÓNICO
TAREA:
Hacer la interpretación de los artículos de la ley.

También podría gustarte