Está en la página 1de 6

UNHEVAL

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - HUANUCO

GRUPO N°4
TEMA
DERECHO DE INFORMACIÓN DEL ACCIONSTA

ALUMNOS:
 Estrella Ramos Luis Antonio
 Huamani Solano David
 Murgueytio Zúñiga Carmen Violeta
 Perca Hernández José Antonio
1. INTRODUCCIÓN
Con la promulgación de la ley 29566, modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima
de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias; Entre las diversas disposiciones
contenidas en esta ley, se encuentra la incorporación del artículo 52-A3 a la Ley General de
Sociedades (LEY N°26887), relativo al derecho de los accionistas de sociedades anónimas a
información fuera de lajunta general de accionistas.

Por ello en el presente ensayo nos avocaremos a los derechos con los que cuentan los accionistas de
las sociedades anónimas, entre ellos los derechos políticos, así como el derecho de información, de
esta manera trataremos el análisis y critica de los distintos aspectos del artículo 52-A de la Ley General
de Sociedades, con la finalidad de conocer cuales son sus objetivos y las implicancias positivos y
negativos en la regulación societaria, así mismo analizaremos si la incorporación del articulo precitado
ha contribuido para bien o para mal a nuestra legislación de sociedades.

La Ley General de Sociedades


(LEY N°26887), tiene la siguiente
estructura
2. Naturaleza jurídica

Debemos resaltar que la naturaleza jurídica del derecho de información del


accionista se encuentra plasmado en el artículo 52-A de la Ley General de
Sociedades (LEY N°26887), por ello nos centraremos analizar dicho artículo a fin
de desarrollar nuestro tema materia de ensayo.
3. Justificación

El análisis del derecho de información del accionista es sumamente importante, ya que


en muchos casos los accionistas abusan de este derecho para pedir información a la
sociedad, y en muchos casos solicitan información irrelevante prevaleciendo más el
interés personal antes que el interés social, es por ello que se justifica el estudio del
Derecho de Información del Accionista.
4. Los derechos de los accionistas y el derecho de información

b. El derecho de
a. Los Derechos de información: constituye
Los accionistas: un uno de los derechos
accionista adquiere dicha políticos con los que
calidad cuando es cuenta el accionista de una
propietario de una o más sociedad, con motivo de su
acciones, por lo tanto tenencia de acciones, a fin
adquiere derechos y de poder fiscalizar la
obligaciones. gestión de los negocios
sociales.
5. El problema de agencia y el derecho de información
en la ley general de sociedades
B. Disposiciones sobre el derecho de
a. El problema y los costos de
información en la Ley General de
agencia: La Ley General de Sociedades
Sociedades:
contiene diversas normas orientadas a
 El accionista puede solicitar la información en
reducir los costos de información de los
cualquier oportunidad.
principales (los socios), desde el
 La información solicitada puede ser respecto
reconocimiento general al derecho de
de la sociedad y sus operaciones.
información, hasta el requerimiento
 el requisito que deben cumplir los accionistas
concreto de información que debe ser
solicitantes es representar como mínimo el
producida por los administradores y
cinco por ciento del capital pagado de la
efectivamente comunicada a los socios
sociedad.

También podría gustarte