Está en la página 1de 14

Ciclo Vital 1

Christopher Faúndez
Ayudante: Catalina Hernández

Correo: Chernandezb@miucsh.cl
Teléfono: +569 8402 22 25

Horario ayudantía: Lunes 13:00- 14:20 hrs.


Horario de Atención: Lunes - Viernes hasta las 20:00
hrs.
Ciclo Vital 1
Christopher Faúndez
¿ En qué voy a ser útil?

- Controles de Lectura
- Apoyo estudio pruebas
- Repaso de los Textos
- Avance Seminario de Temática a elección
- Resolver dudas
Agenda
● ¿cómo llegamos?
● Socialización de texto / Control n°1
● ¿cómo nos vamos?
¿Cómo llegamos?
Socialización del texto
NOMBRE: Estudio del Mundo de los niños (Capítulo 1)

AUTOR: : Papalia, D. E., Wendkos, S. y Duskin, R.


(2009). Desarrollo humano. Cap 1.

AÑO DE PUBLICACIÓN : 2009

REFERENCIA: Papalia, D. E., Wendkos, S. y Duskin, R.


(2009). Desarrollo humano. Cap 1.
file:///C:/Users/catal/Downloads/Papalia-y-Otros-2009-psicolo
gia-del-desarrollo.-Mac-GrawHill.-pdf%20(1).pdf
Socialización del texto
ESTUDIO DEL DESARROLLO INFANTIL: ENTONCES Y AHORA

● Los estudios se enfocan en los procesos de cambios y estabilidad de la concepción hasta la


adolescencia.
● El desarrollo infantil ahora, forma parte del desarrollo del ciclo vital completo.
● Los cambios del desarrollo, se estudian en términos cualitativos y cuantitavos

Cualitativos
Cuantitativos Tipo, estructura y
Números y cantidad organización
Estatura, peso, amplitud de Es discontinuo, y se identifica
vocabulario o frecuencia de con el surgimiento de nuevos
comunicación fenómenos que no se puede
anticipar.
Socialización del texto
ESTUDIO DEL DESARROLLO INFANTIL: CONCEPTOS
BÁSICOS
● Los períodos de cambios ocurren en tres dominios a lo largo de 5 períodos desde la etapa
prenatal a la adolescencia.

Dominios Períodos

Desarrollo Físico  crecimiento del Prenatal  concepción al nacimiento


cuerpo y cerebro, que incluye Lactancia y 1ra infancia  nacimiento a
patrones de cambio en capacidades tres años
sensoriales, habilidades motoras. 2da infancia  3 -6 años
Desarrollo Cognitivo  Patrón de 3ra infancia  6 – 11 años
cambio en las capacidades mentales, Adolescencia  11 – 20 años aprox.
como el aprendizaje, atención,
memoria, pensamiento, razonamiento * Construcción social : naturaleza de la
y creatividad. realidad que aceptan los miembros de
Desarrollo Psicosocial Patrón de una sociedad particular, en un momento
cambio de emociones, personalidad y especifico.
relaciones sociales.
Socialización del texto
INFLUENCIAS SOBRE EL DESARROLLO

Herencia, ambiente y maduración Contextos del Desarrollo

Herencia: característica innatas heredadas de Familia: nuclear y extendida


los padres biológicos Nivel socioeconómico y vecindario: ingresión,
Ambiente: totalidad de influencias educación y ocupación.
ambientales, no hereditarias, sobre el Factores de riesgo: factores o condiciones que
desarrollo. pueden aumentar la probabilidad de un resultado
Maduración: Desarrollo de una secuencia negativo del desarrollo
natural universal de cambios físicos y Cultura y raza/ origen étnico
conductuales. Incluyendo, disposición para
dominar nuevas capacidades.
Socialización del texto
CONSENSO INCIPIENTE

Puntos fundamentales sobre el desarrollo infantil

● la interrelación de los dominios del desarrollo,


● la existencia de un amplio rango de diferencias individuales
● la bidireccionalidad de la influencia
● la importancia de la historia y cultura,
● el potencial de resiliencia de los niños
● la continuidad del desarrollo a lo largo de la vida.
Control de Lectura
1. Se reúnen en grupos de no más de 3 estudiantes y leen
el texto de base para el control de lectura.
2. Realizan punteo de ideas y conceptos clave.
3. Priorizan y seleccionan las ideas y conceptos clave
relacionándolos entre sí.
4. Construyen material visual (infografía) que incorpore 7
ideas relevantes. Utilizan de base la rúbrica adjunta.
¿Cómo nos vamos?
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte